Esta sección del examen busca conocer en qué medida los estudiantes dominan los principios fundamentales de la física.

Se evalúan el movimiento, sus causas y sus reglas, así como las nociones de velocidad, aceleración y fuerza; la energía cinética y el electromagnetismo. El estudiante debe conocer los tipos de movimientos, las clases de energía y las principales unidades de medida y sus usos, como el newton, el joule, la caloría y el volt.

Se trata de 24 preguntas que abundan exploran sobre el uso de conceptos, el lenguaje científico y las nociones de la física y la química y su aplicación en la vida cotidiana.

Mecánica

  • Sistema de fuerza
  • Aceleración y fuerza centrípeta
  • Trabajo y energía cinética rotacional
  • Momento angular
  • Relación entre impulso y cantidad de movimiento

Electromagnetismo y óptica

  • Electricidad y magnetismo
  • Movimiento vibratorio armónico simple
  • Ondas y fenómenos ondulatorios
  • Óptica geométrica y ondulatoria
  • Reflexión y refracción

El siguiente examen de diagnóstico te permitirá identificar los temas a los que debes prestar mayor atención.

Práctica 1

/10
0 votos, 0 media
2275

Simulador EXANI-II. Módulo de Física

I = V / R

R = R1 + R2 + R3 + ... + Rn

1 / 10

En la clase de electrónica, Paco debe construir un circuito en serie con las siguientes resistencias: 1 de 194 O, 2 de 538 O, y 2 de 17 O. Determina la intensidad de la corriente presente en el circuito, si se aplica un voltaje de 2.25 V.

Ts = Tinf + QL/hA

2 / 10

En el área de cuidados para recién nacidos, se realiza la esperilización de biberones con un calentador de agua tipo lineal. El dispositivo de calentamiento de agua consta de un ducto de 0.01 m de diámetro, de 0.18 m de largo, tiene una potencia de calentamiento de 38.8 W. (El flujo de agua dentro del dispositivo es laminar por lo que Nu = 4.364, conductividad térmica del agua: 0.58 W/mK).
Sabiendo que el coeficiente de transferencia de calor es de 14.06 W/m2K y que la superficie transversal de transferencia de calor es de 0.0057 m2: estima la temperatura a la que debe ajustarse el regulador para poder mantener el agua en el esterilizador de 295.1 K.

I = V / R

R = R1 + R2 + R3 + ... + Rn

3 / 10

Paco debe construir un circuito en serie con las siguientes resistencias: 1 de 184 O, 2 de 583 O, y 2 de 19 O. Determina la intensidad de la corriente presente en el circuito, si se aplica un voltaje de 3.5 V.

4 / 10

Un planeta tiene una masa de 2.7 x 1026 kg. La estrella entorno a la que gira posee una masa de 7.49 x 1030 kg. La distancia que separa ambos objetos es de 4.08 x108 kilómetros. Determina la fuerza de gravitación que ejercen ambos cuerpos entre sí. (Expresa la fuerza en Newtons, N).

Tiempo total de un tiro parabólico

t = 2Vy/g, donde g = 9.81 m/s2

5 / 10

Un niño patea un balón, mandándolo directamente hacia la portería. El balón describe la curva típica de un tiro parabólico. Si la velocidad de impulso es de 18.89 m/s, y el ángulo de tiro es de 19.21 grados. Determina el tiempo total en que el balón describió la trayectoria hasta la portería.

Recuerda que la aceleración está relacionada con el cambio de velocidad angular en un intervalo de tiempo.

6 / 10

La llanta de un automóvil de carreras se evalúa para poder usarla en un automóvil fórmula 1. El equipo de pruebas arrojó los siguientes resultados:
Velocidad de giro inicial: 133.45 rpm
Período de aceleración constante: 10.16 seg
Velocidad de giro final: 175.48 rpm.
Determina la aceleración aplicada a la llanta (expresa el resultado en rad/s2).

La relación que existe entre la distancia que recorre un objeto y el tiempo que le toma el recorrerla se le conoce como velocidad.

7 / 10

Para medir la velocidad de un objeto cuando registra un movimiento rectilíneo uniforme se debe…

Recuerda que el ángulo está relacionado directamente con la velocidad angular y el tiempo en el que ocurre el desplazamiento.

8 / 10

La rueda de un molino es impulsada por una corriente de agua, tiene un diámetro de 5.71 m. Si la rueda tiene una velocidad angular constante de 8 p (rad / s), determina el ángulo "q" descrito por la rueda tras 13.63 s de movimiento.

9 / 10

Seleccione el enunciado correcto.

El análisis dimensional te permitirá hacer la conversión de unidades.

10 / 10

Un tren de carga partió de Veracruz en dirección a la penínsilula de Florida con una velocidad promedio de 38.4 mi/hr. ¿Cuál es la velocidad del tren en términos de Km/hr?.
(1 mi/hr equivale a 1.6093 Km/hr)

Tu puntación es

La puntuación media es 54%

0%