Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
773

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

El porciento masa-volumen se puede determinar de la siguiente forma:
porciento masa-volumen = 100  x masa de soluto/volumen de disolución

1 / 10

Un solvente industrial se compra con 82.64 gr de antiespumante y 395.59 ml de gas nafta (solvente industrial). Para poder emplearlo en proceso se debe diluír con  96.69 ml adicionales de gas nafta. 
La densidad del antiespumante es de: 1.15 g/ml.
Tomando en cuenta que el solvente cuando se adquiere tiene 73.92 ml de antiespumante y que será diluído con 96.69 ml de gas nafta, determina la concentración final del antiespumante expresada en porciento masa-volumen.

2 / 10

En el laboratorio de investigación se ha diseñado un experimento que permite obtener éteres aromáticos. Uno de los productos de reacción tiene la estructura siguiente:


¿Cuál es el nombre del producto en nomenclatura sistemática?

3 / 10

Para poder sabe que tipo de recipiente es el más adecuado para almacenar un subproducto, primero se debe saber su nombre. La estructura del subproducto es la siguiente:

Determian el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática.

Como la electronegatividad varía en forma periódica, puedes predecir la diferencia de electronegatividad que existe entre los átomos enlazados observando la distancia que los separa en la tabla. En general, mientras más separados se encuentren en la tabla periódica, mayor será la diferencia de electronegatividades entre los átomos.

4 / 10

La diferencia de electronegatividad de dos elementos al unirse es de 2.12. ¿Qué tipo de enlace forman?

5 / 10

Es un grupo de moléculas orgánicas caracterizadas por proveer de energía de reserva a los organismos vivos

6 / 10

En el almacén de materias primas se detectó un contenedor especial con la siguiente imagen en la etiqueta:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

7 / 10

La reacción de compuesto aromático generó el siguiente subproducto:


Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática?

8 / 10

Es el cociente que se obtiene al dividir el coeficiente de una especie química entre el coeficiente de una especie de referencia.

9 / 10

Identifica el elemento metálico.

10 / 10

Tipo de isomería presente en los compuestos que tienen dobles enlaces en los que los sustituyentes se encuentran del mismo lado del plano

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
463

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística 2

La frecuencia relativa está consignada como una razón o fracción simplificada.

1 / 10

La siguiente tabla muestra el resultado de R5 alumnos en un examen. Calcule el valor marcado con la x

Calificación Frecuencia
absoluta
Frecuencia
relativa
6 14 7 37
7 22
8 22 x
9 16

En un experimento binomial hay dos resultados posibles y sus probabilidades se representan por "p" y "q"

2 / 10

En una bolsa hay 7 canicas negra, 5 canicas rojas y 8 canicas blancas.
Si queremos extraer una canica blanca.
¿Cuál es el valor de "p"  en el experimento binomial blanca - no blanca ?      

3 / 10

Seleccione las variables nominales.

  1. Profesión
  2. Distancia que recorren los autos en una ciudad
  3. Árboles por metro cuadrado
  4. Entidad de nacimiento

Recuerda que el factorial de n es
n! = (n)(n-1)(n-2)...(3)(2)(1)

4 / 10

El factorial del número 15 es?

Aplica la probabilidad del complemento

5 / 10

De un grupo de alumnos se sabe que el 18% estudia francés, el 28%  inglés y el  18% ambos idiomas  ¿Cuál es la probabilidad de que un alumno elegido al azar no estudie francés?

Utiliza la fórmula de desviación estándar

2 = (x2 p) - 2

6 / 10

El equipo de futbol de la preparatoria ha registrado en la temporada la siguiente distribución de goles anotados en un partido:

Goles Frecuencia p(x) x2 x2 p
0 17% 0.17 0 0
1 6% 0.06 1 0.06
2 12% 0.12 4 0.48
3 14% 0.14 9 1.26
4 10% 0.1 16 1.6
5 12% 0.12 25 3
6 29% 0.29 36 10.44

Si su esperanza matematica es 1.72, encuentre la desviación estandar "d".

I = (Max - Min) / C

7 / 10

La siguiente tabla presenta las ganancias de una tienda, durante 12 días, los valores se van a clasificar en tres clases de tamaño uniforme.

331 482 589 676
865 441 521 490
573 674 358 161

¿Cuál es el tamaño del intervalo de clase?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

8 / 10

En un concurso hay 11 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  11 candidatos?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

9 / 10

En un concurso hay 12 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  12 candidatos?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

10 / 10

En un concurso hay 22 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  22 candidatos?