Simulador EXANI-I Aritmética

Simulador EXANI-I Aritmética

/10
23 votos, 3.7 media
2926

Práctica de aritmética

Si con concentramos en los signos tenemos que: más por más = más, y más por menos = menos.

1 / 10

Cuál es el resultado de la siguiente expresión:
(8)(2)(-5)=

Se busca un número menor o igual a 24 que pueda dividir a la vez a 24, 36 y 30 sin que quede ningún residuo.

2 / 10

El primer semestre de una preparatoria está integrado por 3 salones con 24, 30 y 36 alumnos. El maestro de educación física quiere organizar un torneo de futbol pero necesita cumplir con las siguientes condiciones: que todos los equipos tengan el mismo número de integrantes, que todos los integrantes de un equipo sean del mismo salón y que ningún alumno se quede sin equipo. ¿Cuál es el mayor número de integrantes que puede tener cada equipo?

Se busca un número que sea múltiplo de 12, 15 y 20 a la vez. De todos los múltiplos que cumplen ese requisito, se busca el más pequeño.

3 / 10

Tres corredores tardan en dar una vuelta a un circuito 12, 15 y 20 minutos, respectivamente. Si salen al mismo tiempo, ¿en cuánto tiempo volverán a coincidir los tres en la línea de salida?

Se busca un número mayor o igual a 12 que sea múltiplo de 8 y 12 a la vez. De todos los múltiplos que cumplen ese requisito, se busca el más pequeño.

4 / 10

Un paciente debe tomar una pastilla cada 8 horas y un jarabe cada 12 horas. Si toma ambos medicamentos en este momento, ¿en cuántas horas deberá tomarlos juntos otra vez?

Para identificar la medida del lado de los cuadrados, se emplea el máximo común divisor.

5 / 10

Se desea construir un vitral de 80 cm de ancho y 100 cm de largo con cristales cuadrados de diferentes colores del tamaño más grande posible. ¿Cuántos cristales se ocuparán?

Primero se realizan las potencias y las raíces, después las multiplicaciones y las divisiones, y al final las sumas y las restas.

6 / 10

Realiza la siguiente operación.

10 + 3 x 10 - 10 / 102 x 7

Si realizas primero la multiplicación, el resultado no sería 120, por lo tanto debes agrupar la suma para realizar esta operación primero.

7 / 10

Coloca los parentesis según se necesite en la siguiente expresión:
12 + 3 x 8 = 120

El procedimiento para encontrar el encontrar el mínimo común múltiplo es factorizar en números primos los tres números.

8 / 10

El manual de mantenimiento de un auto indica que se debe realizar el cambio de aceite cada 12,000 km, el filtro de aceite cada 20,000 km y las bujías cada 30,000 km. Dichos cambios se hacen juntos a la vez cada:

Si realizas primero la multiplicación, el resultado no sería 288, por lo tanto debes agrupar la suma para realizar esta operación primero.

9 / 10

Coloca los parentesis según se necesite en la siguiente expresión:
14 + 10 x 12 = 288

El procedimiento para encontrar el mínimo común múltiplo es factorizar en números primos los tres números

10 / 10

¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 14, 25 y 30?

Tu puntación es

La puntuación media es 51%

0%

Califique este examen
Simulador EXANI-I Pensamiento científico

Simulador EXANI-I Pensamiento científico