/10
21 votos, 3.6 media
2773

Práctica de aritmética

El porcentaje es 13, la cantidad es 85.

1 / 10

En octubre el precio del mosaico era de $85 por m2. 3 meses más tarde ha aumentado en 13 por ciento ¿Cuál es su nuevo precio?

Primero se realizan las potencias y raíces; en segundo lugar, las multiplicaciones y divisiones; y en tercer lugar, las sumas y restas.
En este caso, la primera operación es (11 * 2).

2 / 10

¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?

19 - 6 + 11 x 2 =

Si con concentramos en los signos tenemos que: más por más = más, y más por menos = menos.

3 / 10

Cuál es el resultado de la siguiente expresión:
(6)(3)(-6)=

Debes poner paréntesis de modo que realices primero la resta y la multiplicación y al final la suma.

4 / 10

Coloca los paréntesis según se necesite en la siguiente expresión:
16 - 7 + 7 x 8 = 65

La fórmula para calcular el porcentaje de una cantidad es: cantidad x porcentaje / 100.
En este caso el porcentaje es 22, la cantidad es 87.

5 / 10

En marzo el precio del chile verde era de $87.00 por kilogramo. 6 meses más tarde ha disminuido en 22 por ciento ¿Cuál ha sido la disminución de su precio?

La fórmula para calcular el porcentaje de una cantidad es: cantidad x porcentaje / 100.
En este caso el porcentaje es 19, la cantidad es 130266.

6 / 10

El porcentaje de aumento anual de la población de Tijuana es 19 %. En octubre tenía una población de 130266 habitantes. ¿Cuál será la población un año más tarde?

Se busca un número que sea múltiplo de 12, 15 y 20 a la vez. De todos los múltiplos que cumplen ese requisito, se busca el más pequeño.

7 / 10

Tres corredores tardan en dar una vuelta a un circuito 12, 15 y 20 minutos, respectivamente. Si salen al mismo tiempo, ¿en cuánto tiempo volverán a coincidir los tres en la línea de salida?

Si realizas primero la multiplicación, el resultado no sería 147, por lo tanto debes agrupar la suma para realizar esta operación primero.

8 / 10

Coloca los parentesis según se necesite en la siguiente expresión:
9 + 12 x 7 = 147

Primero se realizan las potencias y las raíces, después las multiplicaciones y las divisiones, y al final las sumas y las restas.

9 / 10

Realiza la siguiente operación.

5 + 5 x 5 - 7 / 72 x 9

Debes utilizar el máximo común divisor (mcm). De todos los divisores que cumplen ese requisito, se busca el más grande.

10 / 10

Se debe dividir un terreno de 108 m de ancho por 252 m de largo, en secciones cuadradas iguales que sean lo más grande posible para diferentes cultivos. ¿Cuál es la medida, en metros, que deben tener sus lados?

Tu puntación es

La puntuación media es 51%

0%

Califique este examen