E-I P. Científico. Diagnóstica

Esta es una prueba de diagnóstico del área de Pensamiento científico

0%
5

Uncategorized

EXANI-I Prueba diagnóstica

1 / 32

Juan colocó agua en una olla de aluminio en la estufa para prepararse un té. ¿qué propiedad de los metales permite que el agua se caliente dentro de la olla?

2 / 32

Es una característica del enlace metálico que confiere al metal su elevada densidad

Recuerda que una mezcla es una sustancia formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.? En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.

3 / 32

¿Cuál es un ejemplo de mezcla homogénea?

Este modelo se representa como un sistema solar.

4 / 32

Es una aportación del modelo atómico de Bohr.

Recuerda que una unión entre iones se mantiene mediante fuerzas electrostáticas.

5 / 32

Las siguientes proposiciones son verdaderas, excepto:

Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química.

6 / 32

Un metal se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación:
M+3 → M+7
¿Cuántos electrónes están involucrados en el cambio?

Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química.

7 / 32

Un elemento se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación:
E+5 → E+2
Determina el número de electrnes que se movieron en la reacción química.

Recuerda que las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia.

8 / 32

Son propiedades intensivas de la materia.

  1. Color
  2. Peso
  3. Volumen
  4. Densidad

El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico.

9 / 32

El oro es un elemento que presenta 79 protones, 79 electrones y 118 neutrones. ¿Cuál es su masa atómica?

10 / 32

De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo?

Observa que el amoniaco está formado por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

11 / 32

El amoniaco (NH3) se clasifica como...

12 / 32

La configuración electrónica del sodio (Na) es 1s22s22p63s1, por lo tanto, sus características son:

  1. Tiene un electrón de valencia
  2. Tiene seis electrones de valencia
  3. Se ubica en el tercer periodo
  4. Se ubica en el segundo periodo
  5. Se encuentra en el grupo o familia IA
  6. Se encuentra en el grupo o familia IIA

13 / 32

Es la transferencia de calor que ocurre cuando un cuerpo B recibe calor de un cuerpo A, pero entre ellos hay una distancia que los separa; en esta transferencia de calor no participa ningún fluido.

Al subir la roca por la pendiente, Sísifo le brinda a la roca energía potencial.

14 / 32

Según el mito, Sísifo sube una gran piedra por una pendiente, pero cuando llega a la cima ésta vuelve a rodar hacia abajo y él reinicia su tarea eternamente. La roca rueda por la pendiente debido a la transformación de la energía _______ en energía _____ .

15 / 32

Es el estado de agregación de la materia en el que las moléculas poseen una fuerza de atracción débil.

16 / 32

Es una característica del estado de agregación de la materia denominado sólido:

M = ? Vdes

17 / 32

Luis metió a su perro a una tina que estaba completamente llena. Al hacerlo derramó cierta cantidad de agua y tuvo que limpiar. Recolectó 18 litros de agua.
¿Cuántos m3  de agua recolectó?.

 

18 / 32

Es la transferencia de calor que se consigue al estar en contacto dos cuerpos con diferente temperatura:

19 / 32

Las tijeras, ¿qué tipo de palanca son?

Lá fórmula es
       Vf = gt, donde g = 9.81 m/s2

20 / 32

Se arroja una piedra en un acantilado. Tras esperar 12 segundos, se escucha que la piedra toca el fondo. Determina la velocidad final de la piedra.

21 / 32

Fenómeno que se debe a la acumulación de cargas eléctricas en un objeto.

El punto de fusión es la temperatura a la que una sustancia pasa del estado sólido al líquido.

22 / 32

Durante un experimento se tienen dos sustancias a la misma temperatura. La sustancia x está por debajo de su punto de fusión, en tanto que la sustancia y se encuentra por encima de su punto de ebullición.
El estado de la sustancia x es _____ en tanto que el estado de la sustancia y es _____.

Recuerda las tres R.

23 / 32

Se conoce como _____ al acto de someter a ciertos desechos a un proceso para darles un nuevo uso y reducir la cantidad de basura que se genera.

24 / 32

Una proporción alta de de los mexicanos acompaña los alimentos con refrescos. Cada persona consume en promedio más de 150 litros de este líquido por año; además, consume en forma excesiva grasas saturadas, fuma, bebe alcohol y café, lo que aunado a una vida sedentaria contribuye al padecimiento de algunas de las siguientes enfermedades, excepto:

25 / 32

Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos.
De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente?

26 / 32

Ruta catabólica en la que se genera agua como resultado de la transferencoia de electrones.

Anaerobio significa que es capaz de vivir o desarrollarse en un medio sin oxígeno.

27 / 32

Son características de la respiración anaerobia:

    1. Ocurre en ausencia de oxígeno
    2. Realizado en células procariotas
    3. Proceso realizado por células eucariotas
    4. Requiere oxígeno
    5. La realizan células autótrofas y heterótrofas

Es lo que propicia la gran variedad de climas.

28 / 32

Factor fisiográfico que posibilita la gran biodiversidad en México.

29 / 32

Científicos que propusieron el modelo del mosaico fluido

Además de la selección natural, el hombre ha desarrollado técnicas de control reproductivo para seleccionar algunas características de plantas y animales que le son convenientes.

30 / 32

El ganado de raza hereford es resultado de más de 200 años de cruzas de ejemplares con ciertas características que han permitido producir carne de primera calidad. El anterior es un ejemplo de:

31 / 32

Son consecuencias del movimiento de traslación de la Tierra, excepto:

32 / 32

Es el organelo que termina la síntesis de proteínas y lípidos

0%
0

Uncategorized

EXANI-I Prueba diagnóstica 2

1 / 31

Es el resultado de enlaces dobles conjugados, en el que existe un movimiento pseudo-libre de la nube electrónica entre enlaces adyacentes

2 / 31

Es uno de los conceptos que permite establecer el tipo de enlace químico que une a los átomos o moléculas entre sí.

Las mezclas pueden ser solidas, liquidas y gaseosas dependiendo de sus componentes.

3 / 31

Una mezcla es:

La regla del octeto establece que en una reacción química todos los átomos tenderán a completar hasta 8 electrones en su último nivel de energía u órbita

4 / 31

Identifica la representación de reacción química entre el flúor y el litio que cumple con la regla del octeto de Lewis.

Los átomos se combinan químicamente, ya sea ganando, perdiendo o compartiendo esta partícula subatómica.

5 / 31

Los _______ son las partículas subatómicas que participan en el enlace químico.

Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias puras que se juntan sin cambiar químicamente; por lo tanto, pueden separarse por métodos físicos.

6 / 31

Son ejemplos de mezclas, excepto:

El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico.

7 / 31

Si el número másico del talio es 204 y su número atómico es 81; por lo tanto, tiene ___ protones, ___ neutrones  y ___ electrones.

Recuerda que si está cargado positivamente es un catión, si su carga es negativa es un anión.

8 / 31

El símbolo H+ corresponde a la nomenclatura de un ______ de hidrógeno, en tanto que ____ corresponde a la de un ión hidruro.

Los electrones dentro de un compuesto, tieneden a adquirir la configuración de los gases nobles.

9 / 31

Según la regla del octeto: ¿cuántos electrones deben reunirse para formar un compuesto estable?

Recuerda que las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia.

10 / 31

Son propiedades intensivas de la materia.

  1. Color
  2. Peso
  3. Volumen
  4. Densidad

Mediante diferentes experimentos, este científico llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas.

11 / 31

Según el modelo de _______ , el átomo está formado por un núcleo con carga positiva que contiene casi la totalidad de la masa del átomo, alrededor del cual, unas partículas con carga negativa, llamadas _______, giran en grandes espacios vacíos.

I = V / R

12 / 31

María debe armar una lámpara para su clase de física. El circuito que encontró en internet consta de un led, una resistencia de 309 O, un interruptor y una fuente de 6.17 V. Determina la intensidad de corriente que circula en el circuito cuando se acciona el interruptor.

13 / 31

En una tarea, a Carlos le pidieron buscar una palanca de segundo género, y se halló estas cosas: unas pinzas de electricista, unas tijeras de su mamá, una carreola, un subibaja y unas llaves inglesas. Le puedes ayudar a determinar cuál es la que debe llevar a la escuela?

La fórmula es:
h = 0.5gt2, donde g = 9.81 m/s2

14 / 31

Un niño arroja una piedra en un acantilado. Tras esperar 8 segundos, escucha que la piedra toca el fondo. Determina la altura (en metros).

En este estado de la materia, la energía cinética y la potencial son muy similares.

15 / 31

Es el único estado de la materia que ésta mantiene un volumen definido, pero no con forma fija.

16 / 31

Es una característica del estado de agregación de la materia denominado gaseoso:

17 / 31

Es una característica del estado de agregación de la materia denominado líquido:

18 / 31

Son las formas en las que se puede conducir el calor:

Recuerda el postulado de la segunda ley de Newton. La fórmula es F = ma.

19 / 31

Determina la fuerza constante que debe aplicarse a un objeto de 49 kg para imprimirle una aceleración de 13 m/s2. Considera que el valor de la fricción es insignificante.

M = ? Vdes

20 / 31

Luis metió a su perro a una tina que estaba completamente llena. Al hacerlo derramó cierta cantidad de agua y tuvo que limpiar. Recolectó 22 litros de agua.
¿Cuántos m3  de agua recolectó?.

Principio de Pascal en términos de masas:

M1 = M2 A1 / A2

21 / 31

Don Pepe tiene en su taller un elevador hidráulico basado en un sistema de dos pistones conectados por una tubería llena de aceite.
El émbolo pequeño tiene una superficie de 0.23 m2, en el elevador está el émbolo grande, que tiene una superficie de 1.23 m2. Debe elevar 19 llantas de 21 kg cada una.
Para activar el elevador tiene varias pesas, ¿cuál es el la masa mínima de la pesa que debe usar para elevar las llantas?

22 / 31

Relacione las acciones humanas con su impacto ambiental.

Acción humana Impacto ambiental
1. Quema de combustibles fósiles
2. Introducción de especies exóticas
3. Uso de agroquímicos
4. Pavimentación de calles
a) Pérdida de mantos acuíferos
b) Contaminación de cuerpos de agua
c) Desequilibrio de redes tróficas
d) Precipitación de lluvia ácida

23 / 31

Una proporción alta de de los mexicanos acompaña los alimentos con refrescos. Cada persona consume en promedio más de 150 litros de este líquido por año; además, consume en forma excesiva grasas saturadas, fuma, bebe alcohol y café, lo que aunado a una vida sedentaria contribuye al padecimiento de algunas de las siguientes enfermedades, excepto:

24 / 31

Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos.
De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente?

La frecuencia relativa se expresa en porcentajes. Debes determinar la frecuencia absoluta en raciones de los diferentes tipos de alimentos.
Se informa que cinco raciones de cereal equivalen a 25%.

25 / 31

La siguiente gráfica muestra la proporción de alimentos recomendada en el plato del bien comer, que incluye lo que se debe consumir diariamente de cada grupo. Si a una persona le recomiendan que consuma cinco raciones de cereales, ¿cuántas raciones debe consumir de productos de origen animal?

También se le llama fecundación.

26 / 31

La fusión de dos gametos es posible durante la:

Biótico significa que tiene vida.

27 / 31

Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton.

28 / 31

Científicos que propusieron el modelo del mosaico fluido

Son aquellos rasgos particulares observables genéticamente heredados; considera las características morfológicas, fisiológicas y conductuales.

29 / 31

El fenotipo de un organismo corresponde...

Si la circunferencia de la tierra equivale a 360°, cada huso horario es de 360/24.

30 / 31

Se denominan _____ el conjunto de _____ franjas imaginarias de ______ de amplitud cada una en que se divide la Tierra. Rigen los horarios del mundo.

31 / 31

Organelos celulares que tienen la tarea de la respiración:

0%
3

Uncategorized

E-I P. Diagnóstica 3

1 / 33

Es una característica de los enlaces covalentes

2 / 33

Es aquel tipo de enlace que se produce cuando los electrones del último nivel se comparten entre los átomos

Recuerda que una mezcla es una sustancia formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.? En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.

3 / 33

¿Cuál es un ejemplo de mezcla homogénea?

4 / 33

Por su ubicación en la tercera fila de la tabla periódica, ¿qué característica comparten el sodio y el cloro?

Observa que el amoniaco está formado por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

5 / 33

El amoniaco (NH3) se clasifica como...

6 / 33

La configuración electrónica del cloro (Cl) es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5, por lo tanto, sus características son:

  1. Tiene dos electrones de valencia
  2. Tiene cinco electrones de valencia
  3. Se ubica en el tercer periodo
  4. Se ubica en el cuarto periodo
  5. Se encuentra en el grupo o familia VIA
  6. Se encuentra en el grupo o familia VIIA

Este modelo se representa como un sistema solar.

7 / 33

Es una aportación del modelo atómico de Bohr.

Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química.

8 / 33

Un metal se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación:
M+1 → M+7
¿Cuántos electrónes están involucrados en el cambio?

El número de electrones intercambiados en una reacción tipo redox se mantiene constante

9 / 33

Una reacción química tipo redox, tiene las siguientes semirreacciones:
M+2 → M+6
E+a → E+b
Considerando que la primer semirreacción está balanceada, ¿cuántos electrones permitirían que la segunda semirreacción quedara balanceada?

El físico y químico neocelandés Ernest Rutherford proclamó, en 1920, la existencia de esta partícula.

10 / 33

¿Cuál es el nombre de la partícula subatómica ubicada en el núcleo del átomo que carece de carga eléctrica?

El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico.

11 / 33

El oro es un elemento que presenta 79 protones, 79 electrones y 118 neutrones. ¿Cuál es su masa atómica?

I = V / R

12 / 33

María debe armar una lámpara para su clase de física. El circuito que encontró en internet consta de un led, una resistencia de 303 O, un interruptor y una fuente de 8.58 V. Determina la intensidad de corriente que circula en el circuito cuando se acciona el interruptor.

13 / 33

Folósofo griego a quien se atribuyen los primeros estudios del magnetismo.

En este estado, la materia no posee volumen ni forma definidos y puede ser comprimida.

14 / 33

Se dice que la materia se encuentra en estado  _______ cuando la energía cinética de sus partículas es elevada.

15 / 33

Es una característica del estado de agregación de la materia denominado gaseoso:

16 / 33

Es el estado de agregación de la materia en el que las moléculas poseen una fuerza de atracción débil.

 

17 / 33

Son las formas en las que se puede conducir el calor:

Recuerda la fórmula:

Ep = mgh

donde m es masa, g gravedad y h altura.

18 / 33

Un montacargas levanta una caja de 200 kg 8 m sobre el suelo. ¿Cuánto trabajo desarrolla?
Considera g = 9.81 m/s2

19 / 33

Las tijeras, ¿qué tipo de palanca son?

20 / 33

A Oswaldo le tocó bañar a su perro. La tina en la que lo bañó estaba llena hasta el tope. Al meterlo derramó una buena parte de agua y tuvo que limpiar. Recolectó el agua en otro recipiente y notó que de la tina se salieron 23.7 litros de agua. En base al agua que recolectó, .
Sabiendo que el agua desplazada son 0.024 m3 y densidad del agua: 990 kg/m3. ¿cuál es la masa corporal de su perro?

21 / 33

¿Por qué al gitrar la manivela se enciende el foco?

22 / 33

El químico Mario Molina recibió el Premio Nobel por investigaciones sobre el riesgo de utilizar gases que afectan de manera importante la capa de ozono de la atmósfera con consecuencias en el ambiente como las siguientes, excepto:

23 / 33

Algunos síntomas de la amebiasis intestinal son fiebre, escalofríos, diarrea y malestares abdominales. Las siguientes acciones ayudan a prevenir esta enfermedad, excepto:

24 / 33

Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos.
De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente?

25 / 33

Alimentos que no contienen hidratos de carbono:

26 / 33

Se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

Anaerobio significa que es capaz de vivir o desarrollarse en un medio sin oxígeno.

27 / 33

Son características de la respiración anaerobia:

    1. Ocurre en ausencia de oxígeno
    2. Realizado en células procariotas
    3. Proceso realizado por células eucariotas
    4. Requiere oxígeno
    5. La realizan células autótrofas y heterótrofas

Biótico significa que tiene vida.

28 / 33

Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton.

29 / 33

Es la capacidad de generar un cambio

30 / 33

el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa son las etapas de la respiración...

Son aquellos rasgos particulares observables genéticamente heredados; considera las características morfológicas, fisiológicas y conductuales.

31 / 33

El fenotipo de un organismo corresponde...

Considera el movimiento de rotación de la Tierra y la dirección en la que gira, pues este movimiento determina las horas del día y de la noche.

32 / 33

Para determinar la diferencia de horario entre dos puntos del planeta, y tomando como referencia el meridiano de Greenwich, hacia el ______ se restan las horas y hacia el ______se suman.

33 / 33

Observe la imagen.


Son opciones que describen la respiración celular, excepto:

Simulador EXANI-I Redacción indirecta 2

Simulador EXANI-I Redacción indirecta 2

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
12

Simulador EXANI-I. Redacción indirecta

Observa que estas palabras se acentúan en la antepenúltima sílaba.

1 / 10

Selecciona la opción que corresponde a la forma de acentuación de las palabras que están en negritas.
La función clorofílica es un proceso químico básico

Piensa que debe leerse en una revista especializada.

2 / 10

Por sus características, que tipo de texto es el siguiente:
El bullying es una forma de maltrato que sucede en todos los ámbitos, y no es exclusivo de ambientes escolares. Del verbo en inglés to bully, significa intimidar. En español el término correcto es "acoso". El acoso es un abuso de una persona o personas a otro u otras de manera sistemática; abuso verbal, psicológico, emocional o físico suceden en persona o a través de las redes sociales. Muchas formas de este abuso tienen como objetivo conseguir algo a cambio, como golpear a un niño todos los recesos para conseguir dinero a cambio.

Observa que hay un adjetivo que afecta los dos sustantivos o sujetos de la oración.

3 / 10

¿Cuál oración está formulada correctamente?

Los paréntesis se emplean para intercalar algún dato, como fechas, lugares y siglas.

4 / 10

¿En cuál oración se utiliza correctamente el paréntesis?

Observa que se te solicita lo opuesto o antónimo de efervescencia; es decir, una palabra que significa lo contrario.

5 / 10

La palabra con significado opuesto a efervescencia es:

Para responder necesitas conocer las sumas de ventas individuales y por equipos, así que debes complementar la tabla.
Lee con atención y descarta las opciones que evidentemente son equivocadas.

6 / 10

Lee el texto y contesta la pregunta.
Cuatro estudiantes se encargaron de vender boletos para una rifa de fin de año. Se organizaron en equipos, por lo que María y Pedro integraron el equipo A y Susana y Juan, el B. El equipo con mayores ventas obtendría dos boletos como premio; quien individualmente vendiera más, obtendría un boleto adicional y se obsequiaría un boleto extra a los hombres o a las mujeres, según sus ventas.
Las ventas fueron las siguientes.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
María 350 120 240 340 220
Susana 200 225 200 125 150
Pedro 135 145 250 130 200
Juan 200 250 210 220 350
Total 885 740 900 815 920

¿Cuál afirmación es correcta?

7 / 10

Era una noche espléndida como sólo en ciertos lugares del trópico, y específicamente en Cuba, suelen observarse. De la tierra y del mar brotaba una pálida fosforescencia. Cada árbol parecía sobrecogerse sobre su propia aureola. El cielo, en aquel pequeño pueblo donde aún se desconocía la electricidad, resplandecía con la potencia de un insólito candelabro. [1] El pueblo (ahora lo llaman ciudad) era minúsculo, absolutamente provinciano y aburrido, [2] tan diferente de la calle del Obispo, siempre llena de pregones, carruajes, olores, mujeres, caballos y hombres. (Reinaldo Arenas)
¿Qué relación mantienen los enunciados 1 y 2?

Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio las proposiciones universales se refieren a todo un grupo.

8 / 10

Las siguientes son proposiciones particulares, excepto:
[1]Todos los capitalinos son conscientes del grave problema de contaminación ambiental que genera la Ciudad de México. Sin embargo, [2]pocos son conscientes del alto grado de dependencia que tiene respecto de otros ecosistemas. [3]Casi nadie sabe que la creciente demanda de carne, literalmente, se está comiendo la selva en forma de filetes. [4]Buena parte de las selvas taladas en el sureste son ahora pastizales tropicales destinados a producir la carne para alimentar a los habitantes de la Ciudad de México

Piensa que debe leerse en una revista especializada.

9 / 10

¿Cuál de los siguientes textos tiene el lenguaje adecuado como para considerarse una reseña para una revista especializada?

Presta atención a la instrucción. No es lo mismo, por ejemplo, determinar la validez de cada frase que compararlas.

10 / 10

¿Cuál de los siguientes enunciados se puede concluir de la lectura de los dos textos siguientes?

Covid y comorbilidades
Los datos indican que las personas más afectadas por la enfermedad covid-19 son aquellas que tienen padecimientos relacionados con la mala alimentación, como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial.

La educación sexualEl mecanismo eficiente para educar a la población es establecer programas educativos que estén vinculados con las políticas públicas. La educación sexual en la primaria y la secundaria es un ejemplo de ello, pues la promoción de métodos anticonceptivos posibilitó mitigar la pandemia del sida en los años 80.

Your score is

La puntuación media es 38%

0%

Simulador EXANI-I Pensamiento científico 2

Simulador EXANI-I Pensamiento científico 2

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
3

Simulador EXANI-I. Pensamiento científico

1 / 10

Folósofo griego a quien se le atribuyen los primeros estudios del magnetismo.

2 / 10

Es el estado de agregación de la materia en el que las moléculas poseen una fuerza de atracción débil.

3 / 10

Es la unidad fundamental de las cadenas de ADN.

En su modelo atómico, los electrones giran alrededor del núcleo.

4 / 10

Fue el primero en proponer que el átomo se constituía por un núcleo y una periferia.

Recuerda que las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia.

5 / 10

Son propiedades intensivas de la materia.
1. Color
2. Peso
3. Volumen
4. Densidad

6 / 10

Es la energía necesaria para separar un electrón de un átomo en estado fundamental y en fase gaseosa.

Ayuda:

Recuerda el postulado de la segunda ley de Newton. La fórmula es F = ma.

7 / 10

Un objeto de 83 kg se desplaza en línea recta con una aceleración constante. La fuerza de empuje es de 166 kg m/s2. Determina la aceleración con la que se desplaza dicho cuerpo. (Expresa el resultado en m/s2).

8 / 10

Es una característica del estado de agregación de la materia denominado sólido:

9 / 10

De la lista de características siguientes, indica la que caracteriza a los enlaces de tipo iónico:

10 / 10

Etapa del catabolismo en el que la molécula de acetil coenzima A se oxida a agua y dióxido de carbono.

Your score is

La puntuación media es 40%

0%

Simulador EXANI-I Aritmética

Simulador EXANI-I Aritmética

/10
20 votos, 3.6 media
43

Práctica de aritmética

El porcentaje es 13, la cantidad es 85.

1 / 10

En octubre el precio del mosaico era de $85 por m2. 3 meses más tarde ha aumentado en 13 por ciento ¿Cuál es su nuevo precio?

Para identificar la medida del lado de los cuadrados, se emplea el máximo común divisor.

2 / 10

Una plancha de madera quiere serrarse en cuadrados lo más grandes posible. ¿Cuál será la longitud de cada cuadrado si las dimensiones de la plancha son 512 cm de largo y 192 cm de ancho?

Si con concentramos en los signos tenemos que: más por más = más, y más por menos = menos.

3 / 10

Cuál es el resultado de la siguiente expresión:
(6)(3)(-6)=

Primero se realizan las potencias y las raíces, después las multiplicaciones y las divisiones, y al final las sumas y las restas. 

4 / 10

Realiza la siguiente operación de acuerdo a la jerarquia de operaciones

7 + 3 x 4 - 5 / 22 x 7

Primero se realizan las potencias y raíces; en segundo lugar, las multiplicaciones y divisiones; y en tercer lugar, las sumas y restas.
En este caso, la primera operación es (11 * 2).

5 / 10

¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?

19 - 6 + 11 x 2 =

Primero se realizan las potencias y raíces; en segundo lugar, las multiplicaciones y divisiones; y en tercer lugar, las sumas y restas.
En este caso, la primera operación es (8 * 2).

6 / 10

¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?

24 - 5 + 8 x 2 =

7 / 10

Cuatro tiendas ofrecen el mismo producto a precios diferentes.

Centro comercial Unidades/caja Precio/caja Descuento
A 14 $153.00 8
B 20 $201.00 10
C 25 $216.00 7
D 14 $158.00 9


Si el producto lo venden por caja con diferente cantidad y cada centro comercial ofrece un descuento al comprarlo por caja, ¿en qué centro comercial es más barata la unidad?

Primero se realizan las potencias y las raíces, después las multiplicaciones y las divisiones, y al final las sumas y las restas.

8 / 10

Realiza la siguiente operación.

5 + 5 x 5 - 7 / 72 x 9

Multiplica el crecimiento mensual x 12 y resta 4 cm, para conocer el crecimiento anual. Debes dividir el largo total entre el crecimiento anual y considerar la edad en la que se rapó.

9 / 10

La mujer de la fotografía vive en Pekín y se asegura que tiene el cabello más largo del mundo. Su cabello alcanza el 1.65 m de largo. Al cumplir 19 años se rapó y decidió dejarse crecer el cabello lo más largo posible. Desde ese entonces, lo recorta 4 centímetros cada año para mantenerlo.
Si el cabello crece alrededor de 1.25 cm por mes, ¿qué edad tenía cuando le tomaron la fotografía?

Debes identificar, por un lado, el número de cajetillas que ha comprado en ese tiempo, 365 días x V3 años. Para sabes el número de fumadas, debes multiplicar el número de cajetillas, por 20 cigarros por cajetilla, por V1 fumadas por cigarro. El número de cajetillas la debes la debes multiplicar por el precio para saber cuánto dinero ha gastado.

10 / 10

Una persona ha fumado una cajetilla diaria con un costo de 53 pesos durante 3 años. Si cada cajetilla tiene 20 cigarros y el promedio de fumadas por cigarro es de 14, ¿cuántas fumadas ha hecho y cuánto dinero ha gastado?

Your score is

La puntuación media es 42%

0%

Califique este examen

Simulador EXANI-I Comprensión lectora

Simulador EXANI-I Comprensión lectora

Lee el texto y contesta las preguntas.

El maldito 19 de septiembre

La casualidad no obedece leyes
y si las obedece nosotros las desconocemos

Roberto Bolaño

 La inverosímil coincidencia de fechas entre los terremotos que afectaron al valle de México en 1985 y 2017 ha dado lugar a una serie de especulaciones que vale la pena desmentir, como las realizadas por el youtuber Axel Bickman, quien dice que el 19 de septiembre está maldito. ¿Pero acaso es realmente posible que sea simplemente el azar lo que determinó que en una misma fecha, con 32 años de separación, se dieran dos terremotos tan destructivos para la Ciudad de México? Si bien es cierto que la coincidencia es tan sorprendente como trágica, no debemos sucumbir ante la tentación de permitir que el pensamiento mágico propio de la superstición impregne nuestras reflexiones sobre lo sucedido. No existen las fechas malditas, solo el infortunio.

México es un país de alta sismicidad, esto se debe a su ubicación a lo largo de la franja de confluencia de tres placas tectónicas. Casi la totalidad del territorio nacional, a excepción solamente de la península de Baja California, se sitúa sobre la placa continental Norteamericana. Las otras dos placas, la placa de Cocos y la placa del Pacífico, son de tipo oceánico. Las características de volumen y peso de estas placas hacen que en su encuentro con la placa Norteamericana sean subducidas por debajo de la placa continental. El deslizamiento de estas colosales masas de roca genera fricciones que en ocasiones liberan energía de forma violenta dada la elasticidad de las placas, pues a veces se deforman por la fuerza aplicada en vez de deslizarse. Pero cuando la energía se acumula y la roca ya no resiste, se rompe y el movimiento se reanuda de forma abrupta. Ese movimiento repentino genera ondas que se dispersan a través de la superficie de la tierra, a eso llamamos temblores o sismos.

Si el origen de la alta sismicidad no tiene nada que ver con las convenciones del calendario gregoriano ni con los fenómenos estelares que determinan el calendario astronómico, entonces la ocurrencia de un evento sísmico importante en una región (el valle de México, por ejemplo) es absolutamente independiente de la fecha. Dada la inconmensurabilidad de los factores que determinan la liberación abrupta de energía en una falla geológica y su absoluta independencia del calendario, podemos concluir que la fecha en que ocurre un gran terremoto es aleatoria. Por lo tanto, la cuestión es un asunto de probabilidad.

¿Qué tan probable es que dos eventos de consecuencias considerables como los terremotos 1985 y 2017 en la ciudad de México ocurran en una misma fecha? Aunque la intuición parece indicar lo contrario, algunos autores afirman 1 que la probabilidad de que sucedan dos grandes eventos sísmicos en una misma fecha de diferentes años es bastante alta. Es tan probable, aseveran, que desde que se tiene registro (1900) en México hay siete casos de al menos dos sismos con magnitud mayor a 6.9 grados Richter que ocurrieron en una misma fecha.

  1. Husker A., Santoyo M. y Pérez X. “Está temblando más que antes” en Revista ¿Cómo ves? No. 238

Carmen Alva

 

1. De acuerdo con el texto, ¿cuál es la causa de los temblores?

A) La coincidencia de fechas fatídicas en el calendario cada año
B)
El peso de la placa Norteamericana donde está México
C) La súbita liberación de energía en la zona de subducción
D) Las altas probabilidades de que ocurran sismos en un mismo día

Observa y analiza

El segundo párrafo versa acerca del origen de la sismicidad en México.

Una lectura atenta te permitirá notar que en ese párrafo se describen primero las características geológicas del suelo sobre el que se asienta nuestro país, luego la dinámica de las placas tectónicas general y, finalmente, explica los fenómenos que llamamos temblores.  

Solución

El texto explica que los temblores ocurren cuando el movimiento de subducción se reanuda de forma abrupta.
Respuesta correcta: C)

 

2. ¿Cuál es la síntesis del texto?

A) Axel Bickman ha realizado especulaciones acerca de los sismos, pero la realidad es que la subducción de las placas tectónicas provoca fricción y eso genera los temblores. De ellos se tienen registros que datan del año 1900.

B) Es demasiada coincidencia que los terremotos de 1985 y 2017 hayan ocurrido en la misma fecha. Si la sismicidad ocurre por el desplazamiento de las placas tectónicas, no debería haber tantos casos de sismos en las mismas fechas.

C) No parece posible que sea por azar que ocurran dos sismos en una misma fecha, además, las placas de Cocos y del Pacífico son oceánicas, mientras que la placa Norteamericana es continental. Por eso, la coincidencia es por probabilidad meramente.

D) La coincidencia en las fechas de los terremotos no debe fomentar la superstición, pues la causa de la sismicidad es la dinámica de las placas tectónicas y esta nada tiene que ver con el calendario. De hecho, tal coincidencia realmente no es improbable.

 Observa y analiza

Lee el texto completo y considera las ideas principales de cada uno de los párrafos.

En el texto hay información que, aunque resulta interesante, no es indispensable para entender el sentido del texto completo.   

Solución

La idea principal del primer párrafo es que no debe caerse en la superstición para explicar la coincidencia en la fecha de los terremotos de 1985 y 2017. El segundo párrafo, da la explicación científica del fenómeno de la sismicidad. El tercer párrafo, cuestiona si hay relación entre la causa de los sismos y las fechas de ocurrencia, y concluye que no la hay. Finalmente, el cuarto párrafo menciona que algunos autores afirman que la probabilidad de dicha coincidencia no es tan baja como podría pensarse.
Respuesta correcta: D)

 3. ¿Cuál es el tema central del texto?

A) Las causas de la sismicidad
B) El azar y sus características
C) Los dichos de Axel Bickman
D) La dinámica de las placas tectónicas

 Observa y analiza

Es indispensable hacer una lectura del texto completo para encontrar su tema central.

A pesar de que el artículo se desarrolle en torno a varios asuntos, hay uno que es central en el sentido de que es aquello de lo que habla primordialmente el texto. 

Solución

El tema principal del texto es el de las causas de la sismicidad.
Respuesta correcta: A)

4. Según el texto, ¿dónde se sostiene que las fechas de varios temblores importantes han coincidido?

A) En el texto de Roberto Bolaño
B) En un video en Youtube de Axel Bickman
C) En un artículo de la revista ¿Cómo ves? de Husker
D) En “El maldito 19 de septiembre” de Carmen Alva

 Observa y analiza

Atiende a los elementos paratextuales: hay un epígrafe y una nota al pie de página.
La autora hace referencia al discurso e ideas de al menos otras tres personas.
La afirmación en cuestión se encuentra en el último párrafo.

Solución

Aunque el texto es autoría de Carmen Alva, no todas las afirmaciones hechas en él son de ella. El epígrafe, por ejemplo, es un fragmento de un texto de Roberto Bolaño. En particular, la afirmación de que la coincidencia en fechas de varios terremotos ha ocurrido varias veces la hacen los autores, encabezados por Husker, indicados en la nota al pie.
Respuesta correcta: C)

 

5. ¿Cuál es la utilidad del texto?

A) Argumenta contra la idea de que el 19 de septiembre es una fecha de mal augurio
B) Describe las características de los fenómenos aleatorios, como temblores y terremotos
C) Narra los eventos sísmicos que han ocurrido en México durante el último siglo
D) Informa sobre las fechas en las que han ocurrido sismos de gran magnitud

 Observa y analiza

Al escribir el texto, la autora no tenía la intención de entretener al lector.
El artículo no se limita solamente a comunicar hechos, sino que parece establecer una opinión.
En el texto hay marcadores textuales consecutivos, que son propios de un texto que pretende expresar razonamientos como “se puede concluir” y “por lo tanto”.

Solución

La autora del texto quiere darnos razones en contra de una idea que ella considera errónea, quiere argumentar contra la interpretación de los temblores basada en la superstición.
Respuesta correcta: A)

EXANI-I Examen 1

EXANI-I Examen 1

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!