Simulador EXANI-I Aritmética

Simulador EXANI-I Aritmética

/10
21 votos, 3.6 media
2773

Práctica de aritmética

Si realizas primero la multiplicación, el resultado no sería 120, por lo tanto debes agrupar la suma para realizar esta operación primero.

1 / 10

Coloca los parentesis según se necesite en la siguiente expresión:
12 + 3 x 8 = 120

Para identificar la medida del lado de los cuadrados, se emplea el máximo común divisor.

2 / 10

Una plancha de madera quiere serrarse en cuadrados lo más grandes posible. ¿Cuál será la longitud de cada cuadrado si las dimensiones de la plancha son 512 cm de largo y 192 cm de ancho?

El procedimiento para encontrar el encontrar el mínimo común múltiplo es factorizar en números primos los tres números.

3 / 10

El manual de mantenimiento de un auto indica que se debe realizar el cambio de aceite cada 12,000 km, el filtro de aceite cada 20,000 km y las bujías cada 30,000 km. Dichos cambios se hacen juntos a la vez cada:

Primero se realizan las potencias y raíces; en segundo lugar, las multiplicaciones y divisiones; y en tercer lugar, las sumas y restas.
En este caso, la primera operación es (11 * 2).

4 / 10

¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?

19 - 6 + 11 x 2 =

La fórmula para calcular el porcentaje de una cantidad es:

cantidad x porcentaje / 100.
En este caso el porcentaje es 3, la cantidad es 117504.

5 / 10

El porcentaje de aumento anual de la población de Acapulco es 3%. En enero tenía una población de 117504 habitantes. ¿Cuál sería la variación de la población un año más tarde? ',

Si realizas primero la multiplicación, el resultado no sería 288, por lo tanto debes agrupar la suma para realizar esta operación primero.

6 / 10

Coloca los parentesis según se necesite en la siguiente expresión:
14 + 10 x 12 = 288

El porcentaje es 13, la cantidad es 85.

7 / 10

En octubre el precio del mosaico era de $85 por m2. 3 meses más tarde ha aumentado en 13 por ciento ¿Cuál es su nuevo precio?

Debes poner paréntesis de modo que realices primero la resta y la multiplicación y al final la suma.

8 / 10

Coloca los paréntesis según se necesite en la siguiente expresión:
24 - 11 + 3 x 12 = 49

El procedimiento para encontrar el mínimo común múltiplo es factorizar en números primos los tres números

9 / 10

¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 14, 25 y 30?

Primero se realizan las potencias y las raíces, después las multiplicaciones y las divisiones, y al final las sumas y las restas. 

10 / 10

Realiza la siguiente operación de acuerdo a la jerarquia de operaciones

7 + 3 x 4 - 5 / 22 x 7

Tu puntación es

La puntuación media es 51%

0%

Califique este examen
Simulador EXANI-I Pensamiento científico

Simulador EXANI-I Pensamiento científico