Simulador EXANI-II Redacción indirecta Simulador, Simulador E-II Demuestra tus conocimientos Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte! /10 0 votos, 0 media 16317 Simulador EXANI-II. Redacción indirecta Las palabras esdrújulas son las que el golpe de voz se da en la antepenúltima sílaba. 1 / 10 Identifica las palabras esdrújulas. Paréntesis Tiburón Resúmenes Comisión Fernández López 3, 5 5, 6 2, 4 1, 3 Explicación: Paréntesis, resúmenes. Las palabras terminadas en “illo” y todas sus variantes en género y número siempre se escriben con “ll”. 2 / 10 Identifica la letra correcta para cada palabra. Ave__ana novi__o, pa__aso, ladri__o ll - y - ll - y ll - ll- y - ll y - y - y - ll y - ll - ll - y Explicación: Avellana novillo, payaso, ladrillo Ayuda: No te puedo ayudar 3 / 10 Problema Elija las palabras que se escriben con h _oráculo Ace_itar Mal_umor Al_aja 3, 4 2, 3 2, 4 1, 4 Explicación: Solución: Malhumor y Alhaja se escriben con h 3, 4 Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio las proposiciones universales se refieren a todo un grupo. 4 / 10 Cuál de las oraciones subrayadas es una proposición particular. [1]Algunas moléculas tienen ligaduras de hidrógeno: el amoniaco, el ácido fluorhídrico, los alcoholes y el agua la tienen. [2]Lo único en la estructura del agua es que las moléculas fácilmente se aglomeran en redes tridimensionales. [3]Cuando es hielo siempre flota. [4]No hay teoría que haya podido explicar todas las características del agua. 1 2 3 4 Explicación: La proposición “Algunas moléculas tienen ligaduras de hidrógeno” es particular, pues señala que no todas las moléculas tienen ligaduras de hidrógeno. En una oración coordinada explicativa, una proposición explica la otra oposición. 5 / 10 Identifica los nexos empleados en una oración coordinada explicativa. pero, aunque, sin embargo o, u, o bien es decir, o sea, esto es y, e, ni Explicación: Los nexos que unen dos proposiciones para formar una oración explicativa son las conjunciones es decir, o sea, esto es. No aplica. 6 / 10 En cuál opción sólo hay preposiciones: abajo, sobre, para por, entre, para y, donde, por entre, que, desde Explicación: por, entre, para 7 / 10 Relaciona la palabra con su significado. Palabra Significado Aya Haya Halla a) Conjugación en tercera persona del verbo hallar b) Persona encargada de cuidar, criar y educar niños c) Forma verbal de haber 1b, 2c, 3a 1a, 2c, 3b 1a, 2b, 3c 1c, 2b, 3a Explicación: Aya: Persona encargada de cuidar, criar y educar niños; haya: forma auxiliar del verbo haber; halla: conjugación en tercera persona del verbo hallar. Primera persona del singular: yo; segunda persona del singular: tú; tercera persona del singular: él. 8 / 10 Identifica el verbo conjugado en segunda persona del singular. Vamos al baile y verás que bonito donde se alumbran con 20 linternas donde se bailan las danzas modernas Bailan Verás Alumbran Vamos Explicación: Vamos: primera persona del singular; verás: segunda persona del singular; alumbran y bailan: tercera persona del plural. El tono y lenguaje deben ser formales. 9 / 10 ¿Qué fragmento posee el registro adecuado para continuar el siguiente artículo científico? El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre. Este armonioso Sistema, no es joven, tiene 4600 millones de años y es refugio de los seres humanos, las plantas y animales creados por el arte y gracia de una nube de polvo molecular. Este singular y distinguido Sistema fue una cración divina sucedida hace varios miles de años como resultado de una nube de polvo estelar que flotó por el firmamento. Este Sistema se formó hace unos 4600 millones de años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. Explicación: El único texto que reúne las características de estilo es el siguiente: Este Sistema se formó hace unos 4600 millones de años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. 10 / 10 Las siguientes oraciones emplean de manera correcta los signos de puntuación, excepto: Escúchame –dijo en tono de enojo- no es momento para discutir. Las noches, y los días pasaban sin que, nada pasara. No me llames “nini”; la falta de oportunidades es la razón para no estudiar o trabajar. Quedó como con la mente en blanco: de su boca no salía una sola palabra. Explicación: En el enunciado “Las noches, y los días pasaban sin que, nada pasara.” están mal empleadas las comas. Tu puntación es La puntuación media es 60% LinkedIn Facebook 0% Reiniciar Por Wordpress Quiz plugin