Simulador. Ingreso a bachillerato. Biología EXANI-I, Simulador E-I Resuelve este examen de biología 0% 576 Uncategorized Biología secundaria Anaerobio significa que es capaz de vivir o desarrollarse en un medio sin oxígeno. 1 / 12 Son características de la respiración anaerobia: Ocurre en ausencia de oxígeno Realizado en células procariotas Proceso realizado por células eucariotas Requiere oxígeno La realizan células autótrofas y heterótrofas 3, 4 2, 3 4, 5 1, 2 Explicación: Las características principales de la respiración anaerobia es que se desarrolla sin oxígeno. La sustancia que se encarga de la oxidación puede ser el nitrato, el sulfato, el dióxido de carbono u otra distinta. Se lleva a cabo en células procariotas. 2 / 12 Se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Los glúcidos Triglicéridos Proteínas Ácidos inorgánicos Lípidos Explicación: Los glúcidos 3 / 12 El químico Mario Molina recibió el Premio Nobel por investigaciones sobre el riesgo de utilizar gases que afectan de manera importante la capa de ozono de la atmósfera con consecuencias en el ambiente como las siguientes, excepto: deshielo de los polos sobrecalentamiento global emisión de gases invernadero disminución de lluvias Explicación: El trabajo del Dr. Molina permitió identificar que ciertas sustancias químicas eran causantes del rompimiento de la capa de ozono permitiendo que la radiación solar ingrese con mayor intensidad a la Tierra, provocando que esta junto con las emisiones de gases invernadero provoquen el deshielo de los polos, aumento del nivel del mar y el sobrecalentamiento global. Cabe recalcar que las emisiones de gases invernadro no son causadas por la radiación sino por la combustión. 4 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiración celular, excepto: la célula genera energía a partir de dióxido de carbono la glucosa es un compuesto que permite a la célula generar energía la célula requiere glucosa y oxígeno para producir energía el organelo donde se produce la energía es la mitocondria Explicación: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxígeno y glucosa a la mitocondria para producir energía y dióxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energía a partir de dióxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereación de energía. Aerobio significa que es para vivir o desarrollarse requiere un medio con oxígeno. 5 / 12 Son características de la respiración aerobia: Ocurre en ausencia de oxígeno Realizado en células procariotas Proceso realizado por células eucariotas Requiere oxígeno La realizan células autótrofas y heterótrofas 3, 4, 5 2, 3, 5 1, 2, 4 1, 2, 5 Explicación: Las características principales de la respiración aerobia es que se desarrolla con oxígeno. Se lleva a cabo en células eucariotas. 6 / 12 Aportan la mayor cantidad de proteínas indispensables a la dieta alimenticia: legumbres y cereales. frutas y leche. cereales y carnes. carne y leche. Explicación: carne y leche. Además de la selección natural, el hombre ha desarrollado técnicas de control reproductivo para seleccionar algunas características de plantas y animales que le son convenientes. 7 / 12 El ganado de raza hereford es resultado de más de 200 años de cruzas de ejemplares con ciertas características que han permitido producir carne de primera calidad. El anterior es un ejemplo de: sobrevivencia diferencial selección artificial capacidad reproductiva selección natural Explicación: Es evidente que no se trata de un proceso de selección natural, de capacidad reproductiva, ni sobrevivencia diferencial. La teoría de la evolución propone que la diversidad de las especies se ha producido por descendencia con modificaciones a partir de un antecesor común; debido entre otros factores, a la selección natural. 8 / 12 Una evidencia que apoya la noción de la evolución es… el cambio de estatura la necesidad de cambiar para adaptarse la existencia de fósiles el color de los ojos Explicación: La presencia de restos fósiles es una prueba de la evolución. 9 / 12 Etapa del catabolismo en la que se realiza la degradación enzimática de las moléculas complejas de los nutrientes. Almacenamiento de energía Destrucción Digestión Formación Explicación: Digestión 10 / 12 Enlace del ATP que al romperse libera gran cantidad de energía fosfato-adenosina fosfato – carbón adenosina-adenosina fosfato - fosfato Explicación: fosfato - fosfato 11 / 12 Es aquella que libera energía al medio Energía Trifosfato Exotérmica Exotérmica Explicación: Exotérmica 12 / 12 Enlace del ATP que al romperse libera gran cantidad de energía fosfato-adenosina fosfato – carbón adenosina-carbón fosfato - fosfato Explicación: fosfato - fosfato Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin