Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

[
0%
482

Simulador EXANI-II Pensamiento matemático

 

1 / 10

Identifique la figura que ocupa la mayor superficie.

Busca en que rango se ajusta.

2 / 10

La siguiente tabla muestra la distribución del número de piezas defectuosas que se detectan al revisar 25 lotes de 1000 teclados inalámbricos cada uno.
¿Cuál es la probabilidad de que haya 3 teclados defectuosos en un lote?

Teclados defectusoso por lote Número de casos
1 0 - 2 5
2 3 - 5 5
3 6 - 11 4
4 12 - 13 7
5 14 - 16 4

Debes determinar el perímetro y luego encontrar el número de vueltas para completar un kilómetro.
Recuerda la fórmula del perímetro de un círculo

3 / 10

Una rueda de camión tiene 0.78 m de radio. Para recorrer un kilómetro, ¿cuántas vueltas debe de girar?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

4 / 10

En un concurso hay 46 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los 46 candidatos?

Recuerda el teorema de Pitágoras
c2 = a2 + b2

5 / 10

Si BC mide 6.8 cm y BA mide 10.64 cm, ¿cuánto mide CA?

Se trata de la suma de las tres cantidades: 52600 + 8170 + 9000

6 / 10

Juan compró un auto usado en 52,600 pesos, ha gastado 8,170 en reparaciones menores y planea revenderlo con una ganancia de 9,000 pesos. ¿En cuánto lo debe vender?

Podrías plantear el problema como
x + (x +2) + (x+4) = 84

7 / 10

La suma de tres números pares consecutivos es 84 ¿de qué números se trata?

Recuerda que la secante está dada por:

Sec A = hipotenusacateto adyacente

8 / 10

¿Cuál es la razón trigonométrica Sec A del triángulo siguiente, si sus lados miden a = 18.33 cm, b = 34.38 cm y c = 38.96 cm.?

Despeja x ( ax + b) = 0 

9 / 10

Resuelve la ecuación
6n2 + 7n = 0

Calcula el área del cuadrado y del semicírculo por separado.
Recuerda que la fórmula para determinar el área de un cuadrado es:

A = L2

Un semicírculo es la mitad de un círculo, y por lo tanto su área es:
S = p r22

10 / 10

Determine la superficie en azul que se debe pintar. Se trata de una pared cuadrada en el que hay una ventana en forma de semicírculo cuyo diámetro es igual al largo del cuadrado exterior. El valor de x es de 5 m.