Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
1113

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Contabiliza los átomos en cada molécula.
Suma el total de átomos que encontraste.

1 / 10

En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los productos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3 , es 3. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 3 como coeficiente estequiométrico. Determina el número de átomos de hidrógeno presentes en la ecuación de reacción.

2 / 10

Un compuesto derivado de un compuesto aromático tiene la estructura molécular siguiente:


Indica el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática.

3 / 10

En el almacén de materias primas se detectó un contenedor especial con la siguiente imagen en la etiqueta:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

4 / 10

Identifica el elemento metálico.

5 / 10

En un almacén de paquetería, encontraron un contenedor de plástico en el que solo se indica que contiene un químico industrial cuya fórmula estructural es


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

6 / 10

En el laboratorio de investigación se ha diseñado un experimento que permite obtener éteres aromáticos. Uno de los productos de reacción tiene la estructura siguiente:


¿Cuál es el nombre del producto en nomenclatura sistemática?

Como la electronegatividad varía en forma periódica, puedes predecir la diferencia de electronegatividad que existe entre los átomos enlazados observando la distancia que los separa en la tabla. En general, mientras más separados se encuentren en la tabla periódica, mayor será la diferencia de electronegatividades entre los átomos.

7 / 10

La diferencia de electronegatividad de dos elementos al unirse es de 0.03. ¿Qué tipo de enlace forman?

8 / 10

Es aquella reacción en la que los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes.

Un ejemplo puede ser el extracto de jugo que se empla para preparar agua de saber

9 / 10

¿A qué tpo de disolución empírica se refiere el siguiente enunciado?
Se forma cuando la cantidad de soluto es elevada en comparación con la cantidad de solvente.

10 / 10

Cosidere el siguiente compuesto:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
718

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística 2

I = (Max - Min) / C

1 / 10

La siguiente tabla presenta las ganancias de una tienda, durante 12 días, los valores se van a clasificar en tres clases de tamaño uniforme.

331 482 589 676
865 441 521 490
573 674 358 161

¿Cuál es el tamaño del intervalo de clase?

2 / 10

Una enfermera debe entregar el reporte de padecimientos en un centro de salud. Los especialistas le entregan los siguientes datos:

Padecimientos Total depacientes
Caries Fiebre Dermatitis
2/12 41.67% 25/60 132

¿Cuál es el reporte que contiene la la cantidad de pacientes por padecimientos correctamente?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

3 / 10

En un concurso hay 5 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  5 candidatos?

Utiliza una tabla que te ayude a realizar los cálculos necesarios.

4 / 10

Calcula la varianza V del siguiente conjunto de datos:
4.1, 9.54, 4.92, 1.46, 6.54, 9.9, 4.77, 7.18, 5.06, 7.55
si conocemos que su media es 6.1

Una muestra es un subconjunto finito de elementos pertenecientes a un conjunto mayor.

5 / 10

Se estudia el efecto en el aprendizaje de un software educativo de matemáticas en los estudiantes de tercer grado de secundaria de una región. Se aplica un examen a los estudiantes de dos secundarias, una que utiliza el software educativo y una que no lo emplea.
¿Cuál es la muestra?

6 / 10

En un experimento binomial, ¿qué representa "q"?

7 / 10

Seleccione las variables nominales.

  1. Profesión
  2. Distancia que recorren los autos en una ciudad
  3. Árboles por metro cuadrado
  4. Entidad de nacimiento

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos.

8 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

3, 3, 3, 3, 3, 3, 3, 5, 5

La moda es el número que se repite más veces de una serie de datos.

9 / 10

Calcula la moda del siguiente conjunto de datos:
14, 2, 9, 9, 6, 12, 9, 11, 5, 11

Utiliza la fórmula de desviación estándar

2 = (x2 p) - 2

10 / 10

El equipo de futbol de la preparatoria ha registrado en la temporada la siguiente distribución de goles anotados en un partido:

Goles Frecuencia p(x) x2 x2 p
0 19% 0.19 0 0
1 10% 0.1 1 0.1
2 9% 0.09 4 0.36
3 9% 0.09 9 0.81
4 7% 0.07 16 1.12
5 15% 0.15 25 3.75
6 31% 0.31 36 11.16

Si su esperanza matematica es 1.58, encuentre la desviación estandar "d".