Simulador. Ingreso a bachillerato. Biología EXANI-I, Simulador E-I Resuelve este examen de biología 0% 576 Uncategorized Biología secundaria 1 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiración celular, excepto: la glucosa es un compuesto que permite a la célula generar energía la célula genera energía a partir de dióxido de carbono el organelo donde se produce la energía es la mitocondria la célula requiere glucosa y oxígeno para producir energía Explicación: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxígeno y glucosa a la mitocondria para producir energía y dióxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energía a partir de dióxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereación de energía. 2 / 12 Los herbívoros, que van desde los saltamontes hasta las jirafas, se denominan. Fuente de energía Organismos productores Consumidores primarios Consumidores terciarios Explicación: Consumidores primarios 3 / 12 Son la fuente de energía viva más abundante del ecosistema Mares Ríos Plantas Rocas Explicación: Plantas Sólo hay dos tipos de mecanismos para obtener energía, mediante el consumo de otros organismos y a través de la energía solar o química. 4 / 12 Se denomina ______ a aquellas bacterias que producen su alimento a partir de sustancias inorgánicas y sustancias que contienen azufre y nitrógeno. fotoautótrofas fotoheterótrofas quimioheterótrofas quimioautótrofas Explicación: Los organismos quimioautótrofos utilizan CO2 como fuente principal de carbono y la energía la obtienen por oxidación de compuestos inorgánicos reducidos, como el nitrógeno y el azufre. 5 / 12 Grupo funcionales que están presentes en los carbohidratos: Fenil y butil Fenil e hidroxi Hidroxi y aluro  Hidroxi y carbonil Carbonil y cetona Explicación: Hidroxi y carbonil 6 / 12 Relacione las acciones humanas con su impacto ambiental. Acción humana Impacto ambiental 1. Quema de combustibles fósiles2. Introducción de especies exóticas3. Uso de agroquímicos4. Pavimentación de calles a) Pérdida de mantos acuíferosb) Contaminación de cuerpos de aguac) Desequilibrio de redes tróficasd) Precipitación de lluvia ácida 1b, 2c, 3a, 4d 1a, 2b, 3c, 4d 1d, 2c, 3b, 4a 1b, 2d, 3a, 4c Explicación: La quema de combustibles fósiles (1) genera lluvia ácida (d), la introducción de especies exóticas (2) altera las redes tróficas (c), el uso de agroquímicos (3) contamina los cuerpos de agua (b) y la pavimentación de calles (4) impide la filtración de agua a los mantos acuíferos (a). 7 / 12 La energía se almacena en el organismo principalmente en forma de: músculo y grasa. glucógeno y proteínas. grasa y glucógeno. vitaminas y grasa. Explicación: grasa y glucógeno. 8 / 12 Se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Ácidos inorgánicos Lípidos Los glúcidos Proteínas Triglicéridos Explicación: Los glúcidos 9 / 12 Algunos síntomas de la amebiasis intestinal son fiebre, escalofríos, diarrea y malestares abdominales. Las siguientes acciones ayudan a prevenir esta enfermedad, excepto: La amebiasis se transmite principalmente por los quistes en heces que se pueden adherir a las uñas, manos, ropa, viento y entorno; y la forma de eliminar el quiste es con aseo correcto del individuo, de los alimentos aunados al cocimiento adecuado, si estos continúan en vía pública están propensos a seguir contaminándose consumir frutas y verduras lavadas adecuadamente ingerir alimentos bien cocidos en establecimientos informales aplicar medidas higiénicas al preparar los alimentos Explicación: La amebiasis se transmite principalmente por los quistes en heces que se pueden adherir a las uñas, manos, ropa, viento y entorno; y la forma de eliminar el quiste es con aseo correcto del individuo, de los alimentos aunados al cocimiento adecuado, si estos continúan en vía pública están propensos a seguir contaminándose. 10 / 12 El químico Mario Molina recibió el Premio Nobel por investigaciones sobre el riesgo de utilizar gases que afectan de manera importante la capa de ozono de la atmósfera con consecuencias en el ambiente como las siguientes, excepto: sobrecalentamiento global disminución de lluvias deshielo de los polos emisión de gases invernadero Explicación: El trabajo del Dr. Molina permitió identificar que ciertas sustancias químicas eran causantes del rompimiento de la capa de ozono permitiendo que la radiación solar ingrese con mayor intensidad a la Tierra, provocando que esta junto con las emisiones de gases invernadero provoquen el deshielo de los polos, aumento del nivel del mar y el sobrecalentamiento global. Cabe recalcar que las emisiones de gases invernadro no son causadas por la radiación sino por la combustión. 11 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiración celular, excepto: la célula genera energía a partir de dióxido de carbono el organelo donde se produce la energía es la mitocondria la célula requiere glucosa y oxígeno para producir energía la glucosa es un compuesto que permite a la célula generar energía Explicación: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxígeno y glucosa a la mitocondria para producir energía y dióxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energía a partir de dióxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereación de energía. 12 / 12 Es la capacidad de generar un cambio Atérmica Trifosfato Endotérmica Energía Explicación: Energía Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin