Módulo de Física

Módulo de Física

Esta sección del examen busca conocer en qué medida los estudiantes dominan los principios fundamentales de la física.

Se evalúan el movimiento, sus causas y sus reglas, así como las nociones de velocidad, aceleración y fuerza; la energía cinética y el electromagnetismo. El estudiante debe conocer los tipos de movimientos, las clases de energía y las principales unidades de medida y sus usos, como el newton, el joule, la caloría y el volt.

Se trata de 24 preguntas que abundan exploran sobre el uso de conceptos, el lenguaje científico y las nociones de la física y la química y su aplicación en la vida cotidiana.

Mecánica

  • Sistema de fuerza
  • Aceleración y fuerza centrípeta
  • Trabajo y energía cinética rotacional
  • Momento angular
  • Relación entre impulso y cantidad de movimiento

Electromagnetismo y óptica

  • Electricidad y magnetismo
  • Movimiento vibratorio armónico simple
  • Ondas y fenómenos ondulatorios
  • Óptica geométrica y ondulatoria
  • Reflexión y refracción

El siguiente examen de diagnóstico te permitirá identificar los temas a los que debes prestar mayor atención.

Práctica 1

/10
0 votos, 0 media
1991

Simulador EXANI-II. Módulo de Física

Principio de Pascal en términos de masas:

M1 = M2 A1 / A2

1 / 10

Don Pepe tiene en su taller un elevador hidráulico basado en un sistema de dos pistones conectados por una tubería llena de aceite.
El émbolo pequeño tiene una superficie de 0.26 m2, en el elevador está el émbolo grande, que tiene una superficie de 1.07 m2. Debe elevar 19 llantas de 16.9 kg cada una. Para activar el elevador tiene varias pesas, ¿cuál es el la masa mínima de la pesa que debe usar para elevar las llantas?

I = V / R

R = R1 + R2 + R3 + ... + Rn

2 / 10

Paco debe construir un circuito en serie con las siguientes resistencias: 1 de 184 O, 2 de 583 O, y 2 de 19 O. Determina la intensidad de la corriente presente en el circuito, si se aplica un voltaje de 3.5 V.

Ts = Tinf + QL/hA

3 / 10

En el área de cuidados para recién nacidos, se realiza la esperilización de biberones con un calentador de agua tipo lineal. El dispositivo de calentamiento de agua consta de un ducto de 0.01 m de diámetro, de 0.18 m de largo, tiene una potencia de calentamiento de 38.8 W. (El flujo de agua dentro del dispositivo es laminar por lo que Nu = 4.364, conductividad térmica del agua: 0.58 W/mK).
Sabiendo que el coeficiente de transferencia de calor es de 14.06 W/m2K y que la superficie transversal de transferencia de calor es de 0.0057 m2: estima la temperatura a la que debe ajustarse el regulador para poder mantener el agua en el esterilizador de 295.1 K.

I = V / R

R = R1 + R2 + R3 + ... + Rn

4 / 10

En la clase de electrónica, Paco debe construir un circuito en serie con las siguientes resistencias: 1 de 194 O, 2 de 538 O, y 2 de 17 O. Determina la intensidad de la corriente presente en el circuito, si se aplica un voltaje de 2.25 V.

5 / 10

¿Cuál de los siguientes fenómenos naturales se puede describir adecuadamente como un caso de movimiento ondulatorio?

6 / 10

Es la unidad que representa la masa en el sistema inglés de unidades.

Recuerda que la suma cartesiana es la suma de las componentes en x y la suma de las componentes en y.

7 / 10

Sean los vectores: A (18, 61), y B (74, 50), ¿cuál es su suma cartesiana?.
Expresa el resultado como el vector C(x,y).

8 / 10

Un planeta tiene una masa de 2.7 x 1026 kg. La estrella entorno a la que gira posee una masa de 7.49 x 1030 kg. La distancia que separa ambos objetos es de 4.08 x108 kilómetros. Determina la fuerza de gravitación que ejercen ambos cuerpos entre sí. (Expresa la fuerza en Newtons, N).

El análisis dimensional te permitirá hacer la conversión de unidades.

9 / 10

Un tren de carga partió de Veracruz en dirección a la penínsilula de Florida con una velocidad promedio de 38.4 mi/hr. ¿Cuál es la velocidad del tren en términos de Km/hr?.
(1 mi/hr equivale a 1.6093 Km/hr)

Corresponden al punto más alto, al más bajo y al punto medio.

10 / 10

Relacione los puntos de la onda con su ubicación en la representación gráfica.
1. Nodo

2. Valle

3. Cresta

Tu puntación es

La puntuación media es 54%

0%

Simulador EXANI-II. Módulo de Física

Simulador EXANI-II. Módulo de Física

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
1991

Simulador EXANI-II. Módulo de Física

Corresponden al punto más alto, al más bajo y al punto medio.

1 / 10

Relacione los puntos de la onda con su ubicación en la representación gráfica.
1. Nodo

2. Valle

3. Cresta

El análisis dimensional te permitirá hacer la conversión de unidades.

2 / 10

Un tren de carga partió de Veracruz en dirección a la penínsilula de Florida con una velocidad promedio de 38.4 mi/hr. ¿Cuál es la velocidad del tren en términos de Km/hr?.
(1 mi/hr equivale a 1.6093 Km/hr)

3 / 10

Seleccione el enunciado correcto.

El análisis dimensional te permitirá hacer la conversión de unidades.

4 / 10

La señora Karla va a comprar una camioneta para hacer los repartos de comida de su restaurante. Según la ficha técnica la carga que puede acomodar la camioneta es de un máximo de 1324.82 libras, ¿a cuántos kilogramos equivale la capacidad de carga de la camioneta?.
(1 libra = 0.454 kilogramos)

5 / 10

En una empresa de extracción de cobre se removieron en 20 años de operación un total de  675637780 kg de tierra. Escribe el número que representa el total de kilos en notación científica.

6 / 10

¿Cuál de los siguientes fenómenos naturales se puede describir adecuadamente como un caso de movimiento ondulatorio?

Centrífuga significa hacia afuera; centrípeta, hacia adentro

7 / 10

La imgen representa el movimiento circular uniforme de un bólido, señalado por el punto negro. ¿Qué vector corresponde a la fuerza centrípeta?

Tiempo total de un tiro parabólico

t = 2Vy/g, donde g = 9.81 m/s2

8 / 10

Un niño patea un balón, mandándolo directamente hacia la portería. El balón describe la curva típica de un tiro parabólico. Si la velocidad de impulso es de 18.89 m/s, y el ángulo de tiro es de 19.21 grados. Determina el tiempo total en que el balón describió la trayectoria hasta la portería.

I = V / R

R = R1 + R2 + R3 + ... + Rn

9 / 10

Paco debe construir un circuito en serie con las siguientes resistencias: 1 de 184 O, 2 de 583 O, y 2 de 19 O. Determina la intensidad de la corriente presente en el circuito, si se aplica un voltaje de 3.5 V.

Ts = Tinf + QL/hA

10 / 10

En el área de cuidados para recién nacidos, se realiza la esperilización de biberones con un calentador de agua tipo lineal. El dispositivo de calentamiento de agua consta de un ducto de 0.01 m de diámetro, de 0.18 m de largo, tiene una potencia de calentamiento de 38.8 W. (El flujo de agua dentro del dispositivo es laminar por lo que Nu = 4.364, conductividad térmica del agua: 0.58 W/mK).
Sabiendo que el coeficiente de transferencia de calor es de 14.06 W/m2K y que la superficie transversal de transferencia de calor es de 0.0057 m2: estima la temperatura a la que debe ajustarse el regulador para poder mantener el agua en el esterilizador de 295.1 K.

Tu puntación es

La puntuación media es 54%

0%

Simulador EXANI-II. Módulo de Derecho

Simulador EXANI-II. Módulo de Derecho

Si quieres cursar alguna licenciatura relacionada con el derecho, tendrás que contestar este módulo. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
7856

Simulador EXANI-II. Módulo de Derecho

1 / 10

Es la forma de gobierno en la que se considera la voluntad de la mayoría.

Se habla de la obligatoriedad del cumplimiento de la norma jurídica.

2 / 10

¿A qué característica de las normas jurídicas se refiere el siguiente fragmento?Podrá hacer exigible su cumplimiento incluso en contra de la voluntad del individuo pudiendo para ello hacer uso de la fuerza pública.

3 / 10

Es el poder responsable de hacer y abrogar las leyes.

El derecho familiar es emana del derecho civil y se refiere a todo lo concerniente al núcleo básico de la sociedad.

4 / 10

Una pareja ha decidido contraer matrimonio civil.
La situación anterior es regulada por el derecho...

$H1$

5 / 10

¿A qué derecho humano se refiere la siguiente definición?Están prohibidos los trabajos forzosos y gratuitos o no pagados, por lo que nadie puede ser obligado a prestar trabajos contra su voluntad y sin recibir un pago justo.

6 / 10

El siguiente enunciado corresponde a una figura jurídica del derecho de la familia. ¿A qué figura corresponde?
Relación jurídica entre personas que descienden de un progenitor común. Sus fuentes pueden ser por afinidad, por consanguinidad y por adopción.

Los bienes no fungibles no se puede intercambiar por otros puesto que son únicos en su especie y no hay otro que sea idéntico

7 / 10

¿A qué tipo de bien corresponde un auto Ford T de 1928?

Los bienes inmuebles son aquellos que no pueden ser trasladados por ubicarse fijos en un determinado espacio

8 / 10

¿A qué tipo de bien corresponde El local donde se ubica una empresa de desarrollo de software

9 / 10

Rama del Derecho que regula la condición jurídica de los extranjeros y el derecho de nacionalidad.

¿Qué estudia la filosofía?

10 / 10

Indique la disciplina auxiliar del derecho que se describe a continuación.Bases epistemológicas, antropológicas, ontológicas y éticas de las normas jurídicas.

Tu puntación es

La puntuación media es 69%

0%