Simulador COMIPEMS Geografía

Simulador COMIPEMS Geografía

En esta sección del examen se hacen 12 preguntas sobre Geografía.

 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

0%
40

Geografía

1 / 10

Son ríos que desembocan en la vertiente del Pacífico.

2 / 10

Pregunta:

Una de las principales causas de la migración rural-urbana que presenta nuestro país es:

Considera el movimiento de rotación de la Tierra y la dirección en la que gira, pues este movimiento determina las horas del día y de la noche.

3 / 10

Para determinar la diferencia de horario entre dos puntos del planeta, y tomando como referencia el meridiano de Greenwich, hacia el ______ se restan las horas y hacia el ______se suman.

Si la circunferencia de la tierra equivale a 360°, cada huso horario es de 360/24.

4 / 10

Se denominan _____ el conjunto de _____ franjas imaginarias de ______ de amplitud cada una en que se divide la Tierra. Rigen los horarios del mundo.

Ayuda:

El desarrollo humano no es una tasa, es el resultado de la combinación de varias tasas; la densidad poblacional se refiere más a la distribución geográfica de la población.

5 / 10

Problema:

Las tasas de _____ son dos de los indicadores demográficos que permiten definir la estructura poblacional de un país.

Ayuda:

El choque de esta placa con la de Norteamérica produce una zona de convergencia, cuya consecuencia son sismos continuos y actividad volcánica.

6 / 10

Problema:

¿Cuál es la placa señalada con la flecha?

7 / 10

Problema:

Las entidades con población más joven son _____ y _____; cuya mediana de edad ronda los 23 años.

Ayuda:

Para orientarse con exactitud se ha establecido este sistema; consta de líneas horizontales y verticales.

8 / 10

Problema:

¿Qué son las coordenadas geográficas?

Ayuda:

Para orientarse con exactitud se ha establecido este sistema; consta de líneas horizontales y verticales.

9 / 10

¿Qué son las coordenadas geográficas?

Los rasgos mencionados tienen la capacidad de modificar el clima.

10 / 10

Los ____ son la temperatura, precipitaciones, humedad, viento, presión atmosférica, evaporación y nubosidad.

Simulador COMIPEMS Historia

Simulador COMIPEMS Historia

En esta sección del examen se hacen 12 preguntas sobre Historia Universal e Historia de México.

Las preguntas están diseñadas para conocer si el estudiante comprende los diferentes procesos sociales, económicos, políticos, ambientales y culturales de cada periodo histórico.

En cuanto a Historia Universal, se hacen preguntas sobre la Edad Moderna, entre la caída Constantinopla y la revolución francesa (1453-1789), y la Edad Contemporánea; es decir, desde la revolución francesa hasta nuestros días. Respecto a Historia de México, las preguntas formuladas abarcan desde las culturas prehispánicas hasta nuestros días.

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

0%
56

Historia

Los factores internos son aquellos que corresponden a la política interior del país. Los factores externos corresponden a sucesos en otros países.

1 / 10

Los movimientos independentistas se debieron a factores internos y externos. Señala el tipo de factor con los hechos que los ejemplifican.

Tipo Hecho
  1. Interno
  2. Externo
  1. Independencia de las Trece Colonias 
  2. Nacionalismo criollo
  3. Excesivos privilegios de los peninsulares
  4. Invasión napoleónica a España

El objetivo del Real Consejo de Indias era la mediación entre la Corona y las colonias.

2 / 10

Eran algunas de las principales funciones del Real Consejo de Indias.

  1. Asesorar al monarca
  2. Defender el territorio de enemigos
  3. Ejercer como tribunal supremo de apelaciones
  4. Autorizar el paso de libros a América
  5. Recolectar los diezmos 
  6. Educar a la población indígena

La presidencia cardenista se caracterizó por sus políticas nacionalistas, todo lo contrario al neoliberalismo globalizador que llegaría décadas después.

3 / 10

¿Cuáles de los siguientes son sucesos que ocurrieron durante la administración de Lázaro Cárdenas?

  1. Expropiación petrolera
  2. Educación socialista
  3. Firma del TLCAN
  4. Privatización de la banca
  5. Formación de sindicatos

Las reformas liberales del siglo XIX fueron hechas por el grupo político de Benito Juárez y, en general, fomentaron la laicidad del Estado Mexicano.

4 / 10

Selecciona las reformas liberales que fueron hechas durante el siglo XIX.

  1. Instauración del Registro Civil
  2. Despenalización de aborto
  3. Establecimiento del voto femenino
  4. Desamortización de los bienes de la iglesia
  5. Supresión de los fueros eclesiásticos

Recuerda que el plan de San Luís fue el primero de los planes de la Revolución y su principal demanda era la no reelección de Porfirio Díaz. El Plan de Ayala, en cambio, pedía primordialmente la restitución de tierras a los campesinos. Finalmente, el Plan de Guadalupe, el último de los tres, se elaboró para llamar a las armas contra el usurpador Huerta.

5 / 10

Relaciona los planes de la revolución con los caudillos que los elaboraron

Planes

  1. Plan de San Luís Potosí
  2. Plan de Ayala
  3. Plan de Guadalupe
Caudillos

  1. Venustiano Carranza
  2. Francisco I. Madero
  3. Emiliano Zapata
  4. Francisco Villa

Tras la conquista, los españoles implantaron el modelo social entonces vigente en España.

6 / 10

Selecciona los principales cambios sociales a consecuencia de la Conquista y la Colonia.

  1. Se organizó el país bajo un mismo gobierno.
  2. Se incluyó a los indígenas en los puestos políticos importantes
  3. Se impuso la religión católica sobre las nativas
  4. Se erigieron templos, conventos y hospitales
  5. Se impuso la lengua española sobre las lenguas indígenas
  6. Se apoyó el desarrollo artístico de los indígenas

7 / 10

Elige los enunciados que caracterizan los cambios en la sociedad mexicana durante el siglo XX.

  1. Hubo un crecimiento poblacional nunca visto en la historia de México
  2. La población indígena dejó de ser víctima de discriminación
  3. Se dio un proceso de urbanización y el medio rural se fue deshabitando
  4. Ocurrió un notable descenso en el índice de natalidad 
  5. Se logró mayor igualdad al establecerse políticas de equidad de género

8 / 10

La primera forma de gobierno del México independiente fue el _______, y fue encabezado por ________ de 1921 a 1923.

La presidencia cardenista se caracterizó por sus políticas nacionalistas, todo lo contrario al neoliberalismo globalizador que llegaría décadas después.

9 / 10

¿Cuáles de los siguientes son sucesos que ocurrieron durante la administración de Lázaro Cárdenas?

  1. Expropiación petrolera
  2. Educación socialista
  3. Firma del TLCAN
  4. Privatización de la banca
  5. Formación de sindicatos

10 / 10

Aportación importante de los mayas a la ciencia universal:

Simulador COMIPEMS Español

Simulador COMIPEMS Español

En el examen de la Comipems esta sección se evalúa con 12 preguntas acerca de conceptos y usos del lenguaje, particularmente en algunas categorías gramaticales, como verbo, sustantivo, adjetivos, adverbios y preposiciones.

También se pregunta acerca de las principales reglas ortográficas como acentuación; el uso correcto de los signos de puntuación; las letras con sonido idéntico en español (s, c y z; b y v; g y j, entre otras), y se explorará el conocimiento que tienes de los homónimos. En el examen se presta atención también a los significados de algunas palabras, como los sinónimos y los antónimos, así como los parónimos por su característica de ser palabras con escritura similar y significado diferente.

En cuanto a la cohesión, que es la propiedad de los textos de estar organizados de tal modo que pueden ser entendidos, se explora el conocimiento sobre tipos de oraciones: copulativas, disyuntivas, adversativas y distributivas; subordinación de oraciones causales y temporales, así como la identificación de oraciones principales y secundarias en un párrafo.

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Shortcode incorrecto inicializado

Simulador COMIPEMS Razonamiento matemático

Simulador COMIPEMS Razonamiento matemático

En el examen de la Comipems el razonamiento matemático se evalúa con 16 preguntas y ejercicios que buscan que demuestres tu habilidad para comprender, analizar y aplicar tus conocimientos para solucionar problemas en los que inervienen los números.

Las preguntas están diseñadas para detectar si el estudiante conoce las diferentes convenciones y símbolos empleados en el mundo de las matemáticas y su capacidad para utilizarlos, así como los conceptos y principios de este lenguaje en la solución de problemas que pueden presentarse en la vida cotidiana, escolar o profesional.

La capacidad para resolver problemas en los que no está involucrado el lenguaje se explora mediante el reconocimiento de patrones numéricos, alfanuméricos y con figuras. Un aspecto que también se evalúa en esta sección es la orientación y la imaginación espacial, en las que se pide identificar reglas en las modificaciones de la forma, el tamaño o girando objetos, desarmándolos o armándolos, o al reconocer patrones regulares en las formas de los objetos.

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Shortcode incorrecto inicializado

Simulador COMIPEMS Razonamiento verbal

Simulador COMIPEMS Razonamiento verbal

El razonamiento verbal es la capacidad de entender conceptos formulados en palabras. Esta habilidad permite abstraer, generalizar y pensar constructivamente. No se trata, simplemente de la sola fluidez verbal o el reconocimiento de una serie de palabras.

Para medir esta capacidad, en el examen de la Comipems se plantean 16 preguntas, cantidad que está dividida en dos grupos:

  • La capacidad para reconocer sinónimos, antónimos y analogías, la cual se explora con ocho o nueve preguntas.
  • La comprensión lectora, la cual se evalúa con siete u ocho preguntas en torno al contenido de textos de diferente extensión.

Esta sección del examen se debe responder en 25 minutos o menos. No es sencillo pues en ocasiones los textos son muy largos y te tomará tiempo leerlos y releerlos para encontrar la respuesta correcta a cada pregunta.

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Shortcode incorrecto inicializado