Simulador EXANI-II Pensamiento matemático 3

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

[
0%
479

Simulador EXANI-II Pensamiento matemático

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos, pero si la serie de datos es par, es la media de los dos datos centrales.

1 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

4.8, 3, 3.8, 6.4, 3.1, 3.7, 3.4, 3.6, 6.6, 3.3
(Expresa el resultado redondeado a dos decimales)

Recuerda el teorema de Pitágoras
c2 = a2 + b2

2 / 10

Si BC mide 6.8 cm y BA mide 10.64 cm, ¿cuánto mide CA?

Para identificar la medida del lado de los cuadrados, se emplea el máximo común divisor.

3 / 10

Se desea construir un vitral de 80 cm de ancho y 100 cm de largo con cristales cuadrados de diferentes colores del tamaño más grande posible. ¿Cuántos cristales se ocuparán?

La fórmula del producto de dos binomios conjugados es
a2 - b2 = (a + b) ( a - b).

4 / 10

Factoriza la expresión 
b14 - x22    

Agrupa los términos semejantes y suma sus coeficientes.
Por ejemplo, en el caso
4a -2b  + 7a + 3b =
se agrupan términos semejantes:
4a + 7a - 2b + 4b =
se suman los coeficientes respectivos:
11a + 2b

5 / 10

Simplifica la siguiente expresión:
4e + 4x + 9e + 8x

La fórmula del producto notable cuadrado de un binomio de resta es:

a2 - 2ab + b2

6 / 10

Desarrolla la expresión

(2a - 3y)2
Observa que se trata del cuadrado de un binomio de resta.

Se trata de la suma de las tres cantidades: 52600 + 8170 + 9000

7 / 10

Juan compró un auto usado en 52,600 pesos, ha gastado 8,170 en reparaciones menores y planea revenderlo con una ganancia de 9,000 pesos. ¿En cuánto lo debe vender?

Identifica el factor común, en este caso y y representa la expresión como el producto de dos factores simples.

8 / 10

Factoriza la expresión

4gy+ 15y

 

9 / 10

Identifique la figura que ocupa la mayor superficie.

Si utilizas el método de sustitución, debes despejar una incógnita en una ecuación y sustituirla en la otra ecuación.
Podrías empezar así:
Tenemos el conjunto de ecuaciones

2c + y = 13

c + 5y = 47
Despejamos c ;en la segunda ecuación

c + 5y = 47

c ;= 47 - 5y
Ahora sustituye el valor de c en la otra ecuación.

10 / 10

Resuelve el siguiente conjunto de ecuaciones:

2c + y = 13

c + 5y = 47

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
761

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

1 / 10

Es el cociente que se obtiene al dividir el coeficiente de una especie química entre el coeficiente de una especie de referencia.

2 / 10

Un compuesto orgánico, un alcano, tiene la estructura molecular siguiente:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

3 / 10

Es un grupo de moléculas orgánicas comúnmente denominadas azúcares

4 / 10

En el laboratorio de investigación se ha diseñado un experimento que permite obtener éteres aromáticos. Uno de los productos de reacción tiene la estructura siguiente:


¿Cuál es el nombre del producto en nomenclatura sistemática?

La normalidad de una disolución se obtiene a partir de la expresión siguiente:
N = eq-gramo/Volumen

5 / 10

Determina la normalidad de un reactivo diluído hecho con agua y ácido fosfórico (H3PO4) . El volumen de solución es de 1.4 l.

6 / 10

Es una de las clasificaciones de las disoluciones en la que la concentración se puede expresar como concentrada y saturada.

Para balancear por tanteo, primero se balancea el átomo con el mayor estado de oxidación. El oxígeno se balancea al final.

7 / 10

Se adiciona una solución ácida sobre la solución de un hidróxido metálico, la ecuación general de la reacción química que se genera es la siguiente:
aM(OH)2 + bHCl → cMCl2 + dH2O
Si la solución en la que se adiciona el ácido, contiene 7 moles del hidróxido metalico: cuál es el coeficiente estequiométrico del agua?

8 / 10

Un compuesto derivado de un compuesto aromático tiene la estructura molécular siguiente:


Indica el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática.

9 / 10

Planteamiento empírico que explica cualitativamente el comportamiento que permite a las moléculas de los reactivos reaccionar entre sí.

10 / 10

La reacción de bromación de un alcohol generó el siguiente subproducto:


Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre, se sabe que es un halogenuro orgánico. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática?

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
455

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística 2

Aplica la probabilidad del complemento

1 / 10

De un grupo de alumnos se sabe que el 31% estudia francés, el 40%  inglés y el  28% ambos idiomas  ¿Cuál es la probabilidad de que un alumno elegido al azar no estudie francés?

Utiliza la fórmula de desviación estándar

2 = (x2 p) - 2

2 / 10

El equipo de futbol de la preparatoria ha registrado en la temporada la siguiente distribución de goles anotados en un partido:

Goles Frecuencia p(x) x2 x2 p
0 19% 0.19 0 0
1 10% 0.1 1 0.1
2 9% 0.09 4 0.36
3 9% 0.09 9 0.81
4 7% 0.07 16 1.12
5 15% 0.15 25 3.75
6 31% 0.31 36 11.16

Si su esperanza matematica es 1.58, encuentre la desviación estandar "d".

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

3 / 10

En un concurso hay 12 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  12 candidatos?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

4 / 10

En un concurso hay 11 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  11 candidatos?

Suma y divide

5 / 10

Calcula la media del siguiente conjunto de datos:

5.77, 9.7, 6.06, 5.72, 2.7, 7.76, 7.32, 3.37, 8.11, 8.14

Utiliza una tabla que te ayude a realizar los cálculos necesarios.

6 / 10

Calcula la varianza V del siguiente conjunto de datos:
4.1, 9.54, 4.92, 1.46, 6.54, 9.9, 4.77, 7.18, 5.06, 7.55
si conocemos que su media es 6.1

7 / 10

¿Qué es un experimento binomial?

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos, pero si la serie de datos es par, es la media de los dos datos centrales.

8 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

14, 3, 12, 16, 5, 10, 8, 8, 17, 6

La frecuencia relativa está consignada como una razón o fracción simplificada.

9 / 10

La siguiente tabla muestra el resultado de $R5$ alumnos en un examen. Calcule el valor marcado con la x

Calificación Frecuencia
absoluta
Frecuencia
relativa
6 14 7 37
7 22
8 22 x
9 16

Aplica la probabilidad del complemento

10 / 10

De un grupo de alumnos se sabe que el 18% estudia francés, el 28%  inglés y el  18% ambos idiomas  ¿Cuál es la probabilidad de que un alumno elegido al azar no estudie francés?

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Para que sigas practicando te obsequiamos esta nueva guía con preguntas sobre redacción indirecta.

Recurda consultar la entrada de concordancia gramatical, la cual te permitirá comprender mejor algunos aspectos de este tema. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
103

EXANI-II. Redacción indirecta

El tono y lenguaje deben ser formales.

1 / 10

¿Qué fragmento posee el registro adecuado para continuar el siguiente artículo científico?
El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre.

Observa que se te solicita un sinónimo de furtivo, es decir, una palabra que significa lo mismo.

2 / 10

Elije la opción cuyo significado sea similar a la palabra en negritas:
No arrastraré furtivo el universo (Héctor Hernán Zapata).

Las palabras terminadas en “illo” y todas sus variantes en género y número siempre se escriben con “ll”.

3 / 10

Identifica la letra correcta para cada palabra.
Ave__ana novi__o, pa__aso, ladri__o

presta atención a los acentos.

4 / 10

Elige la opción ortográficamente incorrecta.

Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio, las proposiciones universales se refieren al todo un grupo.

5 / 10

Identifica las proposiciones universales.

  1. Casi todos los egresados de esa universidad están bien preparados
  2. Los iglús tienen propiedades térmicas sorprendentes
  3. Los juegos en computadora le gustan también a muchos adultos
  4. La agresividad no es una característica de todos los felinos de gran tamaño
  5. Todos los alimentos, hasta la comida chatarra, proporcionan nutrientes al organismo

Ayuda:

No te puedo ayudar

6 / 10

Problema

Elija las palabras que se escriben con h

  1. En_amorado
  2. Ambigu_o
  3. Ba_ía
  4. Des_ielo

Observa que hay enunciados en que se prestan a confusión.

7 / 10

Un enunciado no se presta a confusión. ¿Cuál es?

La tercera persona del plural es ellos; por lo tanto, la oración debe hablar de una acción que ellos hicieron.

8 / 10

Identifica la oración que tiene un verbo conjugado en tercera persona del plural.

Los nexos que unen dos proposiciones para formar una oración disyuntiva son o, u, o bien.

9 / 10

¿Qué tipo de relación se establece entre las proposiciones de la siguiente oración?
No sabía si se burlaban de él o lo compadecían. (Tolstoi)

En una oración coordinada explicativa, una proposición explica la otra oposición.

10 / 10

Identifica los nexos empleados en una oración coordinada explicativa.

Tu puntación es

La puntuación media es 62%

0%