Simulador EXANI-I Pensamiento cientÃfico 2 Simulador, Simulador E-I Demuestra tus conocimientos Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte! /10 0 votos, 0 media 2205 Simulador EXANI-I. Pensamiento cientÃfico 1 / 10 En un experimento se colocó oxÃgeno en una probeta y se introdujo de forma controlada una corriente de hidrógeno. Al terminar el experimento, en lugar de los gases habÃa agua condensada en las paredes de la probeta. ¿Qué fenómeno ocurrió dentro de la probeta? enfriamiento calentamiento reacción quÃmica combinación Explicación: reacción quÃmica 2 / 10 Es aquella reacción que absorbe energÃa del medio EnergÃa Endotérmica Atérmica Trifosfato Explicación: Endotérmica El punto de fusión es la temperatura a la que una sustancia pasa del estado sólido al lÃquido. 3 / 10 Durante un experimento se tienen dos sustancias a la misma temperatura. La sustancia x está por debajo de su punto de fusión, en tanto que la sustancia y se encuentra por encima de su punto de ebullición. El estado de la sustancia x es _____ en tanto que el estado de la sustancia y es _____. sólido - sólido gaseoso - lÃquido lÃquido - gaseoso sólido - gaseoso Explicación: Dado que la sustancia x se encuentra por debajo del punto de fusión, su estado es sólido; la sustancia y, al estar por encima del punto de ebullición, se encuentra en estado gaseoso. 4 / 10 Es una caracterÃstica del estado de agregación de la materia denominado sólido: moléculas con elevada fuerza de atracción entre sà moléculas sin fuerza de atracción moléculas con fuerza de atracción gravitacional moléculas con fuerza de atracción débil Explicación: la moléculas tienen una elevada fuerza de atracción entre sà que impide que se separen. 5 / 10 Las tijeras, ¿qué tipo de palanca son? palanca de segundo género es de cuarto género palanca de primer género no es ningún tipo de palanca Explicación: palanca de primer género En su modelo atómico, los electrones giran alrededor del núcleo. 6 / 10 Fue el primero en proponer que el átomo se constituÃa por un núcleo y una periferia. Dalton Bohr Thomson Rutherford Explicación: El modelo de Rutherford fue el primero en separar la concepción del átomo en dos partes: el núcleo que concentra casi la totalidad de la masa del átomo y la corteza o periferia donde se encuentran los electrones girando alrededor del núcleo a gran velocidad. Ayuda: Recuerda el postulado de la segunda ley de Newton. La fórmula es F = ma. 7 / 10 Un objeto de 83 kg se desplaza en lÃnea recta con una aceleración constante. La fuerza de empuje es de 166 kg m/s2. Determina la aceleración con la que se desplaza dicho cuerpo. (Expresa el resultado en m/s2). 3 m/s2 1 m/s2 3 m/s2 2 m/s2 Explicación: Solución: De acuerdo con la segunda ley de Newton, la relación entre fuerza, aceleración y masa es: F = ma Al despejar la aceleración y sustituir los datos, tenemos: a = Fm . es decir: a = 166 kg m/s2 / 83 kg Por lo tanto, la aceleración es a = 2 m/s2 8 / 10 El paso de polisacáridos a monosacáridos es un ejemplo de Anabolismo Aeróbica Enzima Catabolismo Explicación: Catabolismo 9 / 10 Es el planteamiento teórico que permite explicar la forma en la se están unidos los átomos entre sà modelo de enlace quÃmico modelo de velocidad de reacción modelo de Dalton modelos de reacción quÃmica Explicación: modelo de enlace quÃmico 10 / 10 Es la unidad fundamental de las cadenas de ADN. nucleótido lÃpido aminoácido ribosa Explicación: nucleótido Tu puntación es La puntuación media es 56% LinkedIn Facebook 0% Reiniciar Por Wordpress Quiz plugin