Simulador EXANI-II Redacción indirecta Simulador, Simulador E-II Demuestra tus conocimientos Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte! /10 0 votos, 0 media 14406 Simulador EXANI-II. Redacción indirecta Primera persona del singular: yo; segunda persona del singular: tú; tercera persona del singular: él. 1 / 10 Identifica el verbo conjugado en segunda persona del singular. Vamos al baile y verás que bonito donde se alumbran con 20 linternas donde se bailan las danzas modernas Alumbran Bailan Vamos Verás Explicación: Vamos: primera persona del singular; verás: segunda persona del singular; alumbran y bailan: tercera persona del plural. Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio las proposiciones universales se refieren a todo un grupo. 2 / 10 Cuál de las oraciones subrayadas es una proposición particular. [1]Algunas moléculas tienen ligaduras de hidrógeno: el amoniaco, el ácido fluorhídrico, los alcoholes y el agua la tienen. [2]Lo único en la estructura del agua es que las moléculas fácilmente se aglomeran en redes tridimensionales. [3]Cuando es hielo siempre flota. [4]No hay teoría que haya podido explicar todas las características del agua. 3 1 2 4 Explicación: La proposición “Algunas moléculas tienen ligaduras de hidrógeno” es particular, pues señala que no todas las moléculas tienen ligaduras de hidrógeno. Las palabras terminadas en “illo” y todas sus variantes en género y número siempre se escriben con “ll”. 3 / 10 Identifica la letra correcta para cada palabra. Ave__ana novi__o, pa__aso, ladri__o ll - ll- y - ll y - ll - ll - y y - y - y - ll ll - y - ll - y Explicación: Avellana novillo, payaso, ladrillo Ayuda: No te puedo ayudar 4 / 10 Elija las palabras que se escriben con diéresis. Nicarag_a Ung_ento Antig_edad G_ajiro 2, 3 2, 4 1, 2 3, 4 Explicación: Solución: Ungüento y Antigüedad se escriben con diéresis (ü) 2, 3 La mayoría de los verbos terminados en –izar se escriben con z. 5 / 10 Identifica las letras faltantes de cada palabra. Se debe penali__ar la ca__a de animales en peligro de extin__ión. s, z, s z, z, c z, s, s s, s, c Explicación: Se debe penalizar la caza de animales en peligro de extinción Las palabras esdrújulas son las que el golpe de voz se da en la antepenúltima sílaba. 6 / 10 Identifica las palabras esdrújulas. Paréntesis Tiburón Resúmenes Comisión Fernández López 5, 6 3, 5 1, 3 2, 4 Explicación: Paréntesis, resúmenes. Los nexos que unen dos proposiciones para formar una oración disyuntiva son o, u, o bien. 7 / 10 ¿Qué tipo de relación se establece entre las proposiciones de la siguiente oración? No sabía si se burlaban de él o lo compadecían. (Tolstoi) Copulativa Explicativa Adversativa Disyuntiva Explicación: No sabía si se burlaban de él o lo compadecían. Se trata de una oración coordinada disyuntiva. Observa que hay enunciados en que se prestan a confusión. 8 / 10 Identifique el enunciado cuya redacción sea la correcta. Los amigos Luis y Juan fueron a la fiesta de su prima Ana se encontró a su amiga y su marido Juan se fue con Felipe en el coche de éste Tengo una bicicleta y una moto, te la prestó el domingo Explicación: El único enunciado que no se presta a confusión es el siguiente: " Juan se fue con Felipe en el coche de éste " En el primer texto se indica que en la era paleolítica no se consumían cereales, pues no existía la agricultura y se tenía una dieta saludable y balanceada; en el segundo texto se afirma que consumiendo alimentos de los tres grupos es más sencillo tener una alimentación saludable. 9 / 10 ¿A qué conclusión se puede llegar de la lectura de ambos textos? La dieta paleolítica El principio fundamental de la dieta paleolítica es traer al siglo XXI la forma en que se alimentaban nuestros antepasados hace miles de años, durante el Paleolítico, antes de que existiera la agricultura. Entre los alimentos permitidos en la dieta paleolítica están las carnes, como pollo, pavo, cerdo y ternera; pescados y mariscos, y todo tipo de vegetales, como frutas, verduras, hortalizas, hongos y setas, raíces y algas. Una combinación adecuada de estos alimentos permite satisfacer los requerimientos energéticos de las personas, así como las vitaminas, minerales y proteínas necesarios para llevar una alimentación sana y balanceada. El plato del bien comer El plato del bien comer muestra los grupos de alimentos, según sus aportaciones nutrimentales y la forma en que se deben combinar de acuerdo con las necesidades y posibilidades de cada persona. Se recomienda que en cada una de las comida del día se incluyan alimentos de los tres grupos: frutas y verduras cuyos aporte principal son fibra, vitaminas y minerales; cereales y tubérculos, que aportan energía para realizar las actividades diarias, y leguminosas y alimentos de origen animal, que aportan las proteínas necesarias para construir tejidos como los músculos, hormonas y neurotransmisores. Al seguir estas recomendaciones es más sencillo garantizar una alimentación sana y balanceada que satisface los requerimientos nutricionales de las personas. Se puede prescindir de los productos de la agricultura, como cereales y tubérculos, y llevar una alimentación saludable La dieta paleolítica y el plato del bien comer recomiendan el consumo de los mismos grupos de alimentos, aunque en proporciones diferentes Desde el Paleolítico, los seres humanos consumen frutas y verduras, alimentos de origen animal y cereales y tubérculos necesarios para una buena alimentación El consumo de frutas y verduras es necesario por su importante aporte de proteínas, necesarias para la construcción de tejidos Explicación: Si la dieta paleolítica y el plato del bien comer garantizan una alimentación balanceada, se puede concluir que se puede prescindir de los cereales en la dieta. Ayuda: No te puedo ayudar 10 / 10 Elija las palabras que se escriben con j. Exa_erado Ba_emos Aflo_é Aco_erá 1, 3 3, 4 2, 3 2, 4 Explicación: Solución: Bajemos y Aflojé se escriben con j. 2, 3 Tu puntación es La puntuación media es 60% LinkedIn Facebook 0% Reiniciar Por Wordpress Quiz plugin