Simulador. Ingreso a bachillerato. BiologĂa EXANI-I, Simulador E-I Resuelve este examen de biologĂa 0% 11 Uncategorized BiologĂa secundaria Son aquellos rasgos particulares observables genĂ©ticamente heredados; considera las caracterĂsticas morfolĂłgicas, fisiolĂłgicas y conductuales. 1 / 12 El fenotipo de un organismo corresponde... al material genĂ©tico contenido en sus cĂ©lulas a la representaciĂłn gráfica de sus cromosomas al conjunto de rasgos observables heredados a los alelos que heredĂł de los progenitores ExplicaciĂłn: El fenotipo es el conjunto de rasgos observables genĂ©ticamente heredados, como el color de los ojos. 2 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiraciĂłn celular, excepto: el organelo donde se produce la energĂa es la mitocondria la glucosa es un compuesto que permite a la cĂ©lula generar energĂa la cĂ©lula requiere glucosa y oxĂgeno para producir energĂa la cĂ©lula genera energĂa a partir de diĂłxido de carbono ExplicaciĂłn: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxĂgeno y glucosa a la mitocondria para producir energĂa y diĂłxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energĂa a partir de diĂłxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereaciĂłn de energĂa. 3 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiraciĂłn celular, excepto: la producciĂłn de energĂa genera diĂłxido de carbono y agua la cĂ©lula genera energĂa a partir de diĂłxido de carbono la glucosa es un compuesto que permite a la cĂ©lula generar energĂa el organelo donde se produce la energĂa es la mitocondria ExplicaciĂłn: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxĂgeno y glucosa a la mitocondria para producir energĂa y diĂłxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energĂa a partir de diĂłxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereaciĂłn de energĂa. 4 / 12 Es aquella que libera energĂa al medio ExotĂ©rmica ExotĂ©rmica Trifosfato EnergĂa ExplicaciĂłn: ExotĂ©rmica 5 / 12 Son la fuente de energĂa viva más abundante del ecosistema Plantas Mares Rocas RĂos ExplicaciĂłn: Plantas Aerobio significa que es para vivir o desarrollarse requiere un medio con oxĂgeno. 6 / 12 Son caracterĂsticas de la respiraciĂłn aerobia: Ocurre en ausencia de oxĂgeno Realizado en cĂ©lulas procariotas Proceso realizado por cĂ©lulas eucariotas Requiere oxĂgeno La realizan cĂ©lulas autĂłtrofas y heterĂłtrofas 1, 2, 4 2, 3, 5 1, 2, 5 3, 4, 5 ExplicaciĂłn: Las caracterĂsticas principales de la respiraciĂłn aerobia es que se desarrolla con oxĂgeno. Se lleva a cabo en cĂ©lulas eucariotas. 7 / 12 Organelo celular muy desarrollado en las cĂ©lulas de las glándulas mamarias es: el aparato de Golgi. la mitocondria. el centrĂolo. los lisosomas. ExplicaciĂłn: el aparato de Golgi. De acuerdo con la teorĂa de la evoluciĂłn, los cambios debidos a la selecciĂłn natural son morfolĂłgicos, fisiolĂłgicos y de comportamiento. 8 / 12 De acuerdo con la teorĂa de la evoluciĂłn, _____ y ____ son ejemplos de cambios morfolĂłgicos debidos a procesos de selecciĂłn natural. el tamaño y forma del pico de los pinzones de las islas Galápagos la migraciĂłn de la mariposa Monarca durante el invierno el cambio de hábitos alimenticios de los osos la desapariciĂłn de las alas en los pingĂĽinos 3, 4 1, 4 1, 2 2, 3 ExplicaciĂłn: El cambio de la forma y tamaño de los picos de los pinzones y la desapariciĂłn de las alas en los pingĂĽinos son cambios morfolĂłgicos. 9 / 12 Es la base de la vida actual en la tierra: El transporte de gases. La fotosĂntesis. La fotorrespiraciĂłn. La combustiĂłn de glucosa. ExplicaciĂłn: La fotosĂntesis. 10 / 12 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiraciĂłn celular, excepto: el organelo donde se produce la energĂa es la mitocondria la cĂ©lula genera energĂa a partir de diĂłxido de carbono la glucosa es un compuesto que permite a la cĂ©lula generar energĂa la cĂ©lula requiere glucosa y oxĂgeno para producir energĂa ExplicaciĂłn: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxĂgeno y glucosa a la mitocondria para producir energĂa y diĂłxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energĂa a partir de diĂłxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereaciĂłn de energĂa. 11 / 12 Enlace del ATP que al romperse libera gran cantidad de energĂa fosfato – carbĂłn adenosina-adenosina fosfato - fosfato fosfato-adenosina ExplicaciĂłn: fosfato - fosfato 12 / 12 DivisiĂłn celular que produce cĂ©lulas hijas idĂ©nticas a la progenitora: mitosis. fagocitosis. endocitosis. plasmĂłlisis. ExplicaciĂłn: mitosis. Tu puntaciĂłn es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin