Simulador. Ingreso a bachillerato. BiologĂa EXANI-I, Simulador E-I Resuelve este examen de biologĂa 0% 576 Uncategorized BiologĂa secundaria BiĂłtico significa que tiene vida. 1 / 12 Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton. abiĂłtico macroscĂłpico inerte biĂłtico ExplicaciĂłn: El plancton está formado por organismos vegetales y animales microscĂłpicos, que se desarrolla en ecosistemas marinos. 2 / 12 Algunos sĂntomas de la amebiasis intestinal son fiebre, escalofrĂos, diarrea y malestares abdominales. Las siguientes acciones ayudan a prevenir esta enfermedad, excepto: consumir frutas y verduras lavadas adecuadamente ingerir alimentos bien cocidos en establecimientos informales La amebiasis se transmite principalmente por los quistes en heces que se pueden adherir a las uñas, manos, ropa, viento y entorno; y la forma de eliminar el quiste es con aseo correcto del individuo, de los alimentos aunados al cocimiento adecuado, si estos continĂşan en vĂa pĂşblica están propensos a seguir contaminándose aplicar medidas higiĂ©nicas al preparar los alimentos ExplicaciĂłn: La amebiasis se transmite principalmente por los quistes en heces que se pueden adherir a las uñas, manos, ropa, viento y entorno; y la forma de eliminar el quiste es con aseo correcto del individuo, de los alimentos aunados al cocimiento adecuado, si estos continĂşan en vĂa pĂşblica están propensos a seguir contaminándose. 3 / 12 El quĂmico Mario Molina recibiĂł el Premio Nobel por investigaciones sobre el riesgo de utilizar gases que afectan de manera importante la capa de ozono de la atmĂłsfera con consecuencias en el ambiente como las siguientes, excepto: deshielo de los polos emisiĂłn de gases invernadero sobrecalentamiento global disminuciĂłn de lluvias ExplicaciĂłn: El trabajo del Dr. Molina permitiĂł identificar que ciertas sustancias quĂmicas eran causantes del rompimiento de la capa de ozono permitiendo que la radiaciĂłn solar ingrese con mayor intensidad a la Tierra, provocando que esta junto con las emisiones de gases invernadero provoquen el deshielo de los polos, aumento del nivel del mar y el sobrecalentamiento global. Cabe recalcar que las emisiones de gases invernadro no son causadas por la radiaciĂłn sino por la combustiĂłn. Considera que son contaminantes las energĂas que producen diĂłxido de carbono, gas de efecto invernadero. 4 / 12 ÂżCuál de las siguientes fuentes de generaciĂłn de energĂa elĂ©ctrica se considera sustentable y no contaminante? FĂłsil QuĂmica Nuclear Solar ExplicaciĂłn: La energĂa solar es renovable, sustentable y no produce diĂłxido de carbono. 5 / 12 Aportan la mayor cantidad de proteĂnas indispensables a la dieta alimenticia: legumbres y cereales. cereales y carnes. carne y leche. frutas y leche. ExplicaciĂłn: carne y leche. 6 / 12 El quĂmico Mario Molina recibiĂł el Premio Nobel por investigaciones sobre el riesgo de utilizar gases que afectan de manera importante la capa de ozono de la atmĂłsfera con consecuencias en el ambiente como las siguientes, excepto: disminuciĂłn de lluvias emisiĂłn de gases invernadero deshielo de los polos aumento del nivel del mar ExplicaciĂłn: El trabajo del Dr. Molina permitiĂł identificar que ciertas sustancias quĂmicas eran causantes del rompimiento de la capa de ozono permitiendo que la radiaciĂłn solar ingrese con mayor intensidad a la Tierra, provocando que esta junto con las emisiones de gases invernadero provoquen el deshielo de los polos, aumento del nivel del mar y el sobrecalentamiento global. Cabe recalcar que las emisiones de gases invernadro no son causadas por la radiaciĂłn sino por la combustiĂłn. De acuerdo con la teorĂa de la evoluciĂłn, los cambios debidos a la selecciĂłn natural son morfolĂłgicos, fisiolĂłgicos y de comportamiento. 7 / 12 De acuerdo con la teorĂa de la evoluciĂłn, _____ y ____ son ejemplos de cambios morfolĂłgicos debidos a procesos de selecciĂłn natural. el tamaño y forma del pico de los pinzones de las islas Galápagos la migraciĂłn de la mariposa Monarca durante el invierno el cambio de hábitos alimenticios de los osos la desapariciĂłn de las alas en los pingĂĽinos 3, 4 2, 3 1, 2 1, 4 ExplicaciĂłn: El cambio de la forma y tamaño de los picos de los pinzones y la desapariciĂłn de las alas en los pingĂĽinos son cambios morfolĂłgicos. 8 / 12 Relacione las acciones humanas con su impacto ambiental. AcciĂłn humana Impacto ambiental 1. Quema de combustibles fĂłsiles2. IntroducciĂłn de especies exĂłticas3. Uso de agroquĂmicos4. PavimentaciĂłn de calles a) PĂ©rdida de mantos acuĂferosb) ContaminaciĂłn de cuerpos de aguac) Desequilibrio de redes trĂłficasd) PrecipitaciĂłn de lluvia ácida 1d, 2c, 3b, 4a 1b, 2c, 3a, 4d 1b, 2d, 3a, 4c 1a, 2b, 3c, 4d ExplicaciĂłn: La quema de combustibles fĂłsiles (1) genera lluvia ácida (d), la introducciĂłn de especies exĂłticas (2) altera las redes trĂłficas (c), el uso de agroquĂmicos (3) contamina los cuerpos de agua (b) y la pavimentaciĂłn de calles (4) impide la filtraciĂłn de agua a los mantos acuĂferos (a). 9 / 12 ApariciĂłn del huso mitĂłtico ocurre en la fase de la mitosis: Telofase. Anafase. Profase. Metafase. ExplicaciĂłn: Metafase. 10 / 12 Enlace del ATP que al romperse libera gran cantidad de energĂa fosfato – carbĂłn adenosina-carbĂłn fosfato-adenosina fosfato - fosfato ExplicaciĂłn: fosfato - fosfato Son aquellos rasgos particulares observables genĂ©ticamente heredados; considera las caracterĂsticas morfolĂłgicas, fisiolĂłgicas y conductuales. 11 / 12 El fenotipo de un organismo corresponde... al material genĂ©tico contenido en sus cĂ©lulas al conjunto de rasgos observables heredados a la representaciĂłn gráfica de sus cromosomas a los alelos que heredĂł de los progenitores ExplicaciĂłn: El fenotipo es el conjunto de rasgos observables genĂ©ticamente heredados, como el color de los ojos. 12 / 12 Enlace del ATP que al romperse libera gran cantidad de energĂa adenosina-adenosina fosfato – carbĂłn fosfato-adenosina fosfato - fosfato ExplicaciĂłn: fosfato - fosfato Tu puntaciĂłn es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin