Simulador. Ingreso a bachillerato. Biología EXANI-I, Simulador E-I Resuelve este examen de biología 0% 566 Uncategorized Biología secundaria Biótico significa que tiene vida. 1 / 12 Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton. abiótico macroscópico inerte biótico Explicación: El plancton está formado por organismos vegetales y animales microscópicos, que se desarrolla en ecosistemas marinos. 2 / 12 Molécula formada por adenosina, ribosa y 3 fosfato y sirve de almacén de energía en la célula. Catabolismo Proteínas ATP Enzima Explicación: ATP 3 / 12 Relacione las acciones humanas con su impacto ambiental. Acción humana Impacto ambiental 1. Quema de combustibles fósiles2. Introducción de especies exóticas3. Uso de agroquímicos4. Pavimentación de calles a) Pérdida de mantos acuíferosb) Contaminación de cuerpos de aguac) Desequilibrio de redes tróficasd) Precipitación de lluvia ácida 1b, 2c, 3a, 4d 1b, 2d, 3a, 4c 1a, 2b, 3c, 4d 1d, 2c, 3b, 4a Explicación: La quema de combustibles fósiles (1) genera lluvia ácida (d), la introducción de especies exóticas (2) altera las redes tróficas (c), el uso de agroquímicos (3) contamina los cuerpos de agua (b) y la pavimentación de calles (4) impide la filtración de agua a los mantos acuíferos (a). Según la teoría de la evolución, si en una población existe variación heredable que proporciona a los individuos una eficacia biológica diferencial (una mayor descendencia o supervivencia), en generaciones sucesivas se producirá una variación en la composición genética de los individuos que forman la población hacia la variante más eficaz. 4 / 12 La evidencia muestra que algunos individuos de una población de insectos se vuelven resistentes a un determinado insecticida, mientras que otros mueren. Lo anterior es un ejemplo de... selección artificial incremento poblacional adaptación conductual sobrevivencia diferencial Explicación: sobrevivencia diferencial 5 / 12 Es la base de la vida actual en la tierra: La combustión de glucosa. La fotorrespiración. El transporte de gases. La fotosíntesis. Explicación: La fotosíntesis. 6 / 12 Enlace del ATP que al romperse libera gran cantidad de energía fosfato – carbón fosfato - fosfato fosfato-adenosina adenosina-adenosina Explicación: fosfato - fosfato Los factores antropogénicos son aquellos en los que interviene la mano del hombre. 7 / 12 ¿Cuáles de los siguientes son factores antropogénicos? Huracanes Vulcanismo y temblores Introducción de especies no endémicas Crecimiento de zonas agrícolas 3, 4 2, 3 1, 3 1, 2 Explicación: La introducción de especies no endémicas y el crecimiento de zonas agrícolas son resultado de la intervención del hombre. La frecuencia relativa se expresa en porcentajes. Debes determinar la frecuencia absoluta en raciones de los diferentes tipos de alimentos. Se informa que cinco raciones de cereal equivalen a 25%. 8 / 12 La siguiente gráfica muestra la proporción de alimentos recomendada en el plato del bien comer, que incluye lo que se debe consumir diariamente de cada grupo. Si a una persona le recomiendan que consuma cinco raciones de cereales, ¿cuántas raciones debe consumir de productos de origen animal? 4 2 3 1 Explicación: Si cinco raciones de cereal equivalen a 25% del total de raciones que se deben consumir al día, ¿cuántas raciones representan 100%? Una simple regla de tres ayuda a resolver el problema: 5 es a 25 como x es a 10. La respuesta correcta es 2. 9 / 12 Es aquella que libera energía al medio Energía Exotérmica Exotérmica Trifosfato Explicación: Exotérmica 10 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiración celular, excepto: la célula requiere glucosa y oxígeno para producir energía el organelo donde se produce la energía es la mitocondria la glucosa es un compuesto que permite a la célula generar energía la célula genera energía a partir de dióxido de carbono Explicación: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxígeno y glucosa a la mitocondria para producir energía y dióxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energía a partir de dióxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereación de energía. Sólo hay dos tipos de mecanismos para obtener energía, mediante el consumo de otros organismos y a través de la energía solar o química. 11 / 12 Se denomina ______ a aquellas bacterias que producen su alimento a partir de sustancias inorgánicas y sustancias que contienen azufre y nitrógeno. fotoheterótrofas quimioautótrofas fotoautótrofas quimioheterótrofas Explicación: Los organismos quimioautótrofos utilizan CO2 como fuente principal de carbono y la energía la obtienen por oxidación de compuestos inorgánicos reducidos, como el nitrógeno y el azufre. 12 / 12 Forman la pared celular de los vegetales. Proteínas Los glúcidos Ácidos inorgánicos Lípidos Triglicéridos Explicación: Los glúcidos Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin