Simulador. Ingreso a bachillerato. Biología EXANI-I, Simulador E-I Resuelve este examen de biología 0% 576 Uncategorized Biología secundaria 1 / 12 Es la base de la vida actual en la tierra: El transporte de gases. La fotorrespiración. La combustión de glucosa. La fotosíntesis. Explicación: La fotosíntesis. 2 / 12 Forman la pared celular de los vegetales. Proteínas Los glúcidos Lípidos Triglicéridos Ácidos inorgánicos Explicación: Los glúcidos 3 / 12 Grupo funcionales que están presentes en los carbohidratos: Carbonil y cetona Hidroxi y carbonil Fenil y butil Hidroxi y aluro  Fenil e hidroxi Explicación: Hidroxi y carbonil 4 / 12 Es el organelo que termina la síntesis de proteínas y lípidos Membrana celular Membrana Plasmática Retículo Endoplásmico Aparato de Golgi Explicación: Aparato de Golgi La frecuencia relativa se expresa en porcentajes. Debes determinar la frecuencia absoluta en raciones de los diferentes tipos de alimentos. Se informa que cinco raciones de cereal equivalen a 25%. 5 / 12 La siguiente gráfica muestra la proporción de alimentos recomendada en el plato del bien comer, que incluye lo que se debe consumir diariamente de cada grupo. Si a una persona le recomiendan que consuma cinco raciones de cereales, ¿cuántas raciones debe consumir de productos de origen animal? 4 1 3 2 Explicación: Si cinco raciones de cereal equivalen a 25% del total de raciones que se deben consumir al día, ¿cuántas raciones representan 100%? Una simple regla de tres ayuda a resolver el problema: 5 es a 25 como x es a 10. La respuesta correcta es 2. 6 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiración celular, excepto: el organelo donde se produce la energía es la mitocondria la glucosa es un compuesto que permite a la célula generar energía la célula genera energía a partir de dióxido de carbono la producción de energía genera dióxido de carbono y agua Explicación: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxígeno y glucosa a la mitocondria para producir energía y dióxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energía a partir de dióxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereación de energía. La teoría de la evolución propone que la diversidad de las especies se ha producido por descendencia con modificaciones a partir de un antecesor común; debido entre otros factores, a la selección natural. 7 / 12 Una evidencia que apoya la noción de la evolución es… el cambio de estatura la existencia de fósiles la necesidad de cambiar para adaptarse el color de los ojos Explicación: La presencia de restos fósiles es una prueba de la evolución. 8 / 12 Aparición del huso mitótico ocurre en la fase de la mitosis: Anafase. Metafase. Telofase. Profase. Explicación: Metafase. Son aquellos rasgos particulares observables genéticamente heredados; considera las características morfológicas, fisiológicas y conductuales. 9 / 12 El fenotipo de un organismo corresponde... a los alelos que heredó de los progenitores al material genético contenido en sus células al conjunto de rasgos observables heredados a la representación gráfica de sus cromosomas Explicación: El fenotipo es el conjunto de rasgos observables genéticamente heredados, como el color de los ojos. 10 / 12 Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos. De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente? Comparar los componentes de los detergentes para disminuir la generación de espuma Innovar las técnicas para fabricar detergentes en polvo y líquidos Analizar otras fuentes de materia prima para elaborar los detergentes Mejorar la composición química del detergente para disminuir la contaminación del agua Explicación: La ciencia se relaciona con el medio ambiente en la búsqueda de alternativas para desarrollar fórmulas de detergente que no liberen fosfatos y, por lo tanto, afectar en menor grado el agua. 11 / 12 Se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Lípidos Los glúcidos Ácidos inorgánicos Triglicéridos Proteínas Explicación: Los glúcidos Biótico significa que tiene vida. 12 / 12 Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton. macroscópico inerte abiótico biótico Explicación: El plancton está formado por organismos vegetales y animales microscópicos, que se desarrolla en ecosistemas marinos. Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin