Simulador. Ingreso a bachillerato. BiologĂa EXANI-I, Simulador E-I Resuelve este examen de biologĂa 0% 571 Uncategorized BiologĂa secundaria BiĂłtico significa que tiene vida. 1 / 12 Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton. abiĂłtico macroscĂłpico inerte biĂłtico ExplicaciĂłn: El plancton está formado por organismos vegetales y animales microscĂłpicos, que se desarrolla en ecosistemas marinos. 2 / 12 Alimentos que no contienen hidratos de carbono: Pan y sopas de pasta Verduras y pescado Soya y maĂz Pollo y vegetales Agua y sal ExplicaciĂłn: Agua y sal El desarrollo sustentable se basa en acciones que contribuyen a evitar la degradaciĂłn ecolĂłgica, el agotamiento de los recursos naturales. 3 / 12 Son acciones que pueden realizar las personas y que se considera ayudan al desarrollo sustentable. Eliminar las fugas de agua Bañarse con agua caliente Separar la basura en orgánica e inorgánica Tener mascotas 1, 3 2, 3 1, 4 2, 4 ExplicaciĂłn: Eliminar fugas de agua y separar la basura en orgánica e inorgánica contribuyen al desarrollo sustentable. Además de la selecciĂłn natural, el hombre ha desarrollado tĂ©cnicas de control reproductivo para seleccionar algunas caracterĂsticas de plantas y animales que le son convenientes. 4 / 12 El ganado de raza hereford es resultado de más de 200 años de cruzas de ejemplares con ciertas caracterĂsticas que han permitido producir carne de primera calidad. El anterior es un ejemplo de: capacidad reproductiva sobrevivencia diferencial selecciĂłn artificial selecciĂłn natural ExplicaciĂłn: Es evidente que no se trata de un proceso de selecciĂłn natural, de capacidad reproductiva, ni sobrevivencia diferencial. Recuerda que la reproducciĂłn asexual se realiza sin la intervenciĂłn de los gametos, mediante la mitosis. 5 / 12 CaracterĂstica de la reproducciĂłn asexual. Sucede por medio del proceso de meiosis Ocurre por medio del proceso de mitosis Ocurre sĂłlo en organismos pluricelulares Posibilita la herencia de informaciĂłn genĂ©tica variable ExplicaciĂłn: La mitosis es el tipo de divisiĂłn celular que tiene como resultado la formaciĂłn de dos cĂ©lulas hijas con el mismo nĂşmero de cromosomas que la cĂ©lula progenitora. 6 / 12 Son consecuencias del movimiento de traslaciĂłn de la Tierra, excepto: Las estaciones del año Las diferencias horarias Los equinoccios El cambio de aspecto en la bĂłveda celeste ExplicaciĂłn: Las diferencias horarias De acuerdo con la teorĂa de la evoluciĂłn, los cambios debidos a la selecciĂłn natural son morfolĂłgicos, fisiolĂłgicos y de comportamiento. 7 / 12 De acuerdo con la teorĂa de la evoluciĂłn, _____ y ____ son ejemplos de cambios morfolĂłgicos debidos a procesos de selecciĂłn natural. el tamaño y forma del pico de los pinzones de las islas Galápagos la migraciĂłn de la mariposa Monarca durante el invierno el cambio de hábitos alimenticios de los osos la desapariciĂłn de las alas en los pingĂĽinos 1, 2 1, 4 2, 3 3, 4 ExplicaciĂłn: El cambio de la forma y tamaño de los picos de los pinzones y la desapariciĂłn de las alas en los pingĂĽinos son cambios morfolĂłgicos. 8 / 12 Es la base de la vida actual en la tierra: La combustiĂłn de glucosa. La fotorrespiraciĂłn. El transporte de gases. La fotosĂntesis. ExplicaciĂłn: La fotosĂntesis. SegĂşn la teorĂa de la evoluciĂłn, si en una poblaciĂłn existe variaciĂłn heredable que proporciona a los individuos una eficacia biolĂłgica diferencial (una mayor descendencia o supervivencia), en generaciones sucesivas se producirá una variaciĂłn en la composiciĂłn genĂ©tica de los individuos que forman la poblaciĂłn hacia la variante más eficaz. 9 / 12 La evidencia muestra que algunos individuos de una poblaciĂłn de insectos se vuelven resistentes a un determinado insecticida, mientras que otros mueren. Lo anterior es un ejemplo de... selecciĂłn artificial adaptaciĂłn conductual incremento poblacional sobrevivencia diferencial ExplicaciĂłn: sobrevivencia diferencial Los factores antropogĂ©nicos son aquellos en los que interviene la mano del hombre. 10 / 12 ÂżCuáles de los siguientes son factores antropogĂ©nicos? Huracanes Vulcanismo y temblores IntroducciĂłn de especies no endĂ©micas Crecimiento de zonas agrĂcolas 1, 2 1, 3 2, 3 3, 4 ExplicaciĂłn: La introducciĂłn de especies no endĂ©micas y el crecimiento de zonas agrĂcolas son resultado de la intervenciĂłn del hombre. TambiĂ©n se le llama fecundaciĂłn. 11 / 12 La fusiĂłn de dos gametos es posible durante la: reproducciĂłn asexual reproducciĂłn sexual telofase partenogĂ©nesis ExplicaciĂłn: La fecundaciĂłn es el proceso mediante el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducciĂłn sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. ReproducciĂłn sexual 12 / 12 Alimentos que contienen grandes cantidades de hidratos de carbono: Pollo y vegetales Verduras y pescado Ajo y cebollas Sal y pescado Pan y sopas de pasta ExplicaciĂłn: Pan y sopas de pasta Tu puntaciĂłn es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin