Simulador Ingreso a la universidad Pensamiento matemático 3

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

[
0%
643

Simulador EXANI-II Pensamiento matemático

Recuerda el teorema de Pitágoras
c2 = a2 + b2

1 / 10

Si BC mide 6.8 cm y BA mide 10.64 cm, ¿cuánto mide CA?

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos, pero si la serie de datos es par, es la media de los dos datos centrales.

2 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

4.8, 3, 3.8, 6.4, 3.1, 3.7, 3.4, 3.6, 6.6, 3.3
(Expresa el resultado redondeado a dos decimales)

La fórmula para calcular el área de un cuadrado es:

A = L2

3 / 10

Calcula el área de un cuadrado cuyo lado mide 7.38 cm.

Suma y divide

4 / 10

Calcula la media del siguiente conjunto de datos:

8, 6, 9, 8, 5, 3, 7, 10, 7, 3

Identifica el factor común, en este caso y y representa la expresión como el producto de dos factores simples.

5 / 10

Factoriza la expresión

4gy+ 15y

6 / 10

Cuatro tiendas ofrecen el mismo producto a precios diferentes.

Centro comercial Unidades/caja Precio/caja Descuento
A 13 $154.00 6
B 20 $197.00 13
C 26 $216.00 6
D 14 $155.00 10

Si el producto lo venden por caja con diferente cantidad y cada centro comercial ofrece un descuento al comprarlo por caja, ¿en qué centro comercial es más barata la unidad?

Para identificar la medida del lado de los cuadrados, se emplea el máximo común divisor.

7 / 10

Se desea construir un vitral de 80 cm de ancho y 100 cm de largo con cristales cuadrados de diferentes colores del tamaño más grande posible. ¿Cuántos cristales se ocuparán?

 

8 / 10

Identifique la figura que ocupa la mayor superficie.

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

9 / 10

En un concurso hay 46 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los 46 candidatos?

Calcula el área del cuadrado y del semicírculo por separado.
Recuerda que la fórmula para determinar el área de un cuadrado es:

A = L2

Un semicírculo es la mitad de un círculo, y por lo tanto su área es:
S = p r22

10 / 10

Determine la superficie en azul que se debe pintar. Se trata de una pared cuadrada en el que hay una ventana en forma de semicírculo cuyo diámetro es igual al largo del cuadrado exterior. El valor de x es de 5 m.

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
1114

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

1 / 10

Es un grupo de moléculas orgánicas comúnmente denominadas azúcares

2 / 10

Propiedad que presentan algunos compuestos orgánicos, que con iguales proporciones relativas de átomos, sus moléculas poseen estructuras diferentes.

3 / 10

Un compuesto orgánico, un alcano, tiene la estructura molecular siguiente:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

4 / 10

La reacción de bromación de un alcohol generó el siguiente subproducto:


Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre, se sabe que es un halogenuro orgánico. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática?

5 / 10

Es una de las clasificaciones de las disoluciones en la que la concentración se puede expresar como concentrada y saturada.

Como la electronegatividad varía en forma periódica, puedes predecir la diferencia de electronegatividad que existe entre los átomos enlazados observando la distancia que los separa en la tabla. En general, mientras más separados se encuentren en la tabla periódica, mayor será la diferencia de electronegatividades entre los átomos.

6 / 10

La diferencia de electronegatividad de dos elementos al unirse es de 0.03. ¿Qué tipo de enlace forman?

7 / 10

Un compuesto orgánico, específicamente un alcano tiene la estructura molecular siguiente:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

8 / 10

La etiqueta de un contenedor especial, solo indica la estructura molecular siguiente:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

La composición porcentual de un elemento en un mol de compuesto se obtiene mediante:
%elemento =100 x (masa por mol del elemento/masa por mol de compuesto)

9 / 10

Un alqueno lineal tiene la fórmula molecular siguiente:
C6H12
Determina la composición porcentual del hidrógeno.

10 / 10

Tipo de isomería presente en los compuestos que tienen dobles enlaces en los que los sustituyentes se encuentran del mismo lado del plano

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
722

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística 2

Utiliza la fórmula de desviación estándar

2 = (x2 p) - 2

1 / 10

El equipo de futbol de la preparatoria ha registrado en la temporada la siguiente distribución de goles anotados en un partido:

Goles Frecuencia p(x) x2 x2 p
0 17% 0.17 0 0
1 6% 0.06 1 0.06
2 12% 0.12 4 0.48
3 14% 0.14 9 1.26
4 10% 0.1 16 1.6
5 12% 0.12 25 3
6 29% 0.29 36 10.44

Si su esperanza matematica es 1.72, encuentre la desviación estandar "d".

Suma y divide

2 / 10

Calcula la media del siguiente conjunto de datos:

5.77, 9.7, 6.06, 5.72, 2.7, 7.76, 7.32, 3.37, 8.11, 8.14

Utiliza una tabla que te ayude a realizar los cálculos necesarios.

3 / 10

Calcula la varianza V del siguiente conjunto de datos:
3.5, 2.29, 8.4, 2.33, 6.88, 9.33, 9.53, 4.38, 4.03, 8.45
si conocemos que su media es 5.91

Utiliza una tabla que te ayude a realizar los cálculos necesarios.

4 / 10

Calcula la varianza V del siguiente conjunto de datos:
4.1, 9.54, 4.92, 1.46, 6.54, 9.9, 4.77, 7.18, 5.06, 7.55
si conocemos que su media es 6.1

Es una simple suma.

5 / 10

La siguiente tabla presenta las ganancias de una tienda, durante 12 días, Sabiendo que de la tabla anterior el intervalo de clase para una distribución con 3 clases es: 238 y que la primer clase tiene como valor inferior a 157

372 639 805 651
157 500 377 871
661 436 315 570

¿Cuál es el valor superior de dicha clase?

Aplica la probabilidad del complemento

6 / 10

De un grupo de alumnos se sabe que el 18% estudia francés, el 28%  inglés y el  18% ambos idiomas  ¿Cuál es la probabilidad de que un alumno elegido al azar no estudie francés?

Aplica la probabilidad del complemento

7 / 10

De un grupo de alumnos se sabe que el 31% estudia francés, el 40%  inglés y el  28% ambos idiomas  ¿Cuál es la probabilidad de que un alumno elegido al azar no estudie francés?

I = (Max - Min) / C

8 / 10

La siguiente tabla presenta las ganancias de una tienda, durante 12 días, los valores se van a clasificar en tres clases de tamaño uniforme.

331 482 589 676
865 441 521 490
573 674 358 161

¿Cuál es el tamaño del intervalo de clase?

Utiliza la fórmula de la media o esperanza matemática para distribuciones binomiales.
µ = np

9 / 10

Una empresa de mercadotecnia tiene datos de que el 47% de las personas que ven un comercial acuden a comprar el producto durante la siguiente semana.
Si sabemos que durante este día, el comercial ha sido visto por 1350 personas.
¿Cuántas esperamos que vayan a adquirir el producto en los siguientes 7 días?
 

Recuerda que el factorial de n es
n! = (n)(n-1)(n-2)...(3)(2)(1)

10 / 10

El factorial del número 15 es?

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Para que sigas practicando te obsequiamos esta nueva guía con preguntas sobre redacción indirecta.

Recurda consultar la entrada de concordancia gramatical, la cual te permitirá comprender mejor algunos aspectos de este tema. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
691

EXANI-II. Redacción indirecta

Observa la concordancia de género y de número.

1 / 10

Roxana terminó de leer _____ noveno y décimo.

Observa que el sujeto es un sustantivo colectivo.

2 / 10

¿Cuál oración está formulada correctamente?

Observa que se trata de dos sustantivos de género diferente.

3 / 10

Complete el enunciado con la concordancia correcta.
Por consenso, se aceptó un pago extraordinario para ______ control y vigilancia de los accesos a la escuela.

Ayuda:

No te puedo ayudar

4 / 10

Problema

Elija las palabras que se escriben con h

  1. _oráculo
  2. Ace_itar
  3. Mal_umor
  4. Al_aja

Observa que se te solicita lo opuesto o antónimo de emerge, no un sinónimo.

5 / 10

Elije la opción cuyo significado sea opuesto a la palabra en negritas:
De tu mirada emerge a veces la costa del espanto. (Poema 7, Pablo Neruda)

De acuerdo con el diccionario, porque es una conjunción, e Indica causa, fundamento o motivo.

6 / 10

En el siguiente enunciado, ¿qué función cumple el conector porque?
Max Planck se interesó en los problemas de la radiación porque suponía que las leyes de la termodinámica y del electromagnetismo, que eran su especialidad, la explicarían.

La idea clave del refrán es que en ocasiones es muy difícil corregir a las personas.

7 / 10

¿Qué otro refrán transmite una idea semejante?
Árbol que crece torcido nunca su rama endereza.

8 / 10

Las siguientes oraciones emplean de manera correcta los signos de puntuación, excepto:

Al conjugarse, los verbos hallar (de encontrar) y haber pueden generar homófonos, como en este caso.

9 / 10

Elige la opción que completa el enunciado correctamente.
Por más que busca, no lo ______ a Manuel; ojalá ______ otra forma de saber su paradero.

Observa la concordancia de género y de número.

10 / 10

Selecciona el enunciado correctamente escrito.

Tu puntación es

La puntuación media es 61%

0%