Simulador EXANI-II Pensamiento matemático 3

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

[
0%
479

Simulador EXANI-II Pensamiento matemático

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos, pero si la serie de datos es par, es la media de los dos datos centrales.

1 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

4.8, 3, 3.8, 6.4, 3.1, 3.7, 3.4, 3.6, 6.6, 3.3
(Expresa el resultado redondeado a dos decimales)

Para identificar la medida del lado de los cuadrados, se emplea el máximo común divisor.

2 / 10

Se desea construir un vitral de 80 cm de ancho y 100 cm de largo con cristales cuadrados de diferentes colores del tamaño más grande posible. ¿Cuántos cristales se ocuparán?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

3 / 10

En un concurso hay 7 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  7 candidatos?

Podrías plantear el problema como
x + (x +2) + (x+4) = 84

4 / 10

La suma de tres números pares consecutivos es 84 ¿de qué números se trata?

La fórmula para calcular el área de un cuadrado es:

A = L2

5 / 10

Calcula el área de un cuadrado cuyo lado mide 7.38 cm.

Identifica el factor común, en este caso y y representa la expresión como el producto de dos factores simples.

6 / 10

Factoriza la expresión

4gy+ 15y

Recuerda que la secante está dada por:

Sec A = hipotenusacateto adyacente

7 / 10

¿Cuál es la razón trigonométrica Sec A del triángulo siguiente, si sus lados miden a = 18.33 cm, b = 34.38 cm y c = 38.96 cm.?

Suma y divide

8 / 10

Calcula la media del siguiente conjunto de datos:

8, 6, 9, 8, 5, 3, 7, 10, 7, 3

Agrupa los términos semejantes y suma sus coeficientes.
Por ejemplo, en el caso
4a -2b  + 7a + 3b =
se agrupan términos semejantes:
4a + 7a - 2b + 4b =
se suman los coeficientes respectivos:
11a + 2b

9 / 10

Simplifica la siguiente expresión:
4e + 4x + 9e + 8x

La fórmula para determinar el área de un círculo es:

A = p r2

10 / 10

¿Cuál es el área de un círculo de 9.57 cm de radio?