Este examen de simulación incluye preguntas de los tres módulos generales del Examen de ingreso a la universidad.

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exàmenescomo este,adquierela app. Contiene decenas de exámenes con preguntas similares al que presentarás. Ir a la app 

 

0%
1078

Uncategorized

EXANI-II Módulos generales

La tercera persona del plural es ellos; por lo tanto, la oración debe hablar de una acción que ellos hicieron.

1 / 54

Identifica la oración que tiene un verbo conjugado en tercera persona del plural.

Al conjugarse, los verbos abrir y haber pueden generar homófonos, como en este caso.

2 / 54

Elige la opción que completa el enunciado correctamente.
Mientras _____ la puerta pensó en lo que _____ sucedido.

Observa la concordancia de género y de número.

3 / 54

Selecciona el enunciado correctamente escrito.

4 / 54

Las siguientes oraciones emplean de manera correcta los signos de puntuación, excepto:

Observa que estas palabras se acentúan en la penúltima sílaba.

5 / 54

Selecciona la opción que corresponde a la forma de acentuación de las palabras que están en negritas.
La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder. (Aristóteles)

Los signos de interrogación abren y cierran enunciados interrogativos.

6 / 54

¿En cuál oración se utiliza correctamente los signos de interrogación?

Ayuda:

No te puedo ayudar

7 / 54

Problema

Elija las palabras que se escriben con h

  1. En_amorado
  2. Co_ordenada
  3. Ve_emencia
  4. A_orrar

Observa que hay un adjetivo que afecta los dos sustantivos o sujetos de la oración.

8 / 54

Un enunciado tiene concordancia correcta. ¿Cuál es?

Piensa que debe leerse en una revista especializada.

9 / 54

¿Qué fragmento corresponde al registro de un ensayo de carácter académico?

Piensa que debe leerse en una revista especializada.

10 / 54

Identifique el texto que corresponde a la reseña formal de un libro.

11 / 54

Era una noche espléndida como sólo en ciertos lugares del trópico, y específicamente en Cuba, suelen observarse. De la tierra y del mar brotaba una pálida fosforescencia. Cada árbol parecía sobrecogerse sobre su propia aureola. El cielo, en aquel pequeño pueblo donde aún se desconocía la electricidad, resplandecía con la potencia de un insólito candelabro. [1] El pueblo (ahora lo llaman ciudad) era minúsculo, absolutamente provinciano y aburrido, [2] tan diferente de la calle del Obispo, siempre llena de pregones, carruajes, olores, mujeres, caballos y hombres. (Reinaldo Arenas)
¿Qué relación mantienen los enunciados 1 y 2?

Observa que se te solicita lo opuesto o antónimo de efervescencia; es decir, una palabra que significa lo contrario.

12 / 54

La palabra con significado opuesto a efervescencia es:

Observa que se te solicita un sinónimo de disciplinado, es decir, una palabra que significa lo mismo.

13 / 54

Elije la opción cuyo significado sea similar a la palabra en negritas:
El empleado era muy disciplinado

Observa que estas palabras se acentúan en la penúltima sílaba.

14 / 54

Selecciona la opción que corresponde a la forma de acentuación de las palabras que están en negritas:
Derribó el árbol, pero no escuchó ningún sonido.

Sustantivo, palabra que sirve para designar personas, animales, conceptos o ideas..

15 / 54

¿En cuál de las siguientes oraciones hay un sustantivo común masculino y plural?

Piensa que debe leerse en una revista especializada.

16 / 54

¿Qué fragmento corresponde al registro de un ensayo de carácter académico?

Recuerda que las palabras terminadas en -bundo, -bunda se escriben con b.

17 / 54

Identifica la letra faltante de cada palabra.
Her_ívoro, bo_ino, vaga_undo

Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio las proposiciones universales se refieren a todo un grupo.

18 / 54

Las siguientes son proposiciones particulares, excepto:
[1]Todos los capitalinos son conscientes del grave problema de contaminación ambiental que genera la Ciudad de México. Sin embargo, [2]pocos son conscientes del alto grado de dependencia que tiene respecto de otros ecosistemas. [3]Casi nadie sabe que la creciente demanda de carne, literalmente, se está comiendo la selva en forma de filetes. [4]Buena parte de las selvas taladas en el sureste son ahora pastizales tropicales destinados a producir la carne para alimentar a los habitantes de la Ciudad de México

Una buena síntesis es la que en pocas palabras describe adecuadamente el sentido del texto.

19 / 54

Tlalpan
En los años 50 del siglo XX, Tlalpan era todavía un pueblo separado de la ciudad. Era una costumbre entre los lugareños decir "voy a México" cuando se dirigían al Zócalo en tranvía. Poco a poco se fue poblando la calzada y para principios de los 1970 ya no se apreciaba la separación del pueblo con la gran metrópoli. Físicamente están unidos el pueblo de Tlalpan con el resto de la ciudad, pero los lugareños, al igual que los pobladores de Coyoacán, de Xochimilco e incluso de Azcapotzalco, han mantenido costumbres y tradiciones que los hacen sentirse como si vivieran todavía en un pequeño pueblo.
¿Cuál es la síntesis del texto?

Para responder necesitas conocer las sumas de ventas individuales y por equipos, así que debes complementar la tabla.
Lee con atención y descarta las opciones que evidentemente son equivocadas.

20 / 54

Lee el texto y contesta la pregunta.
Cuatro estudiantes se encargaron de vender boletos para una rifa de fin de año. Se organizaron en equipos, por lo que María y Pedro integraron el equipo A y Susana y Juan, el B. El equipo con mayores ventas obtendría dos boletos como premio; quien individualmente vendiera más, obtendría un boleto adicional y se obsequiaría un boleto extra a los hombres o a las mujeres, según sus ventas.
Las ventas fueron las siguientes.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
María 350 120 240 340 220
Susana 200 225 200 125 150
Pedro 135 145 250 130 200
Juan 200 250 210 220 350
Total 885 740 900 815 920

¿Cuál afirmación es correcta?

Para responder necesitas conocer las sumas de ventas individuales y por equipos, así que debes complementar la tabla.
Lee con atención y descarta las opciones que evidentemente son equivocadas.

21 / 54

Lee el texto y contesta la pregunta.
Cuatro estudiantes se encargaron de vender boletos para una rifa de fin de año. Se organizaron en equipos, por lo que María y Pedro integraron el equipo A y Susana y Juan, el B. El equipo con mayores ventas obtendría dos boletos como premio; quien individualmente vendiera más, obtendría un boleto adicional y se obsequiaría un boleto extra a los hombres o a las mujeres, según sus ventas.
Las ventas fueron las siguientes.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
María 350 120 240 340 220
Susana 200 225 200 125 150
Pedro 135 145 250 130 200
Juan 200 250 210 220 350
Total 885 740 900 815 920

¿Cuál afirmación es correcta?

El título de un texto pretende dar una idea del contenido. De todos los títulos solo uno es el más adecuado

22 / 54

Fueron probablemente los griegos quienes primero reflexionaron sobre las propiedades de la magnetita, un mineral de hierro que incluso en estado natural posee una profunda atracción por el hierro. De hecho, Tales de Mileto alrededor del 600 a.C. ya habla del imán en forma detallada. Esto no excluye que éste ya se conociese en el resto del mundo. Por otra parte, Platón (428-348 a.C.) en su diálogo Ión hace decir a Sócrates que la magnetita no sólo atrae anillos de hierro, sino que les imparte un poder similar para atraer a otros anillos. De esta manera se forman cadenas de anillos colgados unos con respecto a otros. Estos son los llamados anillos de Samotracia, isla griega donde los mineros habían descubierto este fenómeno que en la actualidad llamamos magnetización por inducción.  (Tagüeña)
¿Qué título es el más adecuado para el texto anterior?

El tema central se refiere a la cuestión sobre la cual el autor comunica algo. Se debe leer con atención para poder interpretar correctamente lo que el autor pretende decir. 

23 / 54

Estudios demuestran que la lectura de ficción puede ayudar a mejorar las tendencias empáticas en las personas tanto que el cerebro usa las mismas regiones cuando se lee una historia que cuando se actúa por empatía. Leer ficción literaria que incite una gran simpatía hacia los personajes es una medida muy adecuada para poner en práctica esta teoría de la mente relativa a la función de la lectura en el desarrollo de las personas.
¿Cuál es la idea principal del texto?

24 / 54

Era una noche espléndida como sólo en ciertos lugares del trópico, y específicamente en Cuba, suelen observarse. De la tierra y del mar brotaba una pálida fosforescencia. Cada árbol parecía sobrecogerse sobre su propia aureola. El cielo, en aquel pequeño pueblo donde aún se desconocía la electricidad, resplandecía con la potencia de un insólito candelabro. [1] El pueblo (ahora lo llaman ciudad) era minúsculo, absolutamente provinciano y aburrido, [2] tan diferente de la calle del Obispo, siempre llena de pregones, carruajes, olores, mujeres, caballos y hombres. (Reinaldo Arenas)
¿Qué relación mantienen los enunciados 1 y 2?

Estos párrafos guardan una estrecha relación, cada uno informa del estudio de los planetas, épero de manera muy diferente.

25 / 54

[1] Los descubrimientos producidos en la era espacial revolucionaron tanto a las ciencias básicas como a las aplicadas y a las sociales. Así, se abrieron nuevos rumbos para la geofísica, la astronomía, la física del sistema solar, la climatología y las comunicaciones; e incluso se abrieron nuevas disciplinas satelitarias como la cometología, la telecomunicación y el derecho espacial, entre otras.
[2] Antes de la era espacial, el hombre, para la exploración de los planetas, sólo contaba con telescopios ópticos y de radiofrecuencia. Estos aparatos le proporcionaban una información no nítida debido, en parte, a las distancias de centenas y hasta miles de millones de kilómetros existentes entre los planetas observados y la Tierra.
[3] Con el advenimiento de la era espacial el hombre logró enviar al espacio múltiples naves dotadas de instrumentos para realizar misiones de exploración de los planetas del sistema solar. Tanto las naves como los instrumentos fueron totalmente automatizados, sin presencia ni participación de astronautas.
[4] La exploración de los planetas se realizó con diversos métodos. Para ello, las naves algunas veces solamente pasaban en la cercanía de los planetas; y algunas otras, las naves tenían una permanencia relativamente larga en órbita planetaria.

Ruth Gall

¿Cuál es la relación que guardan los párrafos dos y tres?

La idea principal de un texto en generalmente está relacionada con la intención del autor.

26 / 54

[1] Los descubrimientos producidos en la era espacial revolucionaron tanto a las ciencias básicas como a las aplicadas y a las sociales. Así, se abrieron nuevos rumbos para la geofísica, la astronomía, la física del sistema solar, la climatología y las comunicaciones; e incluso se abrieron nuevas disciplinas satelitarias como la cometología, la telecomunicación y el derecho espacial, entre otras.
[2] Antes de la era espacial, el hombre, para la exploración de los planetas, sólo contaba con telescopios ópticos y de radiofrecuencia. Estos aparatos le proporcionaban una información no nítida debido, en parte, a las distancias de centenas y hasta miles de millones de kilómetros existentes entre los planetas observados y la Tierra.
[3] Con el advenimiento de la era espacial el hombre logró enviar al espacio múltiples naves dotadas de instrumentos para realizar misiones de exploración de los planetas del sistema solar. Tanto las naves como los instrumentos fueron totalmente automatizados, sin presencia ni participación de astronautas.
[4] La exploración de los planetas se realizó con diversos métodos. Para ello, las naves algunas veces solamente pasaban en la cercanía de los planetas; y algunas otras, las naves tenían una permanencia relativamente larga en órbita planetaria.

Ruth Gall

¿Cuál es la idea principal del texto?

Desde el primer párrafo se indica que el advenimiento de la era espacial ha rebolucionado las ciencias; los siguientes párrafos hablan del desarrollo de la exploración del espacio

27 / 54

[1] Los descubrimientos producidos en la era espacial revolucionaron tanto a las ciencias básicas como a las aplicadas y a las sociales. Así, se abrieron nuevos rumbos para la geofísica, la astronomía, la física del sistema solar, la climatología y las comunicaciones; e incluso se abrieron nuevas disciplinas satelitarias como la cometología, la telecomunicación y el derecho espacial, entre otras.
[2] Antes de la era espacial, el hombre, para la exploración de los planetas, sólo contaba con telescopios ópticos y de radiofrecuencia. Estos aparatos le proporcionaban una información no nítida debido, en parte, a las distancias de centenas y hasta miles de millones de kilómetros existentes entre los planetas observados y la Tierra.
[3] Con el advenimiento de la era espacial el hombre logró enviar al espacio múltiples naves dotadas de instrumentos para realizar misiones de exploración de los planetas del sistema solar. Tanto las naves como los instrumentos fueron totalmente automatizados, sin presencia ni participación de astronautas.
[4] La exploración de los planetas se realizó con diversos métodos. Para ello, las naves algunas veces solamente pasaban en la cercanía de los planetas; y algunas otras, las naves tenían una permanencia relativamente larga en órbita planetaria.

Ruth Gall

¿Qué conclusión se desprende del texto?

Ayuda:

Analiza cada opción de respuesta para descartar respuestas incorrectas.

28 / 54

Problema:

Para un curso de verano se definieron diversas actividades considerando que era necesario que en total asistieran un número semejante de niños y niñas.
Los participantes en cada actividad se presentan en la siguiente gráfica.

¿Qué afirmación es incorrecta?

29 / 54

[1] Gracias a un sofisticado sistema de navegación, [2] la mariposa monarca realiza cada año una travesía de más de 4 mil kilómetros desde Canadá hasta suelo mexicano. [3] Es un insecto de la orden de los lepidópteros y tiene una vida promedio de nueve meses. [4] Es la mariposa más famosa de México, Estados Unidos y Canadá.
Su viaje lo realiza a una altura de cien metros, a diferencia de otras mariposas que lo hacen casi a ras del suelo, aprovechando los vientos a esa altura para viajar más rápido.
Identifica el recurso utilizado para la redacción de las ideas del primer párrafo.

30 / 54

Lee el texto siguiente y contesta.
Acupuntura, opción para controlar el dolor
Existen muchos métodos que se han conservado desde la antigüedad y que han demostrado su efectividad. La acupuntura es uno de ellos y se ha utilizado recientemente para controlar el dolor, afirma un especialista del Instituto Politécnico Nacional. En un artículo publicado recientemente, el Dr. Carlos Chen asegura que mediante la acupuntura es factible controlar el dolor mediante este método en muy diversos casos, como quemaduras, operaciones sencillas y algunas neuropatías, gracias al profundo conocimiento que se ha alcanzado sobre las terminales nerviosas que es posible adormecer mediante la correcta aplicación de pequeñas agujas en algunas partes del cuerpo, y minimizar así la sensación de dolor. “La evidencia generada en los últimos tres lustros es sólida y ha demostrado capacidad para producir analgesia sin recurrir a fármacos”.
Sin embargo, esta técnica no funciona igual en todas las personas, hay quienes son más susceptibles a la acupuntura. En el informe se afirma que alrededor de la tercera parte de las personas puede beneficiarse con esta terapia, adicionalmente, una quinta parte podría hacerlo si practicara esta terapia, pero hay un porcentaje de personas que evidentemente requerirán fármacos.
Según el texto, la acupuntura puede emplearse como un método...

Durante el relato el estado de ánimo de Roberto cambia, presta atención al texto.

31 / 54

Era ya de noche cuando más tranquilo repasó lo sucedido aquel día. Había corrido cuando menos tres kilómetros cuando escuchó a lo lejos el ulular de las patrullas, en ese momento supo que se encontraba a salvo; no como cuando escuchó el sonido seco de los primeros balazos. Aquella mañana, Roberto, sin saberlo, estacionó su auto justo enfrente de los asaltantes y de buen humor les preguntó si estaba prohibido estacionarse ahí; uno de ellos, desconcertado, dijo que no sabía. Momentos más tarde, lo volvió a encontrar cuando salía del banco a la carrera y con un arma en la mano; se miraron a los ojos y cuando observó que levantaba su arma hacia él echó a correr, escuchó un par de detonaciones y supo que su vida estaba en peligro.
¿Cuál era el estado de ánimo de Roberto cuando miró a los asaltantes por primera vez?

Lee con atención para encontrar la secuencia de los acontecimientos. Puedes numerar los acontecimientos en el examen para que te resulte más sencillo encontrar la respuesta correcta.

32 / 54

Ordena los acontecimientos cronológicamente.
Era ya de noche cuando más tranquilo repasó lo sucedido aquel día. Había corrido cuando menos tres kilómetros cuando escuchó a lo lejos el ulular de las patrullas, en ese momento supo que se encontraba a salvo; no como cuando escuchó el sonido seco de los primeros balazos. Aquella mañana, Roberto, sin saberlo, estacionó su auto justo enfrente de los asaltantes y de buen humor les preguntó si estaba prohibido estacionarse ahí; uno de ellos, desconcertado, dijo que no sabía. Momentos más tarde, lo volvió a encontrar cuando salía del banco a la carrera y con un arma en la mano; se miraron a los ojos y cuando observó que levantaba su arma hacia él echó a correr, escuchó un par de detonaciones y supo que su vida estaba en peligro.

  1. Supo que estaba a salvo
  2. Escuchó varios impactos de bala
  3. Corrió tres kilómetros
  4. Reconoció al asaltante
  5. Se estacionó frente a los asaltantes

Recuerda el teorema de Pitágoras
c2 = a2 + b2

33 / 54

Si BC mide 6.8 cm y BA mide 10.64 cm, ¿cuánto mide CA?

Debes determinar el perímetro y luego encontrar el número de vueltas para completar un kilómetro.
Recuerda la fórmula del perímetro de un círculo

34 / 54

Una rueda de camión tiene 0.78 m de radio. Para recorrer un kilómetro, ¿cuántas vueltas debe de girar?

La fórmula para determinar el área de un círculo es:

A = p r2

35 / 54

¿Cuál es el área de un círculo de 9.57 cm de radio?

Utiliza la fórmula de desviación estándar

2 = (x2 p) - 2

36 / 54

El equipo de futbol de la preparatoria ha registrado en la temporada la siguiente distribución de goles anotados en un partido:

Goles Frecuencia p(x) x2 x2 p
0 16% 0.16 0 0
1 24% 0.24 1 0.24
2 5% 0.05 4 0.2
3 5% 0.05 9 0.45
4 6% 0.06 16 0.96
5 14% 0.14 25 3.5
6 30% 0.3 36 10.8

Si su esperanza matematica es 1.43, encuentre la desviación estandar "d".

37 / 54

Una enfermera debe entregar el reporte de padecimientos en un centro de salud. Los especialistas le entregan los siguientes datos:

Padecimientos Total depacientes
Caries Fiebre Dermatitis
4/12 25% 25/60 180

¿Cuál es el reporte que contiene la la cantidad de pacientes por padecimientos correctamente?

Recuerda que el cosecante está dada por la razón:

Csc A = hipotenusa cateto opuesto
 

38 / 54

Las medidas del triángulo siguiente son a = 16.7 cm, b = 32.36 cm y c = 36.42 cm.
Determina la razón trigonométrica: Csc A.

Primero se realizan las potencias y las raíces, después las multiplicaciones y las divisiones, y al final las sumas y las restas.

39 / 54

Realiza la siguiente operación.

5 + 3 x 3 - 8 / 52 x 7

Si trazas la diagonal del cuadrado, obtendrás dos triángulos rectángulos iguales.
Recuerda el teorema de Pitágoras

c2 = a2 + b2

40 / 54

¿Cuánto mide la diagonal de un cuadrado si su lado mide 1.73 cm?

Suma y divide

41 / 54

Calcula la media del siguiente conjunto de datos:

5, 8, 7, 1, 8, 2, 6, 7, 8, 6

Podrías plantear el problema como
x + (x + 1) + (x+2) = 258

42 / 54

La suma de tres números consecutivos es 258 ¿de qué números se trata?

Observa que se trata de una proporción inversa; es decir una cantidad decrece mientras la otra aumenta.
La manera correcta de expresarla es así:
       7 : x :: 4 : 8

43 / 54

7 montacargas descargan 49 contenedores en 8 horas, ¿cuántos montacargas se requieren para descargarlos en 4?

Se trata de dos restas y dos sumas.

44 / 54

¿Cuál recta numérica representa el valor de la siguiente operación?

7 - 2 + 7 - 3 - 3

Ayuda
Identifica la relación que existe entre entre las diferentes figuras.

45 / 54

Pregunta
¿Qué cuerpo resulta al combinar estas figuras?

Debes expresar el problema en lenguaje matemático; como se trata de un conjunto de dos ecuaciones se podría expresar así:

x + y = 1400

4x + 6y = 6800
Un método de solución es despejar la misma incógnita en las dos ecuaciones para encontrar el resultado.

46 / 54

Una camioneta distribuyó 6800 litros de aceite en envases de 4 y 6 litros. Si eran 1400 envases, cuántos eran de 6 litros?

Debes utilizar el máximo común divisor (mcm). De todos los divisores que cumplen ese requisito, se busca el más grande.

47 / 54

Se debe dividir un terreno de 108 m de ancho por 252 m de largo, en secciones cuadradas iguales que sean lo más grande posible para diferentes cultivos. ¿Cuál es la medida, en metros, que deben tener sus lados?

Las letras están salteadas. En cuanto los números, se duplican en cada elemento de la serie.

48 / 54

¿Qué elemento no es compatible con el patrón de la serie?
AD2, CF4, EH8, Gj16, iL32, KN64, MÑ128

49 / 54

Identifica el término que sigue para continuar la sucesión:
5, 10, 20, 40, 80, _____

Observa que se trata de una proporción directa; es decir, si una cantidad aumenta, la otra también.

50 / 54

Si  882 gramos de material de una mina se obtienen 29 gramos de oro, ¿Cúantos gramos de oro hay en  4  kilogramos de material de la mina?

Primero debes determinar el número de hombres y de mujeres que se espera que asistan:

Hombres: 8 * 4 = 32

Mujeres: 11 * 4 = 44.

51 / 54

Para las sesiones de orientación vocacional se integrarán 4 grupos mixtos de 19 personas, a una razón de 8 hombres por 11 mujeres. Si ya se han inscrito 32 personas: 19 hombres y 13 mujeres, es necesario conseguir que se inscriban ____ hombres y ____ mujeres.

Los dos primeros elementos tienen dos letras, en tanto que los dos siguientes tienen tres.

52 / 54

Los elementos de la siguiente serie siguen el mismo patrón, excepto:
BB, 44, DDD, 555, FFFFF, 6666, HHHHH

Presta atención a la relación que existe en la rotación de las diferentes manecillas.

53 / 54

Elije la figura que sigue para continuar la sucesión:

El porcentaje es 7, la cantidad es 61

54 / 54

En julio el precio del jitomate era de $61 por Kg. 29 meses más tarde ha disminuido en 7 por ciento ¿Cuál ha sido la disminución de su precio?