Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
832

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Un ejemplo es cuando se pone tanta azucar a un vaso de agua que ya no se disuelve

1 / 10

El siguiente enunciado corresponde a un tpo de disolución empírica. ¿A cuál?
Se forma al aumentar la cantidad de soluto sólido a temperatura constante, y agitando continuamente, hasta que el solvente ya no disuelve más el soluto.

Un ejemplo puede ser el extracto de jugo que se empla para preparar agua de saber

2 / 10

¿A qué tpo de disolución empírica se refiere el siguiente enunciado?
Se forma cuando la cantidad de soluto es elevada en comparación con la cantidad de solvente.

La normalidad de una disolución se obtiene a partir de la expresión siguiente:
N = eq-gramo/Volumen

3 / 10

Determina la normalidad de un reactivo diluído hecho con agua y ácido fosfórico (H3PO4) . El volumen de solución es de 1.4 l.

Como la electronegatividad varía en forma periódica, puedes predecir la diferencia de electronegatividad que existe entre los átomos enlazados observando la distancia que los separa en la tabla. En general, mientras más separados se encuentren en la tabla periódica, mayor será la diferencia de electronegatividades entre los átomos.

4 / 10

La diferencia de electronegatividad de dos elementos al unirse es de 0.03. ¿Qué tipo de enlace forman?

5 / 10

En el almacén de materias primas se detectó un contenedor especial con la siguiente imagen en la etiqueta:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

6 / 10

Un compuesto orgánico, específicamente un alcano tiene la estructura molecular siguiente:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

7 / 10

Un compuesto derivado de un compuesto aromático tiene la estructura molécular siguiente:


Indica el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática.

8 / 10

De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo?

9 / 10

Identifique el elemento metálico.

10 / 10

La reacción de compuesto aromático generó el siguiente subproducto:


Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática?

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
513

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística 2

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

1 / 10

En un concurso hay 22 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  22 candidatos?

En un experimento binomial hay dos resultados posibles y sus probabilidades se representan por "p" y "q"

2 / 10

En una bolsa hay 7 canicas negra, 5 canicas rojas y 8 canicas blancas.
Si queremos extraer una canica blanca.
¿Cuál es el valor de "p"  en el experimento binomial blanca - no blanca ?      

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

3 / 10

En un concurso hay 5 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  5 candidatos?

4 / 10

Una enfermera debe entregar el reporte de padecimientos en un centro de salud. Los especialistas le entregan los siguientes datos:

Padecimientos Total depacientes
Caries Fiebre Dermatitis
2/12 41.67% 25/60 132

¿Cuál es el reporte que contiene la la cantidad de pacientes por padecimientos correctamente?

La frecuencia relativa está consignada como una razón o fracción simplificada.

5 / 10

La siguiente tabla muestra el resultado de $R5$ alumnos en un examen. Calcule el valor marcado con la x

Calificación Frecuencia
absoluta
Frecuencia
relativa
6 14 7 37
7 22
8 22 x
9 16

Una muestra es un subconjunto finito de elementos pertenecientes a un conjunto mayor.

6 / 10

Para el establecimiento de una guardería, se desea conocer la cantidad de hijos menores de 3 años de los trabajadores de las empresas de Tonalá. Se decide encuestar a los trabajadores de tres de las 25 empresas de ese municipio.
¿Cuál es la muestra?

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos.

7 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

3, 3, 3, 3, 3, 3, 3, 5, 5

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos, pero si la serie de datos es par, es la media de los dos datos centrales.

8 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

14, 3, 12, 16, 5, 10, 8, 8, 17, 6

9 / 10

¿Qué es un experimento binomial?

10 / 10

Seleccione las variables nominales.

  1. Profesión
  2. Distancia que recorren los autos en una ciudad
  3. Árboles por metro cuadrado
  4. Entidad de nacimiento