E-I P. Científico. Diagnóstica Simulador E-I, Uncategorized Esta es una prueba de diagnóstico del área de Pensamiento científico 0% 102 Uncategorized EXANI-I Pensamiento científico Prueba diagnóstica 1 1 / 32 Juan colocó agua en una olla de aluminio en la estufa para prepararse un té. ¿qué propiedad de los metales permite que el agua se caliente dentro de la olla? Maleabilidad Conductividad eléctrica Dureza Conductividad térmica Explicación: Conductividad térmica 2 / 32 Es una característica del enlace metálico que confiere al metal su elevada densidad Dureza Ductibilidad Maleabilidad redes cristalinas compactas Explicación: redes cristalinas compactas Recuerda que una mezcla es una sustancia formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.? En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. 3 / 32 ¿Cuál es un ejemplo de mezcla homogénea? Cloruro de litio Bicarbonato de sodio Cobre Gasolina Explicación: Gasolina Este modelo se representa como un sistema solar. 4 / 32 Es una aportación del modelo atómico de Bohr. En un átomo es una masa positiva con electrones de cargas negativas dentro Los átomos son esferas pequeñas sólidas e indivisibles El átomo se rige por ecuaciones de números cuánticos Los electrones giran alrededor del núcleo en niveles de energía Explicación: El modelo atómico de Bohr plantea que los electrones giran alrededor del núcleo en 7 niveles de energía, a manera de un sistema solar. Recuerda que una unión entre iones se mantiene mediante fuerzas electrostáticas. 5 / 32 Las siguientes proposiciones son verdaderas, excepto: el ión Na+ está cargado positivamente en un átomo neutro existe el mismo número de protones y de electrones la unión de dos iones se realiza mediante fuerzas electrostáticas la unión iónica entre el oxígeno y el magnesio se realiza de foma mecánica Explicación: Una unión entre iones no es mecánica, se debe a fuerzas electrostáticas. Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química. 6 / 32 Un metal se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación: M+3 → M+7 ¿Cuántos electrónes están involucrados en el cambio? 2 4 3 0 Explicación: La semirreacción es de oxidación, ya que el metal está cediendo electrones en la reacción, entonces los electrones involucrados en la semirreacción se obtienen de la diferencia entre el número de oxidación final menos el número de oxidación inicial, en este caso: electrones = 7 - 3 = 4 En el proceso están involucrados: 4 electrones. Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química. 7 / 32 Un elemento se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación: E+5 → E+2 Determina el número de electrnes que se movieron en la reacción química. 1 4 5 3 Explicación: En este caso la semirreacción indica que el elemento está ganando electrones por lo que su estado de oxidación se reduce. Los electrones involucrados en la semirreacción se obtienen de la diferencia entre el número de oxidación inicial menos el número de oxidación final, en este caso: electrones = 5 - 2 = 3 En el proceso están involucrados: 3 electrones. Recuerda que las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia. 8 / 32 Son propiedades intensivas de la materia. Color Peso Volumen Densidad 2, 4 1, 4 1, 3 2, 3 Explicación: El peso y el volumen, como dependen de la cantidad de materia, son propiedades extensivas; en cambio, el color y la densidad no dependen de la cantidad de la materia, por lo tanto son propiedades intensivas. El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico. 9 / 32 El oro es un elemento que presenta 79 protones, 79 electrones y 118 neutrones. ¿Cuál es su masa atómica? 197 79 118 276 Explicación: Si tiene 79 protones y 118 neutrones, entonces su número másico es 197. 10 / 32 De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo? H (hidrógeno) Cs (cesio) B (boro) O (oxígeno) Explicación: Solución: El CS (cesio), pues en dirección de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba se define la electronegatividad. Observa que el amoniaco está formado por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica. 11 / 32 El amoniaco (NH3) se clasifica como... compuesto mezcla elemento suspensión Explicación: compuesto 12 / 32 La configuración electrónica del sodio (Na) es 1s22s22p63s1, por lo tanto, sus características son: Tiene un electrón de valencia Tiene seis electrones de valencia Se ubica en el tercer periodo Se ubica en el segundo periodo Se encuentra en el grupo o familia IA Se encuentra en el grupo o familia IIA 1, 3, 5 2, 3, 6 1, 4, 6 2, 4, 5 Explicación: 1, 3, 5 13 / 32 Es la transferencia de calor que ocurre cuando un cuerpo B recibe calor de un cuerpo A, pero entre ellos hay una distancia que los separa; en esta transferencia de calor no participa ningún fluido. convección flotación radiación convención Explicación: radiación Al subir la roca por la pendiente, Sísifo le brinda a la roca energía potencial. 14 / 32 Según el mito, Sísifo sube una gran piedra por una pendiente, pero cuando llega a la cima ésta vuelve a rodar hacia abajo y él reinicia su tarea eternamente. La roca rueda por la pendiente debido a la transformación de la energía _______ en energía _____ . cinética - potencial química – térmica térmica - química potencial - cinética Explicación: Un objeto puede tener la capacidad para realizar trabajo por su posición en un campo gravitacional, un campo eléctrico o un campo magnético. En este caso la energía potencial es debida a la gravedad. cinética - potencial 15 / 32 Es el estado de agregación de la materia en el que las moléculas poseen una fuerza de atracción débil. nitrógeno gaseoso sólido plasma Explicación: gaseoso 16 / 32 Es una característica del estado de agregación de la materia denominado sólido: moléculas con fuerza de atracción intermedia moléculas con elevada fuerza de atracción entre sí moléculas sin fuerza de atracción moléculas con fuerza de atracción débil Explicación: la moléculas tienen una elevada fuerza de atracción entre sí que impide que se separen. M = ? Vdes 17 / 32 Luis metió a su perro a una tina que estaba completamente llena. Al hacerlo derramó cierta cantidad de agua y tuvo que limpiar. Recolectó 18 litros de agua. ¿Cuántos m3 de agua recolectó?. 0.018 m3 0.027 m3 1.268 m3 1.018 m3 Explicación: El volúmen debe ser expresado en m3. Los 18 litros de agua desplazada son: 18 litros = 18 litros x (1 m3/1000 litros) = 0.018 m3 lo que nos deja que el volumen es 0.018 m3 18 / 32 Es la transferencia de calor que se consigue al estar en contacto dos cuerpos con diferente temperatura: evaporación flotación conducción convención Explicación: conducción 19 / 32 Las tijeras, ¿qué tipo de palanca son? palanca de primer género palanca de quinto género no es ningún tipo de palanca palanca de segundo género Explicación: palanca de primer género Lá fórmula es Vf = gt, donde g = 9.81 m/s2 20 / 32 Se arroja una piedra en un acantilado. Tras esperar 12 segundos, se escucha que la piedra toca el fondo. Determina la velocidad final de la piedra. 35.54 m/s 132.6 m/s 93.6 m/s 117.72 m/s Explicación: Para determinar la velocidad final de un móvil en caída libre, la fórmula que se debe usar es: Vf = gt, donde g = 9.81 m/s2. Remplazando los valores que tenemos VF = 9.81 (m/seg2) x 12 (seg) = 117.72 m/s Entonces, la velocidad final de la piedra es de 117.72 m/s 21 / 32 Fenómeno que se debe a la acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Electricidad estática Carga positiva Potencial eléctrico Campo electromagnetico Explicación: Electricidad estática El punto de fusión es la temperatura a la que una sustancia pasa del estado sólido al líquido. 22 / 32 Durante un experimento se tienen dos sustancias a la misma temperatura. La sustancia x está por debajo de su punto de fusión, en tanto que la sustancia y se encuentra por encima de su punto de ebullición. El estado de la sustancia x es _____ en tanto que el estado de la sustancia y es _____. sólido - gaseoso sólido - sólido líquido - gaseoso gaseoso - líquido Explicación: Dado que la sustancia x se encuentra por debajo del punto de fusión, su estado es sólido; la sustancia y, al estar por encima del punto de ebullición, se encuentra en estado gaseoso. Recuerda las tres R. 23 / 32 Se conoce como _____ al acto de someter a ciertos desechos a un proceso para darles un nuevo uso y reducir la cantidad de basura que se genera. reciclar reducir reutilizar reformar Explicación: El reciclaje se basa en tratar los desechos para obtener nuevos productos, preservar materiales potencialmente útiles y evitar así más daño ambiental. 24 / 32 Una proporción alta de de los mexicanos acompaña los alimentos con refrescos. Cada persona consume en promedio más de 150 litros de este líquido por año; además, consume en forma excesiva grasas saturadas, fuma, bebe alcohol y café, lo que aunado a una vida sedentaria contribuye al padecimiento de algunas de las siguientes enfermedades, excepto: diabetes somnolencia osteoporosis anemia Explicación: La somnolencia es un síntoma, no una enfermedad. 25 / 32 Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos. De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente? reducir el uso de compuestos químicos no biodegradables Mejorar la composición química del detergente para disminuir la contaminación del agua Innovar las técnicas para fabricar detergentes en polvo y líquidos Comparar los componentes de los detergentes para disminuir la generación de espuma Explicación: La ciencia se relaciona con el medio ambiente en la búsqueda de alternativas para desarrollar fórmulas de detergente que no liberen fosfatos y, por lo tanto, afectar en menor grado el agua. 26 / 32 Ruta catabólica en la que se genera agua como resultado de la transferencoia de electrones. Fermentación Respiración anaerobia Respiración aerobia Quimiosíntesis Explicación: Respiración aerobia Anaerobio significa que es capaz de vivir o desarrollarse en un medio sin oxígeno. 27 / 32 Son características de la respiración anaerobia: Ocurre en ausencia de oxígeno Realizado en células procariotas Proceso realizado por células eucariotas Requiere oxígeno La realizan células autótrofas y heterótrofas 3, 4 4, 5 2, 3 1, 2 Explicación: Las características principales de la respiración anaerobia es que se desarrolla sin oxígeno. La sustancia que se encarga de la oxidación puede ser el nitrato, el sulfato, el dióxido de carbono u otra distinta. Se lleva a cabo en células procariotas. Es lo que propicia la gran variedad de climas. 28 / 32 Factor fisiográfico que posibilita la gran biodiversidad en México. Cantidad de luz Altitud media Relieve diverso Temperatura templada Explicación: El relieve diverso de nuestro país da lugar a una gran variedad de suelos, ambientes y climas, y en consecuencia a su biodiversidad. 29 / 32 Científicos que propusieron el modelo del mosaico fluido John Needham Singer y Nicholson Louis Pasteur Theodor Schwann Explicación: Singer y Nicholson Además de la selección natural, el hombre ha desarrollado técnicas de control reproductivo para seleccionar algunas características de plantas y animales que le son convenientes. 30 / 32 El ganado de raza hereford es resultado de más de 200 años de cruzas de ejemplares con ciertas características que han permitido producir carne de primera calidad. El anterior es un ejemplo de: capacidad reproductiva sobrevivencia diferencial selección artificial selección natural Explicación: Es evidente que no se trata de un proceso de selección natural, de capacidad reproductiva, ni sobrevivencia diferencial. 31 / 32 Son consecuencias del movimiento de traslación de la Tierra, excepto: Las diferencias horarias Las estaciones del año Los equinoccios Los solsticios Explicación: Las diferencias horarias 32 / 32 Es el organelo que termina la síntesis de proteínas y lípidos Aparato de Golgi Retículo Endoplásmico Membrana celular Membrana Plasmática Explicación: Aparato de Golgi Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin 0% 27 Uncategorized EXANI-I Prueba diagnóstica 2 1 / 31 Es el resultado de enlaces dobles conjugados, en el que existe un movimiento pseudo-libre de la nube electrónica entre enlaces adyacentes enlace de neutrones enlace aromático enlace catiónico enlace de protones Explicación: enlace aromático 2 / 31 Es uno de los conceptos que permite establecer el tipo de enlace químico que une a los átomos o moléculas entre sí. enlace químico afinidad electrónica diferencia de tamaño velocidad de reacción Explicación: afinidad electrónica Las mezclas pueden ser solidas, liquidas y gaseosas dependiendo de sus componentes. 3 / 31 Una mezcla es: la unión de compuestos que no se pueden separar por métodos físicos. la unión de elementos que no se pueden separar por métodos físicos. la union química de dos compuestos. la unión de dos o más elementos o compuestos que se pueden separar por métodos físicos. Explicación: la unión de dos o más elementos o compuestos que se pueden separar por métodos físicos. La regla del octeto establece que en una reacción química todos los átomos tenderán a completar hasta 8 electrones en su último nivel de energía u órbita 4 / 31 Identifica la representación de reacción química entre el flúor y el litio que cumple con la regla del octeto de Lewis. Explicación: La regla del octeto establece que en una reacción química todos los átomos tenderán a completar hasta 8 electrones en su último nivel de energía u orbita para imitar la configuración estable de un gas noble. En este caso, el átomo de Flúor con 7 e y el Litio con 1e forman un enlace iónico alcanzando la configuración de un gas noble con un total de 8 e. Los átomos se combinan químicamente, ya sea ganando, perdiendo o compartiendo esta partícula subatómica. 5 / 31 Los _______ son las partículas subatómicas que participan en el enlace químico. neutrones cationes electrones protones Explicación: Las partículas subatómicas que intervienen en las uniones químicas son los electrones del nivel más externo del átomo (el nivel más alejado del núcleo). A estos electrones se los denomina electrones de valencia. Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias puras que se juntan sin cambiar químicamente; por lo tanto, pueden separarse por métodos físicos. 6 / 31 Son ejemplos de mezclas, excepto: Vino Agua Aire Suelo Explicación: El agua no puede separarse por métodos físicos, pues es un compuesto Agua El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico. 7 / 31 Si el número másico del talio es 204 y su número atómico es 81; por lo tanto, tiene ___ protones, ___ neutrones y ___ electrones. 123 - 123 – 81 123 - 81 - 204 81 - 123 - 81 81 - 81 - 204 Explicación: Si el número másico del talio es 204 y su número másico es 81, entonces tiene 81 protones, 128 neutrones y 81 electrones. Recuerda que si está cargado positivamente es un catión, si su carga es negativa es un anión. 8 / 31 El símbolo H+ corresponde a la nomenclatura de un ______ de hidrógeno, en tanto que ____ corresponde a la de un ión hidruro. isótopo - H+ - anión - H- catión - H- átomo - H2 Explicación: El superíndice + indica que el átomo de hidrógeno ha perdido un electrón y por lo tanto está cargado positivamente, de manera que es un catión; H- es la nomenclatura que indica un anión de hidrógeno; para nombrarlo se utiliza la terminación uro. Los electrones dentro de un compuesto, tieneden a adquirir la configuración de los gases nobles. 9 / 31 Según la regla del octeto: ¿cuántos electrones deben reunirse para formar un compuesto estable? 2 electrones 32 electrones 8 electrones 12 electrones Explicación: 8 electrones Recuerda que las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia. 10 / 31 Son propiedades intensivas de la materia. Color Peso Volumen Densidad 2, 3 2, 4 1, 4 1, 3 Explicación: El peso y el volumen, como dependen de la cantidad de materia, son propiedades extensivas; en cambio, el color y la densidad no dependen de la cantidad de la materia, por lo tanto son propiedades intensivas. Mediante diferentes experimentos, este científico llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas. 11 / 31 Según el modelo de _______ , el átomo está formado por un núcleo con carga positiva que contiene casi la totalidad de la masa del átomo, alrededor del cual, unas partículas con carga negativa, llamadas _______, giran en grandes espacios vacíos. Thomson - protones Rutherford - electrones Dalton - electrones Bohr - protones Explicación: El modelo de Rutherford postula que el átomo posee un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extra nuclear se encuentran los electrones de carga negativa. I = V / R 12 / 31 María debe armar una lámpara para su clase de física. El circuito que encontró en internet consta de un led, una resistencia de 309 O, un interruptor y una fuente de 6.17 V. Determina la intensidad de corriente que circula en el circuito cuando se acciona el interruptor. I = 0.020968 A I = 0.019968 A I= 0.018968 A I = 0.019768 A Explicación: La intensidad de corriente en el circuito se determina mediante la fórmula siguiente: I = V / R Sustituyendo los datos en la fórmula anterior, tenemos: I = (6.17 V) / (309 O) I = 0.019968 A Asi pues, la intesidad de corriente en el circuito es de: I = 0.019968 A 13 / 31 En una tarea, a Carlos le pidieron buscar una palanca de segundo género, y se halló estas cosas: unas pinzas de electricista, unas tijeras de su mamá, una carreola, un subibaja y unas llaves inglesas. Le puedes ayudar a determinar cuál es la que debe llevar a la escuela? que se lleve todo, total entre las cosas irá lo que busca las llaves inglesas la carreola las pizas de electricista Explicación: las pizas de electricista La fórmula es: h = 0.5gt2, donde g = 9.81 m/s2 14 / 31 Un niño arroja una piedra en un acantilado. Tras esperar 8 segundos, escucha que la piedra toca el fondo. Determina la altura (en metros). 313.92 m 249.6 m 324.8 m 353.6 m Explicación: Para determinar la altura de un móvil en caída libre usamos la fórmula h = 0.5gt2, donde g = 9.81 m/s2. remplazando los valores que tenemos (0.5)(9.81) (m/seg2) x 82(seg) = 313.92 m Entonces, la altura nos queda como h = 313.92 m. En este estado de la materia, la energía cinética y la potencial son muy similares. 15 / 31 Es el único estado de la materia que ésta mantiene un volumen definido, pero no con forma fija. Líquido Sólido Plasma Gaseoso Explicación: En estado líquido, la materia tiene un volumen definido pero no una forma definida, pues se adapta al recipiente en el que se encuentren. 16 / 31 Es una característica del estado de agregación de la materia denominado gaseoso: moléculas sin fuerza de atracción moléculas con fuerza de atracción intermedia moléculas con fuerza de atracción elevada moléculas con fuerza de atracción débil Explicación: Son moléculas con fuerza de atracción débil lo que permite su separación con facilidad. 17 / 31 Es una característica del estado de agregación de la materia denominado líquido: moléculas tienen una fuerza de atracción intermedia moléculas con fuerza de atracción elevada moléculas sin fuerza de atracción moléculas con fuerza de atracción magnética Explicación: moléculas tienen una fuerza de atracción intermedia 18 / 31 Son las formas en las que se puede conducir el calor: conducción, convección y radiación contacto, radiación y posición convección, contacto y frotamiento dirección, estación y convención Explicación: Solución: conducción, convección y radiación Recuerda el postulado de la segunda ley de Newton. La fórmula es F = ma. 19 / 31 Determina la fuerza constante que debe aplicarse a un objeto de 49 kg para imprimirle una aceleración de 13 m/s2. Considera que el valor de la fricción es insignificante. 637 N 627 N 318.5 N 764.4 N Explicación: De acuerdo con la segunda ley de Newton, la relación entre fuerza, aceleración y masa es: F = ma es decir: F = 49 * 13 Por lo tanto, la fuerza es F = 637 N M = ? Vdes 20 / 31 Luis metió a su perro a una tina que estaba completamente llena. Al hacerlo derramó cierta cantidad de agua y tuvo que limpiar. Recolectó 22 litros de agua. ¿Cuántos m3 de agua recolectó?. 1.022 m3 0.044 m3 0.022 m3 1.272 m3 Explicación: El volúmen debe ser expresado en m3. Los 22 litros de agua desplazada son: 22 litros = 22 litros x (1 m3/1000 litros) = 0.022 m3 lo que nos deja que el volumen es 0.022 m3 Principio de Pascal en términos de masas: M1 = M2 A1 / A2 21 / 31 Don Pepe tiene en su taller un elevador hidráulico basado en un sistema de dos pistones conectados por una tubería llena de aceite. El émbolo pequeño tiene una superficie de 0.23 m2, en el elevador está el émbolo grande, que tiene una superficie de 1.23 m2. Debe elevar 19 llantas de 21 kg cada una. Para activar el elevador tiene varias pesas, ¿cuál es el la masa mínima de la pesa que debe usar para elevar las llantas? M = 69.61 kg M = 69.11 kg M = 5 kg M = 74.61 kg Explicación: Para determinar que peso que se debe elevar, podemos emplear el principio de Pascal cuya fórmula es: F1 = F2 A1 / A2 En términos de masas: (9.81 x M1) = (9.81 x M2) A1 / A2 M1 = M2 A1 / A2 La masa total de llantas que se va a elevar es de M2 = 21 kg x 19 = 399 kg Sustituyendo los datos en la fórmula de Pascal modificada en términos de masas, tenemos: M1 = (399 N) x (0.23 m2) / (1.23 m2) M1 = 74.61 kg Así pues, para elevar las llantas necesita usar una pesa con una masa de por lo menos: M = 74.61 kg 22 / 31 Relacione las acciones humanas con su impacto ambiental. Acción humana Impacto ambiental 1. Quema de combustibles fósiles2. Introducción de especies exóticas3. Uso de agroquímicos4. Pavimentación de calles a) Pérdida de mantos acuíferosb) Contaminación de cuerpos de aguac) Desequilibrio de redes tróficasd) Precipitación de lluvia ácida 1c, 2a, 3d,4b 1a, 2b, 3c, 4d 1d, 2c, 3b, 4a 1b, 2c, 3a, 4d Explicación: La quema de combustibles fósiles (1) genera lluvia ácida (d), la introducción de especies exóticas (2) altera las redes tróficas (c), el uso de agroquímicos (3) contamina los cuerpos de agua (b) y la pavimentación de calles (4) impide la filtración de agua a los mantos acuíferos (a). 23 / 31 Una proporción alta de de los mexicanos acompaña los alimentos con refrescos. Cada persona consume en promedio más de 150 litros de este líquido por año; además, consume en forma excesiva grasas saturadas, fuma, bebe alcohol y café, lo que aunado a una vida sedentaria contribuye al padecimiento de algunas de las siguientes enfermedades, excepto: caries osteoporosis anemia somnolencia Explicación: La somnolencia es un síntoma, no una enfermedad. 24 / 31 Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos. De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente? Comparar los componentes de los detergentes para disminuir la generación de espuma Innovar las técnicas para fabricar detergentes en polvo y líquidos Mejorar la composición química del detergente para disminuir la contaminación del agua Analizar otras fuentes de materia prima para elaborar los detergentes Explicación: La ciencia se relaciona con el medio ambiente en la búsqueda de alternativas para desarrollar fórmulas de detergente que no liberen fosfatos y, por lo tanto, afectar en menor grado el agua. La frecuencia relativa se expresa en porcentajes. Debes determinar la frecuencia absoluta en raciones de los diferentes tipos de alimentos. Se informa que cinco raciones de cereal equivalen a 25%. 25 / 31 La siguiente gráfica muestra la proporción de alimentos recomendada en el plato del bien comer, que incluye lo que se debe consumir diariamente de cada grupo. Si a una persona le recomiendan que consuma cinco raciones de cereales, ¿cuántas raciones debe consumir de productos de origen animal? 4 3 2 1 Explicación: Si cinco raciones de cereal equivalen a 25% del total de raciones que se deben consumir al día, ¿cuántas raciones representan 100%? Una simple regla de tres ayuda a resolver el problema: 5 es a 25 como x es a 10. La respuesta correcta es 2. También se le llama fecundación. 26 / 31 La fusión de dos gametos es posible durante la: anafase partenogénesis telofase reproducción sexual Explicación: La fecundación es el proceso mediante el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Reproducción sexual Biótico significa que tiene vida. 27 / 31 Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton. macroscópico biótico abiótico inerte Explicación: El plancton está formado por organismos vegetales y animales microscópicos, que se desarrolla en ecosistemas marinos. 28 / 31 Científicos que propusieron el modelo del mosaico fluido Xavier Bichat John Needham Singer y Nicholson Theodor Schwann Explicación: Singer y Nicholson Son aquellos rasgos particulares observables genéticamente heredados; considera las características morfológicas, fisiológicas y conductuales. 29 / 31 El fenotipo de un organismo corresponde... a la representación gráfica de sus cromosomas a los alelos que heredó de los progenitores al material genético contenido en sus células al conjunto de rasgos observables heredados Explicación: El fenotipo es el conjunto de rasgos observables genéticamente heredados, como el color de los ojos. Si la circunferencia de la tierra equivale a 360°, cada huso horario es de 360/24. 30 / 31 Se denominan _____ el conjunto de _____ franjas imaginarias de ______ de amplitud cada una en que se divide la Tierra. Rigen los horarios del mundo. coordenadas -12 - 24° husos horarios - 24 - 15° paralelos - 15 - 24° meridianos – 360 - 15° Explicación: husos horarios - 24 - 15°. 31 / 31 Organelos celulares que tienen la tarea de la respiración: nucleasas. mitocondrias. estomas. cromosomas. Explicación: mitocondrias. Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin 0% 16 Uncategorized E-I P. Diagnóstica 3 1 / 33 Es una característica de los enlaces covalentes se forman orbitales de enlace híbridos se forman orbitales de enlace se forman iones se forman orbitales de enlace polares Explicación: se forman orbitales de enlace híbridos 2 / 33 Es aquel tipo de enlace que se produce cuando los electrones del último nivel se comparten entre los átomos Enlace de van der Waals Enlace iónico Enlace polar Enlace covalente Explicación: Enlace covalente Recuerda que una mezcla es una sustancia formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.? En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. 3 / 33 ¿Cuál es un ejemplo de mezcla homogénea? Cloruro de litio Gasolina Bicarbonato de sodio Cobre Explicación: Gasolina 4 / 33 Por su ubicación en la tercera fila de la tabla periódica, ¿qué característica comparten el sodio y el cloro? Ambos poseen electrones en el tercer nivel de energía Ambos tienen un número másico equivalente La electronegatividad de ambos elementos es la misma Tanto el sodio como el cloro tienen el mismo número de electrones Explicación: El número de fila indica el número de niveles de energía en los que tienen electrones los elementos. Ambos poseen electrones en el tercer nivel de energía Observa que el amoniaco está formado por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica. 5 / 33 El amoniaco (NH3) se clasifica como... suspensión mezcla elemento compuesto Explicación: compuesto 6 / 33 La configuración electrónica del cloro (Cl) es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5, por lo tanto, sus características son: Tiene dos electrones de valencia Tiene cinco electrones de valencia Se ubica en el tercer periodo Se ubica en el cuarto periodo Se encuentra en el grupo o familia VIA Se encuentra en el grupo o familia VIIA 1, 3, 5 1, 4, 6 2, 3, 6 2, 4, 5 Explicación: 2, 3, 6 Este modelo se representa como un sistema solar. 7 / 33 Es una aportación del modelo atómico de Bohr. En un átomo es una masa positiva con electrones de cargas negativas dentro El átomo se rige por ecuaciones de números cuánticos Los electrones giran alrededor del núcleo en niveles de energía Los átomos son esferas pequeñas sólidas e indivisibles Explicación: El modelo atómico de Bohr plantea que los electrones giran alrededor del núcleo en 7 niveles de energía, a manera de un sistema solar. Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química. 8 / 33 Un metal se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación: M+1 → M+7 ¿Cuántos electrónes están involucrados en el cambio? 5 4 6 7 Explicación: La semirreacción es de oxidación, ya que el metal está cediendo electrones en la reacción, entonces los electrones involucrados en la semirreacción se obtienen de la diferencia entre el número de oxidación final menos el número de oxidación inicial, en este caso: electrones = 7 - 1 = 6 En el proceso están involucrados: 6 electrones. El número de electrones intercambiados en una reacción tipo redox se mantiene constante 9 / 33 Una reacción química tipo redox, tiene las siguientes semirreacciones: M+2 → M+6 E+a → E+b Considerando que la primer semirreacción está balanceada, ¿cuántos electrones permitirían que la segunda semirreacción quedara balanceada? 2 3 5 4 Explicación: La primer semirreacción es de oxidación, ya que el elemento está cediendo electrones en la reacción, entonces los electrones involucrados en la semirreacción se obtienen de la diferencia entre el número de oxidación final menos el número de oxidación inicial, en este caso: electrones = 6 - 2 = 4 Para que la segunda semirreacción quede balanceada debe considerar un total de: 4 electrones El físico y químico neocelandés Ernest Rutherford proclamó, en 1920, la existencia de esta partícula. 10 / 33 ¿Cuál es el nombre de la partícula subatómica ubicada en el núcleo del átomo que carece de carga eléctrica? Neutrón Protón Electrón Positrón Explicación: De acuerdo con Rutherford, la existencia del neutrón es la razón por la cual los núcleos no se desintegran por la repulsión electromagnética de los protones. El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico. 11 / 33 El oro es un elemento que presenta 79 protones, 79 electrones y 118 neutrones. ¿Cuál es su masa atómica? 118 79 276 197 Explicación: Si tiene 79 protones y 118 neutrones, entonces su número másico es 197. I = V / R 12 / 33 María debe armar una lámpara para su clase de física. El circuito que encontró en internet consta de un led, una resistencia de 303 O, un interruptor y una fuente de 8.58 V. Determina la intensidad de corriente que circula en el circuito cuando se acciona el interruptor. I= 0.027317 A I = 0.028117 A I = 0.029317 A I = 0.028317 A Explicación: La intensidad de corriente en el circuito se determina mediante la fórmula siguiente: I = V / R Sustituyendo los datos en la fórmula anterior, tenemos: I = (8.58 V) / (303 O) I = 0.028317 A Asi pues, la intesidad de corriente en el circuito es de: I = 0.028317 A 13 / 33 Folósofo griego a quien se atribuyen los primeros estudios del magnetismo. Heráclito Hipócrates Alejandro Magno Tales de Mileto Explicación: Tales de Mileto En este estado, la materia no posee volumen ni forma definidos y puede ser comprimida. 14 / 33 Se dice que la materia se encuentra en estado _______ cuando la energía cinética de sus partículas es elevada. plasma gaseoso sólido líquido Explicación: En estado gaseoso, la materia no posee volumen ni forma definidos, puede ser comprimida y puede difundirse en el espacio. Su energía cinética es mayor que su energía potencial. 15 / 33 Es una característica del estado de agregación de la materia denominado gaseoso: moléculas con fuerza de atracción intermedia moléculas con fuerza de atracción débil moléculas con fuerza de atracción nula moléculas con fuerza de atracción elevada Explicación: Son moléculas con fuerza de atracción débil lo que permite su separación con facilidad. 16 / 33 Es el estado de agregación de la materia en el que las moléculas poseen una fuerza de atracción débil. sólido gaseoso aire plasma Explicación: gaseoso 17 / 33 Son las formas en las que se puede conducir el calor: contacto, radiación y posición comunicación, conducción y evaporación convección, contacto y frotamiento conducción, convección y radiación Explicación: conducción, convección y radiación Recuerda la fórmula: Ep = mgh donde m es masa, g gravedad y h altura. 18 / 33 Un montacargas levanta una caja de 200 kg 8 m sobre el suelo. ¿Cuánto trabajo desarrolla? Considera g = 9.81 m/s2 156.96 J 1962.00 J 15696.00 J 15.69 J Explicación: 15696.00 J 19 / 33 Las tijeras, ¿qué tipo de palanca son? es como una pinza de mecánico no es ningún tipo de palanca es de cuarto género palanca de primer género Explicación: palanca de primer género 20 / 33 A Oswaldo le tocó bañar a su perro. La tina en la que lo bañó estaba llena hasta el tope. Al meterlo derramó una buena parte de agua y tuvo que limpiar. Recolectó el agua en otro recipiente y notó que de la tina se salieron 23.7 litros de agua. En base al agua que recolectó, . Sabiendo que el agua desplazada son 0.024 m3 y densidad del agua: 990 kg/m3. ¿cuál es la masa corporal de su perro? 23.76 kg 23.65 kg 22.44 kg 24.75 kg Explicación: Para determinar la masa corporal de la mascota de Luis, podemos emplear el principio de Arquímedes (considerando la densidad del agua como 990 kg/m3), expresado como: M = 990 Vdes Sustituyendo en la fórmula tenemos: M = 1000 (kg/m3) x 0.024 m3 Así pues, la mascota de Luis tiene una masa corporal de: M = 23.65 kg 21 / 33 ¿Por qué al gitrar la manivela se enciende el foco? La bobina gira por la influencia de los imanes, se induce en ella una corriente eléctrica que se conduce al exterior mediante unas escobillas Al girar la bombilla se induce una corriente eléctrica que produce una fuerza de rotación en la manivela Al hacer girar una bobina en el interior de un campo magnético se genera y transmite energía eléctrica Al aplicar un voltaje a la bobina se genera un campo magnético ocasionando que varios contactos hagan conexión Explicación: El alternador o generador de corriente alterna, tiene el funcionamiento del principio general de la inducción electromagnética, en la cual se transforma energía mecánica en energía eléctrica, son máquinas que transforman energía mecánica, que reciben por el rotor, en energía eléctrica en forma de corriente alterna. 22 / 33 El químico Mario Molina recibió el Premio Nobel por investigaciones sobre el riesgo de utilizar gases que afectan de manera importante la capa de ozono de la atmósfera con consecuencias en el ambiente como las siguientes, excepto: emisión de gases invernadero disminución de lluvias sobrecalentamiento global deshielo de los polos Explicación: El trabajo del Dr. Molina permitió identificar que ciertas sustancias químicas eran causantes del rompimiento de la capa de ozono permitiendo que la radiación solar ingrese con mayor intensidad a la Tierra, provocando que esta junto con las emisiones de gases invernadero provoquen el deshielo de los polos, aumento del nivel del mar y el sobrecalentamiento global. Cabe recalcar que las emisiones de gases invernadro no son causadas por la radiación sino por la combustión. 23 / 33 Algunos síntomas de la amebiasis intestinal son fiebre, escalofríos, diarrea y malestares abdominales. Las siguientes acciones ayudan a prevenir esta enfermedad, excepto: aplicar medidas higiénicas al preparar los alimentos La amebiasis se transmite principalmente por los quistes en heces que se pueden adherir a las uñas, manos, ropa, viento y entorno; y la forma de eliminar el quiste es con aseo correcto del individuo, de los alimentos aunados al cocimiento adecuado, si estos continúan en vía pública están propensos a seguir contaminándose ingerir alimentos bien cocidos en establecimientos informales consumir frutas y verduras lavadas adecuadamente Explicación: La amebiasis se transmite principalmente por los quistes en heces que se pueden adherir a las uñas, manos, ropa, viento y entorno; y la forma de eliminar el quiste es con aseo correcto del individuo, de los alimentos aunados al cocimiento adecuado, si estos continúan en vía pública están propensos a seguir contaminándose. 24 / 33 Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos. De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente? Mejorar la composición química del detergente para disminuir la contaminación del agua Innovar las técnicas para fabricar detergentes en polvo y líquidos Comparar los componentes de los detergentes para disminuir la generación de espuma Analizar otras fuentes de materia prima para elaborar los detergentes Explicación: La ciencia se relaciona con el medio ambiente en la búsqueda de alternativas para desarrollar fórmulas de detergente que no liberen fosfatos y, por lo tanto, afectar en menor grado el agua. 25 / 33 Alimentos que no contienen hidratos de carbono: Pollo y vegetales Pan y sopas de pasta Agua y sal Verduras y pescado Soya y maíz Explicación: Agua y sal 26 / 33 Se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Ácidos inorgánicos Proteínas Triglicéridos Lípidos Los glúcidos Explicación: Los glúcidos Anaerobio significa que es capaz de vivir o desarrollarse en un medio sin oxígeno. 27 / 33 Son características de la respiración anaerobia: Ocurre en ausencia de oxígeno Realizado en células procariotas Proceso realizado por células eucariotas Requiere oxígeno La realizan células autótrofas y heterótrofas 4, 5 3, 4 1, 2 2, 3 Explicación: Las características principales de la respiración anaerobia es que se desarrolla sin oxígeno. La sustancia que se encarga de la oxidación puede ser el nitrato, el sulfato, el dióxido de carbono u otra distinta. Se lleva a cabo en células procariotas. Biótico significa que tiene vida. 28 / 33 Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton. biótico abiótico inerte macroscópico Explicación: El plancton está formado por organismos vegetales y animales microscópicos, que se desarrolla en ecosistemas marinos. 29 / 33 Es la capacidad de generar un cambio Atérmica Endotérmica Trifosfato Energía Explicación: Energía 30 / 33 el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa son las etapas de la respiración... celular enzimática catabolica aeróbica Explicación: Aeróbica Son aquellos rasgos particulares observables genéticamente heredados; considera las características morfológicas, fisiológicas y conductuales. 31 / 33 El fenotipo de un organismo corresponde... al material genético contenido en sus células al conjunto de rasgos observables heredados a los alelos que heredó de los progenitores a la representación gráfica de sus cromosomas Explicación: El fenotipo es el conjunto de rasgos observables genéticamente heredados, como el color de los ojos. Considera el movimiento de rotación de la Tierra y la dirección en la que gira, pues este movimiento determina las horas del día y de la noche. 32 / 33 Para determinar la diferencia de horario entre dos puntos del planeta, y tomando como referencia el meridiano de Greenwich, hacia el ______ se restan las horas y hacia el ______se suman. Norte - Sur Norte - Oeste Oeste - Este Este - Oeste Explicación: Como la Tierra gira de Oeste a Este, en las zonas horarias al Este del meridiano 0, de Greenwich, se suman las horas, mientras que en las que están hacia el Oeste se restan. 33 / 33 Observe la imagen. Son opciones que describen la respiración celular, excepto: la glucosa es un compuesto que permite a la célula generar energía la célula genera energía a partir de dióxido de carbono la célula requiere glucosa y oxígeno para producir energía el organelo donde se produce la energía es la mitocondria Explicación: El enunciado es falso, el modelo muestra con una flecha que se introduce oxígeno y glucosa a la mitocondria para producir energía y dióxido de carbono, por lo tanto es falso que se produzca energía a partir de dióxido de carbono sino que es un producto de las reacciones de genereación de energía. Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte Por Wordpress Quiz plugin