Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Para que sigas practicando te obsequiamos esta nueva guía con preguntas sobre redacción indirecta.

Recurda consultar la entrada de concordancia gramatical, la cual te permitirá comprender mejor algunos aspectos de este tema. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
691

EXANI-II. Redacción indirecta

Al conjugarse, los verbos abrir y haber pueden generar homófonos, como en este caso.

1 / 10

Elige la opción que completa el enunciado correctamente.
Mientras _____ la puerta pensó en lo que _____ sucedido.

Lee con atención ambos textos e identifica el enunciado que contradice a alguno de ellos o a los dos.

2 / 10

¿Qué proposición no puede obtenerse de la lectura de ambos textos?
La dieta paleolítica
El principio fundamental de la dieta paleolítica es traer al siglo XXI la forma en que se alimentaban nuestros antepasados hace miles de años, durante el Paleolítico, antes de que existiera la agricultura. Entre los alimentos permitidos en la dieta paleolítica están las carnes, como pollo, pavo, cerdo y ternera; pescados y mariscos, y todo tipo de vegetales, como frutas, verduras, hortalizas, hongos y setas, raíces y algas. Una combinación adecuada de estos alimentos permite satisfacer los requerimientos energéticos de las personas, así como las vitaminas, minerales y proteínas necesarios para llevar una alimentación sana y balanceada.
El plato del bien comer
El plato del bien comer muestra los grupos de alimentos, según sus aportaciones nutrimentales y la forma en que se deben combinar de acuerdo con las necesidades y posibilidades de cada persona. Se recomienda que en cada una de las comida del día se incluyan alimentos de los tres grupos: frutas y verduras cuyos aporte principal son fibra, vitaminas y minerales; cereales y tubérculos, que aportan energía para realizar las actividades diarias, y leguminosas y alimentos de origen animal, que aportan las proteínas necesarias para construir tejidos como los músculos, hormonas y neurotransmisores. Al seguir estas recomendaciones es más sencillo garantizar una alimentación sana y balanceada que satisface los requerimientos nutricionales de las personas.

Es evidente que no es un verbo pues no describen acción alguna; tampoco es el sujeto o sustantivo, pues no se habla de ellas; tampoco califica al sustantivo, entonces no es un adjetivo.

3 / 10

Indica a qué categoría gramatical pertenece la palabra en negritas.
El orden ideal no puede ser jamás instaurado en los objetos materiales (Platón).

Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio las proposiciones universales se refieren a todo un grupo.

4 / 10

Cuál de las oraciones subrayadas es una proposición particular.
[1]Algunas moléculas tienen ligaduras de hidrógeno: el amoniaco, el ácido fluorhídrico, los alcoholes y el agua la tienen. [2]Lo único en la estructura del agua es que las moléculas fácilmente se aglomeran en redes tridimensionales. [3]Cuando es hielo siempre flota. [4]No hay teoría que haya podido explicar todas las características del agua.

5 / 10

Relaciona la palabra con su significado.

 

Palabra Significado
  1. Aya
  2. Haya
  3. Halla
    1. a) Conjugación en tercera persona del verbo hallar
      b) Persona encargada de cuidar, criar y educar niños
      c) Forma verbal de haber

Las palabras terminadas en “illo” y todas sus variantes en género y número siempre se escriben con “ll”.

6 / 10

Identifica la letra correcta para cada palabra.
Ave__ana novi__o, pa__aso, ladri__o

Observa que hay un adjetivo que afecta los dos sustantivos o sujetos de la oración.

7 / 10

Un enunciado tiene concordancia correcta. ¿Cuál es?

Las palabras esdrújulas son las que el golpe de voz se da en la antepenúltima sílaba.

8 / 10

Identifica las palabras esdrújulas.

  1. Paréntesis
  2. Tiburón
  3. Resúmenes
  4. Comisión
  5. Fernández
  6. López

No te puedo ayudar

9 / 10

Elija las palabras que se escriben con j.

  1. _esticular
  2. Colá_eno
  3. A_etreado
  4. E_ército

El tono y lenguaje deben ser formales.

10 / 10

¿Qué fragmento posee el registro adecuado para continuar el siguiente artículo científico?
El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre.

Tu puntación es

La puntuación media es 61%

0%