Simulador. Ingreso a bachillerato. BiologĂa EXANI-I, Simulador E-I Resuelve este examen de biologĂa 0% 573 Uncategorized BiologĂa secundaria 1 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiraciĂłn celular, excepto: la glucosa es un compuesto que permite a la cĂ©lula generar energĂa la cĂ©lula genera energĂa a partir de diĂłxido de carbono el organelo donde se produce la energĂa es la mitocondria la cĂ©lula requiere glucosa y oxĂgeno para producir energĂa ExplicaciĂłn: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxĂgeno y glucosa a la mitocondria para producir energĂa y diĂłxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energĂa a partir de diĂłxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereaciĂłn de energĂa. 2 / 12 Enlace del ATP que al romperse libera gran cantidad de energĂa fosfato-adenosina fosfato – carbĂłn adenosina-adenosina fosfato - fosfato ExplicaciĂłn: fosfato - fosfato Es resultado del uso de combustibles fĂłsiles. 3 / 12 El incremento de las concentraciones de ______ ha ocasionado la reducciĂłn de la capa de ozono; en tanto que el aumento de _____ ha contribuido negativamente al calentamiento global. plomo - monĂłxido de azufre diĂłxido de azufre - plomo monĂłxido de azufre - clorofluorocarbonos clorofluorocarbonos - diĂłxido de carbono ExplicaciĂłn: Las actividades humanas de los Ăşltimos dos siglos han producido un incremento de 40% en la concentraciĂłn atmosfĂ©rica del diĂłxido de carbono, CO2. El desarrollo sustentable se basa en acciones que contribuyen a evitar la degradaciĂłn ecolĂłgica, el agotamiento de los recursos naturales. 4 / 12 Son acciones que pueden realizar las personas y que se considera ayudan al desarrollo sustentable. Eliminar las fugas de agua Bañarse con agua caliente Separar la basura en orgánica e inorgánica Tener mascotas 2, 4 1, 3 2, 3 1, 4 ExplicaciĂłn: Eliminar fugas de agua y separar la basura en orgánica e inorgánica contribuyen al desarrollo sustentable. La teorĂa de la evoluciĂłn propone que la diversidad de las especies se ha producido por descendencia con modificaciones a partir de un antecesor comĂşn; debido entre otros factores, a la selecciĂłn natural. 5 / 12 Es un ejemplo de evidencia de la evoluciĂłn. RegeneraciĂłn de extremidades Individuos de la misma especie de diferente tamaño Restos de un entierro prehispánico Diferencia entre las aletas de un pingĂĽino y de un pez ExplicaciĂłn: La diferencia entre las aletas de un pingĂĽino y un pez, se debe a adaptaciones debidas a la selecciĂłn natural. 6 / 12 Enlace del ATP que al romperse libera gran cantidad de energĂa fosfato – carbĂłn fosfato-adenosina adenosina-carbĂłn fosfato - fosfato ExplicaciĂłn: fosfato - fosfato La teorĂa de la evoluciĂłn propone que la diversidad de las especies se ha producido por descendencia con modificaciones a partir de un antecesor comĂşn; debido entre otros factores, a la selecciĂłn natural. 7 / 12 Una evidencia que apoya la nociĂłn de la evoluciĂłn es… la necesidad de cambiar para adaptarse el color de los ojos el cambio de estatura la existencia de fĂłsiles ExplicaciĂłn: La presencia de restos fĂłsiles es una prueba de la evoluciĂłn. Los factores antropogĂ©nicos son aquellos en los que interviene la mano del hombre. 8 / 12 ÂżCuáles de los siguientes son factores antropogĂ©nicos? Huracanes Vulcanismo y temblores IntroducciĂłn de especies no endĂ©micas Crecimiento de zonas agrĂcolas 2, 3 1, 3 3, 4 1, 2 ExplicaciĂłn: La introducciĂłn de especies no endĂ©micas y el crecimiento de zonas agrĂcolas son resultado de la intervenciĂłn del hombre. 9 / 12 El quĂmico Mario Molina recibiĂł el Premio Nobel por investigaciones sobre el riesgo de utilizar gases que afectan de manera importante la capa de ozono de la atmĂłsfera con consecuencias en el ambiente como las siguientes, excepto: sobrecalentamiento global deshielo de los polos disminuciĂłn de lluvias emisiĂłn de gases invernadero ExplicaciĂłn: El trabajo del Dr. Molina permitiĂł identificar que ciertas sustancias quĂmicas eran causantes del rompimiento de la capa de ozono permitiendo que la radiaciĂłn solar ingrese con mayor intensidad a la Tierra, provocando que esta junto con las emisiones de gases invernadero provoquen el deshielo de los polos, aumento del nivel del mar y el sobrecalentamiento global. Cabe recalcar que las emisiones de gases invernadro no son causadas por la radiaciĂłn sino por la combustiĂłn. BiĂłtico significa que tiene vida. 10 / 12 Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton. inerte biĂłtico abiĂłtico macroscĂłpico ExplicaciĂłn: El plancton está formado por organismos vegetales y animales microscĂłpicos, que se desarrolla en ecosistemas marinos. 11 / 12 el ciclo de Krebs y la fosforilaciĂłn oxidativa son las etapas de la respiraciĂłn... enzimática aerĂłbica celular catabolica ExplicaciĂłn: AerĂłbica 12 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiraciĂłn celular, excepto: la glucosa es un compuesto que permite a la cĂ©lula generar energĂa la cĂ©lula genera energĂa a partir de diĂłxido de carbono la cĂ©lula requiere glucosa y oxĂgeno para producir energĂa el organelo donde se produce la energĂa es la mitocondria ExplicaciĂłn: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxĂgeno y glucosa a la mitocondria para producir energĂa y diĂłxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energĂa a partir de diĂłxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereaciĂłn de energĂa. Tu puntaciĂłn es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin