Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
2701

Simulador EXANI-I. Redacción indirecta

Observa que hay un adjetivo que afecta los dos sustantivos o sujetos de la oración.

1 / 10

¿Cuál oración está formulada correctamente?

Los signos de interrogación abren y cierran enunciados interrogativos.

2 / 10

¿En cuál oración se utiliza correctamente los signos de interrogación?

Lee en voz alta los enunciados. Recuerda que los signos de puntuación marcan pausas, delimita frases, oraciones y párrafos.

3 / 10

Coloca los signos de puntuación adecuados.
Llegó suave___ furtivamente___ creo que necesité un gran rato para apreciarla por completo___ Pero en el preciso instante en que mi espíritu comenzaba a sentir claramente esa idea. (Edgar Allan Poe)

Observa que estas palabras se acentúan en la última sílaba.

4 / 10

Por su sílaba tónica, cómo se llaman las palabras que están en negritas:
La única verdad es la realidad (Aristóteles)  

Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio las proposiciones universales se refieren a todo un grupo.

5 / 10

Las siguientes son proposiciones particulares, excepto:
[1]Todos los capitalinos son conscientes del grave problema de contaminación ambiental que genera la Ciudad de México. Sin embargo, [2]pocos son conscientes del alto grado de dependencia que tiene respecto de otros ecosistemas. [3]Casi nadie sabe que la creciente demanda de carne, literalmente, se está comiendo la selva en forma de filetes. [4]Buena parte de las selvas taladas en el sureste son ahora pastizales tropicales destinados a producir la carne para alimentar a los habitantes de la Ciudad de México

Observa que se te solicita lo opuesto o antónimo de efervescencia; es decir, una palabra que significa lo contrario.

6 / 10

La palabra con significado opuesto a efervescencia es:

7 / 10

Era una noche espléndida como sólo en ciertos lugares del trópico, y específicamente en Cuba, suelen observarse. De la tierra y del mar brotaba una pálida fosforescencia. Cada árbol parecía sobrecogerse sobre su propia aureola. El cielo, en aquel pequeño pueblo donde aún se desconocía la electricidad, resplandecía con la potencia de un insólito candelabro. [1] El pueblo (ahora lo llaman ciudad) era minúsculo, absolutamente provinciano y aburrido, [2] tan diferente de la calle del Obispo, siempre llena de pregones, carruajes, olores, mujeres, caballos y hombres. (Reinaldo Arenas)
¿Qué relación mantienen los enunciados 1 y 2?

Observa que el sujeto es un sustantivo colectivo.

8 / 10

¿Cuál oración está formulada correctamente?

El tono y lenguaje deben ser formales.

9 / 10

¿Qué párrafo de cierre es adecuado?

Cabo San Lucas, a 4 de junio de 2021
Sr. Juan Carlos Domínguez

Gerente de Viajes Crucero
En nombre de la Secretaría de Turismo, deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a todo el personal que labora en Viajes Crucero por la excelente labor realizada en el traslado de las personas que participaron de la “I Asamblea General de Empresas de Viajes Latinas”.
____
Atentamente

Lic. Juan A. Romero

Secretario de Turismo

Una buena síntesis es la que en pocas palabras describe adecuadamente el sentido del texto.

10 / 10

Tlalpan
En los años 50 del siglo XX, Tlalpan era todavía un pueblo separado de la ciudad. Era una costumbre entre los lugareños decir "voy a México" cuando se dirigían al Zócalo en tranvía. Poco a poco se fue poblando la calzada y para principios de los 1970 ya no se apreciaba la separación del pueblo con la gran metrópoli. Físicamente están unidos el pueblo de Tlalpan con el resto de la ciudad, pero los lugareños, al igual que los pobladores de Coyoacán, de Xochimilco e incluso de Azcapotzalco, han mantenido costumbres y tradiciones que los hacen sentirse como si vivieran todavía en un pequeño pueblo.
¿Cuál es la síntesis del texto?

Tu puntación es

La puntuación media es 59%

0%