Simulador EXANI-II Pensamiento matemático 3

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

[
0%
479

Simulador EXANI-II Pensamiento matemático

Para identificar la medida del lado de los cuadrados, se emplea el máximo común divisor.

1 / 10

Se desea construir un vitral de 80 cm de ancho y 100 cm de largo con cristales cuadrados de diferentes colores del tamaño más grande posible. ¿Cuántos cristales se ocuparán?

La fórmula del producto de dos binomios conjugados es
a2 - b2 = (a + b) ( a - b).

2 / 10

Factoriza la expresión 
b14 - x22    

La fórmula para determinar el área de un círculo es:

A = p r2

3 / 10

¿Cuál es el área de un círculo de 9.57 cm de radio?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

4 / 10

En un concurso hay 7 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  7 candidatos?

Utiliza la fórmula de desviación estándar

2 = (x2 p) - 2

5 / 10

El equipo de futbol de la preparatoria ha registrado en la temporada la siguiente distribución de goles anotados en un partido:

Goles Frecuencia p(x) x2 x2 p
0 16% 0.16 0 0
1 24% 0.24 1 0.24
2 5% 0.05 4 0.2
3 5% 0.05 9 0.45
4 6% 0.06 16 0.96
5 14% 0.14 25 3.5
6 30% 0.3 36 10.8

Si su esperanza matematica es 1.43, encuentre la desviación estandar "d".

Agrupa los términos semejantes y suma sus coeficientes.
Por ejemplo, en el caso
4a -2b  + 7a + 3b =
se agrupan términos semejantes:
4a + 7a - 2b + 4b =
se suman los coeficientes respectivos:
11a + 2b

6 / 10

Simplifica la siguiente expresión:
4e + 4x + 9e + 8x

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos, pero si la serie de datos es par, es la media de los dos datos centrales.

7 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

4.8, 3, 3.8, 6.4, 3.1, 3.7, 3.4, 3.6, 6.6, 3.3
(Expresa el resultado redondeado a dos decimales)

Identifica el factor común, en este caso y y representa la expresión como el producto de dos factores simples.

8 / 10

Factoriza la expresión

4gy+ 15y

9 / 10

Cuatro tiendas ofrecen el mismo producto a precios diferentes.

Centro comercial Unidades/caja Precio/caja Descuento
A 13 $154.00 6
B 20 $197.00 13
C 26 $216.00 6
D 14 $155.00 10

Si el producto lo venden por caja con diferente cantidad y cada centro comercial ofrece un descuento al comprarlo por caja, ¿en qué centro comercial es más barata la unidad?

Recuerda que la secante está dada por:

Sec A = hipotenusacateto adyacente

10 / 10

¿Cuál es la razón trigonométrica Sec A del triángulo siguiente, si sus lados miden a = 18.33 cm, b = 34.38 cm y c = 38.96 cm.?

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
761

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

1 / 10

La reacción de compuesto aromático generó el siguiente subproducto:


Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática?

2 / 10

En el almacén de materias primas se detectó un contenedor especial con la siguiente imagen en la etiqueta:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

La composición porcentual de un elemento en un mol de compuesto se obtiene mediante:
%elemento =100 x (masa por mol del elemento/masa por mol de compuesto)

3 / 10

Un alqueno lineal tiene la fórmula molecular siguiente:
C6H12
Determina la composición porcentual del hidrógeno.

Una relación estequiométrica en base a una ecuación de reacción balanceada, es el resultado de dividir el coeficiente estquiométrico de una especie química de interés, entre el coeficiente de una especie química de referencia.

4 / 10

En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los porductos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3, es 3. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 5 como coeficiente estequiométrico. ¿Cuál es la relación estequiométrica combustible / subproducto?

5 / 10

Un compuesto derivado de un compuesto aromático tiene la estructura molécular siguiente:


Indica el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática.

6 / 10

En el laboratorio de investigación se ha diseñado un experimento que permite obtener éteres aromáticos. Uno de los productos de reacción tiene la estructura siguiente:


¿Cuál es el nombre del producto en nomenclatura sistemática?

Una relación estequiométrica en base a una ecuación de reacción balanceada, es el resultado de dividir el coeficiente estquiométrico de una especie química de interés, entre el coeficiente de una especie química de referencia.

7 / 10

En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los porductos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3, es 4. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 2 como coeficiente estequiométrico. ¿Cuál es la relación estequiométrica combustible / subproducto?

Un ejemplo puede ser el extracto de jugo que se empla para preparar agua de saber

8 / 10

¿A qué tpo de disolución empírica se refiere el siguiente enunciado?
Se forma cuando la cantidad de soluto es elevada en comparación con la cantidad de solvente.

9 / 10

Es el cociente que se obtiene al dividir el coeficiente de una especie química entre el coeficiente de una especie de referencia.

10 / 10

Planteamiento empírico que explica cualitativamente el comportamiento que permite a las moléculas de los reactivos reaccionar entre sí.

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
455

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística 2

1 / 10

¿Qué es un experimento binomial?

Aplica la probabilidad del complemento

2 / 10

De un grupo de alumnos se sabe que el 31% estudia francés, el 40%  inglés y el  28% ambos idiomas  ¿Cuál es la probabilidad de que un alumno elegido al azar no estudie francés?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

3 / 10

En un concurso hay 22 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  22 candidatos?

Utiliza la fórmula de desviación estándar

2 = (x2 p) - 2

4 / 10

El equipo de futbol de la preparatoria ha registrado en la temporada la siguiente distribución de goles anotados en un partido:

Goles Frecuencia p(x) x2 x2 p
0 19% 0.19 0 0
1 10% 0.1 1 0.1
2 9% 0.09 4 0.36
3 9% 0.09 9 0.81
4 7% 0.07 16 1.12
5 15% 0.15 25 3.75
6 31% 0.31 36 11.16

Si su esperanza matematica es 1.58, encuentre la desviación estandar "d".

La moda es el número que se repite más veces de una serie de datos.

5 / 10

Calcula la moda del siguiente conjunto de datos:
14, 2, 9, 9, 6, 12, 9, 11, 5, 11

Utiliza una tabla que te ayude a realizar los cálculos necesarios.

6 / 10

Calcula la varianza V del siguiente conjunto de datos:
3.5, 2.29, 8.4, 2.33, 6.88, 9.33, 9.53, 4.38, 4.03, 8.45
si conocemos que su media es 5.91

7 / 10

A partir de la siguiente gráfica:

¿Qué tipo de análisis de correlación lineal representa?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

8 / 10

En un concurso hay 11 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  11 candidatos?

Es una simple suma.

9 / 10

La siguiente tabla presenta las ganancias de una tienda, durante 12 días, Sabiendo que de la tabla anterior el intervalo de clase para una distribución con 3 clases es: 238 y que la primer clase tiene como valor inferior a 157

372 639 805 651
157 500 377 871
661 436 315 570

¿Cuál es el valor superior de dicha clase?

En un experimento binomial hay dos resultados posibles y sus probabilidades se representan por "p" y "q"

10 / 10

En una bolsa hay 7 canicas negra, 5 canicas rojas y 8 canicas blancas.
Si queremos extraer una canica blanca.
¿Cuál es el valor de "p"  en el experimento binomial blanca - no blanca ?      

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Para que sigas practicando te obsequiamos esta nueva guía con preguntas sobre redacción indirecta.

Recurda consultar la entrada de concordancia gramatical, la cual te permitirá comprender mejor algunos aspectos de este tema. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
106

EXANI-II. Redacción indirecta

Observa que se te solicita lo opuesto o antónimo de ecuánime; es decir, una palabra que significa lo contrario.

1 / 10

La palabra con significado opuesto a ecuánime es:

No aplica.

2 / 10

En cuál opción sólo hay preposiciones:

3 / 10

Las siguientes oraciones emplean de manera correcta los signos de puntuación, excepto:

En el primer texto se indica que en la era paleolítica no se consumían cereales, pues no existía la agricultura y se tenía una dieta saludable y balanceada; en el segundo texto se afirma que consumiendo alimentos de los tres grupos es más sencillo tener una alimentación saludable.

4 / 10

¿A qué conclusión se puede llegar de la lectura de ambos textos?
La dieta paleolítica
El principio fundamental de la dieta paleolítica es traer al siglo XXI la forma en que se alimentaban nuestros antepasados hace miles de años, durante el Paleolítico, antes de que existiera la agricultura. Entre los alimentos permitidos en la dieta paleolítica están las carnes, como pollo, pavo, cerdo y ternera; pescados y mariscos, y todo tipo de vegetales, como frutas, verduras, hortalizas, hongos y setas, raíces y algas. Una combinación adecuada de estos alimentos permite satisfacer los requerimientos energéticos de las personas, así como las vitaminas, minerales y proteínas necesarios para llevar una alimentación sana y balanceada.
El plato del bien comer
El plato del bien comer muestra los grupos de alimentos, según sus aportaciones nutrimentales y la forma en que se deben combinar de acuerdo con las necesidades y posibilidades de cada persona. Se recomienda que en cada una de las comida del día se incluyan alimentos de los tres grupos: frutas y verduras cuyos aporte principal son fibra, vitaminas y minerales; cereales y tubérculos, que aportan energía para realizar las actividades diarias, y leguminosas y alimentos de origen animal, que aportan las proteínas necesarias para construir tejidos como los músculos, hormonas y neurotransmisores. Al seguir estas recomendaciones es más sencillo garantizar una alimentación sana y balanceada que satisface los requerimientos nutricionales de las personas.

Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio las proposiciones universales se refieren a todo un grupo.

5 / 10

Cuál de las oraciones subrayadas es una proposición particular.
[1]Algunas moléculas tienen ligaduras de hidrógeno: el amoniaco, el ácido fluorhídrico, los alcoholes y el agua la tienen. [2]Lo único en la estructura del agua es que las moléculas fácilmente se aglomeran en redes tridimensionales. [3]Cuando es hielo siempre flota. [4]No hay teoría que haya podido explicar todas las características del agua.

Al conjugarse, los verbos hallar (de encontrar) y haber pueden generar homófonos, como en este caso.

6 / 10

Elige la opción que completa el enunciado correctamente.
Por más que busca, no lo ______ a Manuel; ojalá ______ otra forma de saber su paradero.

Observa la concordancia de género y de número.

7 / 10

Selecciona el enunciado correctamente escrito.

Los nexos que unen dos proposiciones para formar una oración copulativa son y, e, ni

8 / 10

¿Qué tipo de relación se establece entre las proposiciones de la siguiente oración?
Boris volvió la mirada y, al no ver a su amiga, corrió en su búsqueda. (Tolstoi)

Lee en voz alta los enunciados. Recuerda que los signos de puntuación marcan pausas, delimita frases, oraciones y párrafos.

9 / 10

Coloca los signos de puntuación adecuados.
Llegó suave___ furtivamente___ creo que necesité un gran rato para apreciarla por completo___ Pero en el preciso instante en que mi espíritu comenzaba a sentir claramente esa idea. (Edgar Allan Poe)

10 / 10

Las siguientes oraciones emplean de manera correcta los signos de puntuación, excepto:

Tu puntación es

La puntuación media es 63%

0%