Simulador Ingreso a la universidad Pensamiento matemático 3

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

[
0%
643

Simulador EXANI-II Pensamiento matemático

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos, pero si la serie de datos es par, es la media de los dos datos centrales.

1 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

4.8, 3, 3.8, 6.4, 3.1, 3.7, 3.4, 3.6, 6.6, 3.3
(Expresa el resultado redondeado a dos decimales)

Busca en que rango se ajusta.

2 / 10

La siguiente tabla muestra la distribución del número de piezas defectuosas que se detectan al revisar 25 lotes de 1000 teclados inalámbricos cada uno.
¿Cuál es la probabilidad de que haya 3 teclados defectuosos en un lote?

Teclados defectusoso por lote Número de casos
1 0 - 2 5
2 3 - 5 5
3 6 - 11 4
4 12 - 13 7
5 14 - 16 4

Identifica el factor común, en este caso y y representa la expresión como el producto de dos factores simples.

3 / 10

Factoriza la expresión

4gy+ 15y

Debes utilizar la ley de los Senos

aSen A = bSen B = cSen C

4 / 10

Considera el siguiente triángulo:

Utilizando la medida del lado c = 99.93 m y el ángulo B = 52.4°
¿cuánto mide el lado b?

 

5 / 10

¿Cuál letra tiene dos ejes de simetría?

Debes determinar el perímetro y luego encontrar el número de vueltas para completar un kilómetro.
Recuerda la fórmula del perímetro de un círculo

6 / 10

Una rueda de camión tiene 0.78 m de radio. Para recorrer un kilómetro, ¿cuántas vueltas debe de girar?

La fórmula para determinar el área de un círculo es:

A = p r2

7 / 10

¿Cuál es el área de un círculo de 9.57 cm de radio?

 

8 / 10

Identifique la figura que ocupa la mayor superficie.

La fórmula para calcular el área de un cuadrado es:

A = L2

9 / 10

Calcula el área de un cuadrado cuyo lado mide 7.38 cm.

Calcula el área del cuadrado y del semicírculo por separado.
Recuerda que la fórmula para determinar el área de un cuadrado es:

A = L2

Un semicírculo es la mitad de un círculo, y por lo tanto su área es:
S = p r22

10 / 10

Determine la superficie en azul que se debe pintar. Se trata de una pared cuadrada en el que hay una ventana en forma de semicírculo cuyo diámetro es igual al largo del cuadrado exterior. El valor de x es de 5 m.

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
1114

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Una relación estequiométrica en base a una ecuación de reacción balanceada, es el resultado de dividir el coeficiente estquiométrico de una especie química de interés, entre el coeficiente de una especie química de referencia.

1 / 10

En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los porductos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3, es 4. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 2 como coeficiente estequiométrico. ¿Cuál es la relación estequiométrica combustible / subproducto?

Como la electronegatividad varía en forma periódica, puedes predecir la diferencia de electronegatividad que existe entre los átomos enlazados observando la distancia que los separa en la tabla. En general, mientras más separados se encuentren en la tabla periódica, mayor será la diferencia de electronegatividades entre los átomos.

2 / 10

La diferencia de electronegatividad de dos elementos al unirse es de 0.03. ¿Qué tipo de enlace forman?

3 / 10

La etiqueta de un contenedor especial, solo indica la estructura molecular siguiente:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

4 / 10

Es aquella reacción en la que los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes.

5 / 10

Un compuesto derivado de un compuesto aromático tiene la estructura molécular siguiente:


Indica el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática.

6 / 10

De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo?

7 / 10

Tipo de isomería presente en los compuestos que tienen dobles enlaces en los que los sustituyentes se encuentran del mismo lado del plano

8 / 10

Identifica el elemento metálico.

La cera a temperatura ambiente es sólida, y por el efecto del calor cambia al estado líquido, es decir, se…

9 / 10

Cuando se prende una vela, la cera de la que está hecha pasa del estado sólido al estado líquido. ¿cómo se llama ese cambio de estado de la materia?

10 / 10

Planteamiento empírico que explica cualitativamente el comportamiento que permite a las moléculas de los reactivos reaccionar entre sí.

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
722

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística 2

La moda es el número que se repite más veces de una serie de datos.

1 / 10

Calcula la moda del siguiente conjunto de datos:
14, 2, 9, 9, 6, 12, 9, 11, 5, 11

2 / 10

Una enfermera debe entregar el reporte de padecimientos en un centro de salud. Los especialistas le entregan los siguientes datos:

Padecimientos Total depacientes
Caries Fiebre Dermatitis
2/12 41.67% 25/60 132

¿Cuál es el reporte que contiene la la cantidad de pacientes por padecimientos correctamente?

3 / 10

En un experimento binomial, ¿qué representa "q"?

Una muestra es un subconjunto finito de elementos pertenecientes a un conjunto mayor.

4 / 10

Para el establecimiento de una guardería, se desea conocer la cantidad de hijos menores de 3 años de los trabajadores de las empresas de Tonalá. Se decide encuestar a los trabajadores de tres de las 25 empresas de ese municipio.
¿Cuál es la muestra?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

5 / 10

En un concurso hay 11 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  11 candidatos?

Utiliza la fórmula de la media o esperanza matemática para distribuciones binomiales.
µ = np

6 / 10

Una empresa de mercadotecnia tiene datos de que el 59.52% de las personas que ven un comercial acuden a comprar el producto durante la siguiente semana.
Si sabemos que durante este día, el comercial ha sido visto por 1713 personas.
¿Cuántas esperamos que vayan a adquirir el producto en los siguientes 7 días?
 

Es una simple suma.

7 / 10

La siguiente tabla presenta las ganancias de una tienda, durante 12 días, Sabiendo que de la tabla anterior el intervalo de clase para una distribución con 3 clases es: 238 y que la primer clase tiene como valor inferior a 157

372 639 805 651
157 500 377 871
661 436 315 570

¿Cuál es el valor superior de dicha clase?

Recuerda que el factorial de n es
n! = (n)(n-1)(n-2)...(3)(2)(1)

8 / 10

El factorial del número 15 es?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

9 / 10

En un concurso hay 22 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  22 candidatos?

Utiliza una tabla que te ayude a realizar los cálculos necesarios.

10 / 10

Calcula la varianza V del siguiente conjunto de datos:
4.1, 9.54, 4.92, 1.46, 6.54, 9.9, 4.77, 7.18, 5.06, 7.55
si conocemos que su media es 6.1

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Para que sigas practicando te obsequiamos esta nueva guía con preguntas sobre redacción indirecta.

Recurda consultar la entrada de concordancia gramatical, la cual te permitirá comprender mejor algunos aspectos de este tema. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
691

EXANI-II. Redacción indirecta

En una oración coordinada adversativa, las proposiciones expresan una relación de oposición.

1 / 10

Identifica los nexos empleados en una oración coordinada adversativa.

No aplica.

2 / 10

En cuál opción sólo hay preposiciones:

La tercera persona del plural es ellos; por lo tanto, la oración debe hablar de una acción que ellos hicieron.

3 / 10

Identifica la oración que tiene un verbo conjugado en tercera persona del plural.

Los nexos que unen dos proposiciones para formar una oración adversativa son pero, aunque, sin embargo.

4 / 10

¿Qué tipo de relación se establece entre las proposiciones de la siguiente oración?
No tenía ninguna razón para llorar, pero las lágrimas se escapaban de sus ojos. (Tolstoi)

De acuerdo con el diccionario, porque es una conjunción, e Indica causa, fundamento o motivo.

5 / 10

En el siguiente enunciado, ¿qué función cumple el conector porque?
Max Planck se interesó en los problemas de la radiación porque suponía que las leyes de la termodinámica y del electromagnetismo, que eran su especialidad, la explicarían.

En una oración coordinada disyuntiva, las proposiciones expresan una relación de exclusión.

6 / 10

Identifica los nexos empleados en una oración coordinada disyuntiva.

Ayuda:

No te puedo ayudar

7 / 10

Problema

Elija las palabras que se escriben con h

  1. _oráculo
  2. Ace_itar
  3. Mal_umor
  4. Al_aja

Observa que el sujeto es un sustantivo colectivo.

8 / 10

¿Cuál oración está formulada correctamente?

Las palabras agudas tienen el golpe de voz en la última sílaba.

9 / 10

Identifica las palabras agudas.

  1. Paréntesis
  2. Tiburón
  3. Resúmenes
  4. Comisión
  5. Fernández
  6. López

Observa la concordancia de género y de número.

10 / 10

Selecciona el enunciado correctamente escrito.

Tu puntación es

La puntuación media es 61%

0%