Simulador. Ingreso a bachillerato. Biología EXANI-I, Simulador E-I Resuelve este examen de biología 0% 570 Uncategorized Biología secundaria Son aquellos rasgos particulares observables genéticamente heredados; considera las características morfológicas, fisiológicas y conductuales. 1 / 12 El fenotipo de un organismo corresponde... a la representación gráfica de sus cromosomas al conjunto de rasgos observables heredados al material genético contenido en sus células a los alelos que heredó de los progenitores Explicación: El fenotipo es el conjunto de rasgos observables genéticamente heredados, como el color de los ojos. 2 / 12 Se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Lípidos Proteínas Triglicéridos Ácidos inorgánicos Los glúcidos Explicación: Los glúcidos La frecuencia relativa se expresa en porcentajes. Debes determinar la frecuencia absoluta en raciones de los diferentes tipos de alimentos. Se informa que cinco raciones de cereal equivalen a 25%. 3 / 12 La siguiente gráfica muestra la proporción de alimentos recomendada en el plato del bien comer, que incluye lo que se debe consumir diariamente de cada grupo. Si a una persona le recomiendan que consuma cinco raciones de cereales, ¿cuántas raciones debe consumir de productos de origen animal? 1 3 2 4 Explicación: Si cinco raciones de cereal equivalen a 25% del total de raciones que se deben consumir al día, ¿cuántas raciones representan 100%? Una simple regla de tres ayuda a resolver el problema: 5 es a 25 como x es a 10. La respuesta correcta es 2. 4 / 12 La energía se almacena en el organismo principalmente en forma de: glucógeno y proteínas. vitaminas y grasa. músculo y grasa. grasa y glucógeno. Explicación: grasa y glucógeno. También se le llama fecundación. 5 / 12 La fusión de dos gametos es posible durante la: reproducción asexual telofase reproducción sexual partenogénesis Explicación: La fecundación es el proceso mediante el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Reproducción sexual 6 / 12 Es la base de la vida actual en la tierra: La fotorrespiración. La combustión de glucosa. La fotosíntesis. El transporte de gases. Explicación: La fotosíntesis. Son aquellos rasgos particulares observables genéticamente heredados; considera las características morfológicas, fisiológicas y conductuales. 7 / 12 El fenotipo de un organismo corresponde... a la representación gráfica de sus cromosomas al material genético contenido en sus células a los alelos que heredó de los progenitores al conjunto de rasgos observables heredados Explicación: El fenotipo es el conjunto de rasgos observables genéticamente heredados, como el color de los ojos. 8 / 12 Son consecuencias del movimiento de traslación de la Tierra, excepto: Los equinoccios El cambio de aspecto en la bóveda celeste Las diferencias horarias Las estaciones del año Explicación: Las diferencias horarias 9 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiración celular, excepto: el organelo donde se produce la energía es la mitocondria la célula genera energía a partir de dióxido de carbono la célula requiere glucosa y oxígeno para producir energía la glucosa es un compuesto que permite a la célula generar energía Explicación: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxígeno y glucosa a la mitocondria para producir energía y dióxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energía a partir de dióxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereación de energía. Además de la selección natural, el hombre ha desarrollado técnicas de control reproductivo para seleccionar algunas características de plantas y animales que le son convenientes. 10 / 12 El ganado de raza hereford es resultado de más de 200 años de cruzas de ejemplares con ciertas características que han permitido producir carne de primera calidad. El anterior es un ejemplo de: selección natural selección artificial capacidad reproductiva sobrevivencia diferencial Explicación: Es evidente que no se trata de un proceso de selección natural, de capacidad reproductiva, ni sobrevivencia diferencial. No aplica. 11 / 12 Las células necesitan azúcar para: mejorar su protoplasma. obtener energía. respirar. formar cilios. Explicación: obtener energía. 12 / 12 Es el organelo que termina la síntesis de proteínas y lípidos Aparato de Golgi Retículo Endoplásmico Membrana celular Membrana Plasmática Explicación: Aparato de Golgi Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin