Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
1114

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Contabiliza los átomos en cada molécula.
Suma el total de átomos que encontraste.

1 / 10

En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los productos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3 , es 3. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 3 como coeficiente estequiométrico. Determina el número de átomos de hidrógeno presentes en la ecuación de reacción.

2 / 10

Propiedad que presentan algunos compuestos orgánicos, que con iguales proporciones relativas de átomos, sus moléculas poseen estructuras diferentes.

3 / 10

Es un grupo de moléculas orgánicas comúnmente denominadas azúcares

4 / 10

La reacción de compuesto aromático generó el siguiente subproducto:


Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática?

La cera a temperatura ambiente es sólida, y por el efecto del calor cambia al estado líquido, es decir, se…

5 / 10

Cuando se prende una vela, la cera de la que está hecha pasa del estado sólido al estado líquido. ¿cómo se llama ese cambio de estado de la materia?

6 / 10

Un compuesto orgánico, un alcano, tiene la estructura molecular siguiente:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

7 / 10

Es aquella reacción en la que los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes.

8 / 10

Para poder sabe que tipo de recipiente es el más adecuado para almacenar un subproducto, primero se debe saber su nombre. La estructura del subproducto es la siguiente:

Determian el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática.

9 / 10

En el almacén de materias primas se detectó un contenedor especial con la siguiente imagen en la etiqueta:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

Un ejemplo es cuando se pone tanta azucar a un vaso de agua que ya no se disuelve

10 / 10

El siguiente enunciado corresponde a un tpo de disolución empírica. ¿A cuál?
Se forma al aumentar la cantidad de soluto sólido a temperatura constante, y agitando continuamente, hasta que el solvente ya no disuelve más el soluto.