E-I P. Científico. Diagnóstica

Esta es una prueba de diagnóstico del área de Pensamiento científico

0%
102

Uncategorized

EXANI-I Pensamiento científico Prueba diagnóstica 1

1 / 32

Juan colocó agua en una olla de aluminio en la estufa para prepararse un té. ¿qué propiedad de los metales permite que el agua se caliente dentro de la olla?

2 / 32

Es una característica del enlace metálico que confiere al metal su elevada densidad

Recuerda que una mezcla es una sustancia formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.? En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.

3 / 32

¿Cuál es un ejemplo de mezcla homogénea?

Este modelo se representa como un sistema solar.

4 / 32

Es una aportación del modelo atómico de Bohr.

Recuerda que una unión entre iones se mantiene mediante fuerzas electrostáticas.

5 / 32

Las siguientes proposiciones son verdaderas, excepto:

Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química.

6 / 32

Un metal se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación:
M+3 → M+7
¿Cuántos electrónes están involucrados en el cambio?

Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química.

7 / 32

Un elemento se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación:
E+5 → E+2
Determina el número de electrnes que se movieron en la reacción química.

Recuerda que las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia.

8 / 32

Son propiedades intensivas de la materia.

  1. Color
  2. Peso
  3. Volumen
  4. Densidad

El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico.

9 / 32

El oro es un elemento que presenta 79 protones, 79 electrones y 118 neutrones. ¿Cuál es su masa atómica?

10 / 32

De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo?

Observa que el amoniaco está formado por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

11 / 32

El amoniaco (NH3) se clasifica como...

12 / 32

La configuración electrónica del sodio (Na) es 1s22s22p63s1, por lo tanto, sus características son:

  1. Tiene un electrón de valencia
  2. Tiene seis electrones de valencia
  3. Se ubica en el tercer periodo
  4. Se ubica en el segundo periodo
  5. Se encuentra en el grupo o familia IA
  6. Se encuentra en el grupo o familia IIA

13 / 32

Es la transferencia de calor que ocurre cuando un cuerpo B recibe calor de un cuerpo A, pero entre ellos hay una distancia que los separa; en esta transferencia de calor no participa ningún fluido.

Al subir la roca por la pendiente, Sísifo le brinda a la roca energía potencial.

14 / 32

Según el mito, Sísifo sube una gran piedra por una pendiente, pero cuando llega a la cima ésta vuelve a rodar hacia abajo y él reinicia su tarea eternamente. La roca rueda por la pendiente debido a la transformación de la energía _______ en energía _____ .

15 / 32

Es el estado de agregación de la materia en el que las moléculas poseen una fuerza de atracción débil.

16 / 32

Es una característica del estado de agregación de la materia denominado sólido:

M = ? Vdes

17 / 32

Luis metió a su perro a una tina que estaba completamente llena. Al hacerlo derramó cierta cantidad de agua y tuvo que limpiar. Recolectó 18 litros de agua.
¿Cuántos m3  de agua recolectó?.

 

18 / 32

Es la transferencia de calor que se consigue al estar en contacto dos cuerpos con diferente temperatura:

19 / 32

Las tijeras, ¿qué tipo de palanca son?

Lá fórmula es
       Vf = gt, donde g = 9.81 m/s2

20 / 32

Se arroja una piedra en un acantilado. Tras esperar 12 segundos, se escucha que la piedra toca el fondo. Determina la velocidad final de la piedra.

21 / 32

Fenómeno que se debe a la acumulación de cargas eléctricas en un objeto.

El punto de fusión es la temperatura a la que una sustancia pasa del estado sólido al líquido.

22 / 32

Durante un experimento se tienen dos sustancias a la misma temperatura. La sustancia x está por debajo de su punto de fusión, en tanto que la sustancia y se encuentra por encima de su punto de ebullición.
El estado de la sustancia x es _____ en tanto que el estado de la sustancia y es _____.

Recuerda las tres R.

23 / 32

Se conoce como _____ al acto de someter a ciertos desechos a un proceso para darles un nuevo uso y reducir la cantidad de basura que se genera.

24 / 32

Una proporción alta de de los mexicanos acompaña los alimentos con refrescos. Cada persona consume en promedio más de 150 litros de este líquido por año; además, consume en forma excesiva grasas saturadas, fuma, bebe alcohol y café, lo que aunado a una vida sedentaria contribuye al padecimiento de algunas de las siguientes enfermedades, excepto:

25 / 32

Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos.
De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente?

26 / 32

Ruta catabólica en la que se genera agua como resultado de la transferencoia de electrones.

Anaerobio significa que es capaz de vivir o desarrollarse en un medio sin oxígeno.

27 / 32

Son características de la respiración anaerobia:

    1. Ocurre en ausencia de oxígeno
    2. Realizado en células procariotas
    3. Proceso realizado por células eucariotas
    4. Requiere oxígeno
    5. La realizan células autótrofas y heterótrofas

Es lo que propicia la gran variedad de climas.

28 / 32

Factor fisiográfico que posibilita la gran biodiversidad en México.

29 / 32

Científicos que propusieron el modelo del mosaico fluido

Además de la selección natural, el hombre ha desarrollado técnicas de control reproductivo para seleccionar algunas características de plantas y animales que le son convenientes.

30 / 32

El ganado de raza hereford es resultado de más de 200 años de cruzas de ejemplares con ciertas características que han permitido producir carne de primera calidad. El anterior es un ejemplo de:

31 / 32

Son consecuencias del movimiento de traslación de la Tierra, excepto:

32 / 32

Es el organelo que termina la síntesis de proteínas y lípidos

0%
27

Uncategorized

EXANI-I Prueba diagnóstica 2

1 / 31

Es el resultado de enlaces dobles conjugados, en el que existe un movimiento pseudo-libre de la nube electrónica entre enlaces adyacentes

2 / 31

Es uno de los conceptos que permite establecer el tipo de enlace químico que une a los átomos o moléculas entre sí.

Las mezclas pueden ser solidas, liquidas y gaseosas dependiendo de sus componentes.

3 / 31

Una mezcla es:

La regla del octeto establece que en una reacción química todos los átomos tenderán a completar hasta 8 electrones en su último nivel de energía u órbita

4 / 31

Identifica la representación de reacción química entre el flúor y el litio que cumple con la regla del octeto de Lewis.

Los átomos se combinan químicamente, ya sea ganando, perdiendo o compartiendo esta partícula subatómica.

5 / 31

Los _______ son las partículas subatómicas que participan en el enlace químico.

Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias puras que se juntan sin cambiar químicamente; por lo tanto, pueden separarse por métodos físicos.

6 / 31

Son ejemplos de mezclas, excepto:

El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico.

7 / 31

Si el número másico del talio es 204 y su número atómico es 81; por lo tanto, tiene ___ protones, ___ neutrones  y ___ electrones.

Recuerda que si está cargado positivamente es un catión, si su carga es negativa es un anión.

8 / 31

El símbolo H+ corresponde a la nomenclatura de un ______ de hidrógeno, en tanto que ____ corresponde a la de un ión hidruro.

Los electrones dentro de un compuesto, tieneden a adquirir la configuración de los gases nobles.

9 / 31

Según la regla del octeto: ¿cuántos electrones deben reunirse para formar un compuesto estable?

Recuerda que las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia.

10 / 31

Son propiedades intensivas de la materia.

  1. Color
  2. Peso
  3. Volumen
  4. Densidad

Mediante diferentes experimentos, este científico llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas.

11 / 31

Según el modelo de _______ , el átomo está formado por un núcleo con carga positiva que contiene casi la totalidad de la masa del átomo, alrededor del cual, unas partículas con carga negativa, llamadas _______, giran en grandes espacios vacíos.

I = V / R

12 / 31

María debe armar una lámpara para su clase de física. El circuito que encontró en internet consta de un led, una resistencia de 309 O, un interruptor y una fuente de 6.17 V. Determina la intensidad de corriente que circula en el circuito cuando se acciona el interruptor.

13 / 31

En una tarea, a Carlos le pidieron buscar una palanca de segundo género, y se halló estas cosas: unas pinzas de electricista, unas tijeras de su mamá, una carreola, un subibaja y unas llaves inglesas. Le puedes ayudar a determinar cuál es la que debe llevar a la escuela?

La fórmula es:
h = 0.5gt2, donde g = 9.81 m/s2

14 / 31

Un niño arroja una piedra en un acantilado. Tras esperar 8 segundos, escucha que la piedra toca el fondo. Determina la altura (en metros).

En este estado de la materia, la energía cinética y la potencial son muy similares.

15 / 31

Es el único estado de la materia que ésta mantiene un volumen definido, pero no con forma fija.

16 / 31

Es una característica del estado de agregación de la materia denominado gaseoso:

17 / 31

Es una característica del estado de agregación de la materia denominado líquido:

18 / 31

Son las formas en las que se puede conducir el calor:

Recuerda el postulado de la segunda ley de Newton. La fórmula es F = ma.

19 / 31

Determina la fuerza constante que debe aplicarse a un objeto de 49 kg para imprimirle una aceleración de 13 m/s2. Considera que el valor de la fricción es insignificante.

M = ? Vdes

20 / 31

Luis metió a su perro a una tina que estaba completamente llena. Al hacerlo derramó cierta cantidad de agua y tuvo que limpiar. Recolectó 22 litros de agua.
¿Cuántos m3  de agua recolectó?.

Principio de Pascal en términos de masas:

M1 = M2 A1 / A2

21 / 31

Don Pepe tiene en su taller un elevador hidráulico basado en un sistema de dos pistones conectados por una tubería llena de aceite.
El émbolo pequeño tiene una superficie de 0.23 m2, en el elevador está el émbolo grande, que tiene una superficie de 1.23 m2. Debe elevar 19 llantas de 21 kg cada una.
Para activar el elevador tiene varias pesas, ¿cuál es el la masa mínima de la pesa que debe usar para elevar las llantas?

22 / 31

Relacione las acciones humanas con su impacto ambiental.

Acción humana Impacto ambiental
1. Quema de combustibles fósiles
2. Introducción de especies exóticas
3. Uso de agroquímicos
4. Pavimentación de calles
a) Pérdida de mantos acuíferos
b) Contaminación de cuerpos de agua
c) Desequilibrio de redes tróficas
d) Precipitación de lluvia ácida

23 / 31

Una proporción alta de de los mexicanos acompaña los alimentos con refrescos. Cada persona consume en promedio más de 150 litros de este líquido por año; además, consume en forma excesiva grasas saturadas, fuma, bebe alcohol y café, lo que aunado a una vida sedentaria contribuye al padecimiento de algunas de las siguientes enfermedades, excepto:

24 / 31

Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos.
De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente?

La frecuencia relativa se expresa en porcentajes. Debes determinar la frecuencia absoluta en raciones de los diferentes tipos de alimentos.
Se informa que cinco raciones de cereal equivalen a 25%.

25 / 31

La siguiente gráfica muestra la proporción de alimentos recomendada en el plato del bien comer, que incluye lo que se debe consumir diariamente de cada grupo. Si a una persona le recomiendan que consuma cinco raciones de cereales, ¿cuántas raciones debe consumir de productos de origen animal?

También se le llama fecundación.

26 / 31

La fusión de dos gametos es posible durante la:

Biótico significa que tiene vida.

27 / 31

Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton.

28 / 31

Científicos que propusieron el modelo del mosaico fluido

Son aquellos rasgos particulares observables genéticamente heredados; considera las características morfológicas, fisiológicas y conductuales.

29 / 31

El fenotipo de un organismo corresponde...

Si la circunferencia de la tierra equivale a 360°, cada huso horario es de 360/24.

30 / 31

Se denominan _____ el conjunto de _____ franjas imaginarias de ______ de amplitud cada una en que se divide la Tierra. Rigen los horarios del mundo.

31 / 31

Organelos celulares que tienen la tarea de la respiración:

0%
16

Uncategorized

E-I P. Diagnóstica 3

1 / 33

Es una característica de los enlaces covalentes

2 / 33

Es aquel tipo de enlace que se produce cuando los electrones del último nivel se comparten entre los átomos

Recuerda que una mezcla es una sustancia formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.? En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.

3 / 33

¿Cuál es un ejemplo de mezcla homogénea?

4 / 33

Por su ubicación en la tercera fila de la tabla periódica, ¿qué característica comparten el sodio y el cloro?

Observa que el amoniaco está formado por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

5 / 33

El amoniaco (NH3) se clasifica como...

6 / 33

La configuración electrónica del cloro (Cl) es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5, por lo tanto, sus características son:

  1. Tiene dos electrones de valencia
  2. Tiene cinco electrones de valencia
  3. Se ubica en el tercer periodo
  4. Se ubica en el cuarto periodo
  5. Se encuentra en el grupo o familia VIA
  6. Se encuentra en el grupo o familia VIIA

Este modelo se representa como un sistema solar.

7 / 33

Es una aportación del modelo atómico de Bohr.

Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química.

8 / 33

Un metal se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación:
M+1 → M+7
¿Cuántos electrónes están involucrados en el cambio?

El número de electrones intercambiados en una reacción tipo redox se mantiene constante

9 / 33

Una reacción química tipo redox, tiene las siguientes semirreacciones:
M+2 → M+6
E+a → E+b
Considerando que la primer semirreacción está balanceada, ¿cuántos electrones permitirían que la segunda semirreacción quedara balanceada?

El físico y químico neocelandés Ernest Rutherford proclamó, en 1920, la existencia de esta partícula.

10 / 33

¿Cuál es el nombre de la partícula subatómica ubicada en el núcleo del átomo que carece de carga eléctrica?

El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico.

11 / 33

El oro es un elemento que presenta 79 protones, 79 electrones y 118 neutrones. ¿Cuál es su masa atómica?

I = V / R

12 / 33

María debe armar una lámpara para su clase de física. El circuito que encontró en internet consta de un led, una resistencia de 303 O, un interruptor y una fuente de 8.58 V. Determina la intensidad de corriente que circula en el circuito cuando se acciona el interruptor.

13 / 33

Folósofo griego a quien se atribuyen los primeros estudios del magnetismo.

En este estado, la materia no posee volumen ni forma definidos y puede ser comprimida.

14 / 33

Se dice que la materia se encuentra en estado _______ cuando la energía cinética de sus partículas es elevada.

15 / 33

Es una característica del estado de agregación de la materia denominado gaseoso:

16 / 33

Es el estado de agregación de la materia en el que las moléculas poseen una fuerza de atracción débil.

 

17 / 33

Son las formas en las que se puede conducir el calor:

Recuerda la fórmula:

Ep = mgh

donde m es masa, g gravedad y h altura.

18 / 33

Un montacargas levanta una caja de 200 kg 8 m sobre el suelo. ¿Cuánto trabajo desarrolla?
Considera g = 9.81 m/s2

19 / 33

Las tijeras, ¿qué tipo de palanca son?

20 / 33

A Oswaldo le tocó bañar a su perro. La tina en la que lo bañó estaba llena hasta el tope. Al meterlo derramó una buena parte de agua y tuvo que limpiar. Recolectó el agua en otro recipiente y notó que de la tina se salieron 23.7 litros de agua. En base al agua que recolectó, .
Sabiendo que el agua desplazada son 0.024 m3 y densidad del agua: 990 kg/m3. ¿cuál es la masa corporal de su perro?

21 / 33

¿Por qué al gitrar la manivela se enciende el foco?

22 / 33

El químico Mario Molina recibió el Premio Nobel por investigaciones sobre el riesgo de utilizar gases que afectan de manera importante la capa de ozono de la atmósfera con consecuencias en el ambiente como las siguientes, excepto:

23 / 33

Algunos síntomas de la amebiasis intestinal son fiebre, escalofríos, diarrea y malestares abdominales. Las siguientes acciones ayudan a prevenir esta enfermedad, excepto:

24 / 33

Al lavar la ropa se utilizan detergentes, los cuales se elaboran a base de fosfatos y sulfatos como materia prima principal; gracias a los avances científicos, actualmente, se han desarrollado fórmulas con bajo contenido de fosfatos.
De acuerdo con lo anterior, ¿qué relación existe entre la ciencia y el medio ambiente?

25 / 33

Alimentos que no contienen hidratos de carbono:

26 / 33

Se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

Anaerobio significa que es capaz de vivir o desarrollarse en un medio sin oxígeno.

27 / 33

Son características de la respiración anaerobia:

    1. Ocurre en ausencia de oxígeno
    2. Realizado en células procariotas
    3. Proceso realizado por células eucariotas
    4. Requiere oxígeno
    5. La realizan células autótrofas y heterótrofas

Biótico significa que tiene vida.

28 / 33

Un componente _____ muy importante de los ecosistemas marinos es el plancton.

29 / 33

Es la capacidad de generar un cambio

30 / 33

el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa son las etapas de la respiración...

Son aquellos rasgos particulares observables genéticamente heredados; considera las características morfológicas, fisiológicas y conductuales.

31 / 33

El fenotipo de un organismo corresponde...

Considera el movimiento de rotación de la Tierra y la dirección en la que gira, pues este movimiento determina las horas del día y de la noche.

32 / 33

Para determinar la diferencia de horario entre dos puntos del planeta, y tomando como referencia el meridiano de Greenwich, hacia el ______ se restan las horas y hacia el ______se suman.

33 / 33

Observe la imagen.

Son opciones que describen la respiración celular, excepto:

Simulador EXANI-II (completo)

Este examen de simulación incluye preguntas de los tres módulos generales del Examen de ingreso a la universidad.

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exàmenescomo este,adquierela app. Contiene decenas de exámenes con preguntas similares al que presentarás. Ir a la app 

 

0%
563

Uncategorized

EXANI-II Módulos generales

Ayuda:

No te puedo ayudar

1 / 54

Problema

Elija las palabras que se escriben con diéresis.

  1. Cig_eñal
  2. Nicarag_a
  3. Ag_uacate
  4. Biling_e

2 / 54

Relaciona los conectores de subordinación con sus ejemplos.

 

Conector Ejemplo
  1. Causal
  2. Temporal
  1. Al principio
  2. Es por ello que
  3. Por lo tanto
  4. Fue entonces cuando

Observa que se te solicita un sinónimo de furtivo, es decir, una palabra que significa lo mismo.

3 / 54

Elije la opción cuyo significado sea similar a la palabra en negritas:
No arrastraré furtivo el universo (Héctor Hernán Zapata).

En el primer texto se indica que en la era paleolítica no se consumían cereales, pues no existía la agricultura y se tenía una dieta saludable y balanceada; en el segundo texto se afirma que consumiendo alimentos de los tres grupos es más sencillo tener una alimentación saludable.

4 / 54

¿A qué conclusión se puede llegar de la lectura de ambos textos?
La dieta paleolítica
El principio fundamental de la dieta paleolítica es traer al siglo XXI la forma en que se alimentaban nuestros antepasados hace miles de años, durante el Paleolítico, antes de que existiera la agricultura. Entre los alimentos permitidos en la dieta paleolítica están las carnes, como pollo, pavo, cerdo y ternera; pescados y mariscos, y todo tipo de vegetales, como frutas, verduras, hortalizas, hongos y setas, raíces y algas. Una combinación adecuada de estos alimentos permite satisfacer los requerimientos energéticos de las personas, así como las vitaminas, minerales y proteínas necesarios para llevar una alimentación sana y balanceada.
El plato del bien comer
El plato del bien comer muestra los grupos de alimentos, según sus aportaciones nutrimentales y la forma en que se deben combinar de acuerdo con las necesidades y posibilidades de cada persona. Se recomienda que en cada una de las comida del día se incluyan alimentos de los tres grupos: frutas y verduras cuyos aporte principal son fibra, vitaminas y minerales; cereales y tubérculos, que aportan energía para realizar las actividades diarias, y leguminosas y alimentos de origen animal, que aportan las proteínas necesarias para construir tejidos como los músculos, hormonas y neurotransmisores. Al seguir estas recomendaciones es más sencillo garantizar una alimentación sana y balanceada que satisface los requerimientos nutricionales de las personas.

Observa que estas palabras se acentúan en la penúltima sílaba.

5 / 54

Selecciona la opción que corresponde a la forma de acentuación de las palabras que están en negritas.
La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder. (Aristóteles)

Ayuda:

No te puedo ayudar

6 / 54

Problema

Elija las palabras que se escriben con diéresis.

  1. Nicarag_a
  2. Arg_ir
  3. Ping_ino
  4. Cag_uama

En una oración coordinada adversativa, las proposiciones expresan una relación de oposición.

7 / 54

Identifica los nexos empleados en una oración coordinada adversativa.

Los nexos que unen dos proposiciones para formar una oración disyuntiva son o, u, o bien.

8 / 54

¿Qué tipo de relación se establece entre las proposiciones de la siguiente oración?
No sabía si se burlaban de él o lo compadecían. (Tolstoi)

En el primer texto se indica que en la era paleolítica no se consumían cereales, pues no existía la agricultura y se tenía una dieta saludable y balanceada; en el segundo texto se afirma que consumiendo alimentos de los tres grupos es más sencillo tener una alimentación saludable.

9 / 54

¿A qué conclusión se puede llegar de la lectura de ambos textos?
La dieta paleolítica
El principio fundamental de la dieta paleolítica es traer al siglo XXI la forma en que se alimentaban nuestros antepasados hace miles de años, durante el Paleolítico, antes de que existiera la agricultura. Entre los alimentos permitidos en la dieta paleolítica están las carnes, como pollo, pavo, cerdo y ternera; pescados y mariscos, y todo tipo de vegetales, como frutas, verduras, hortalizas, hongos y setas, raíces y algas. Una combinación adecuada de estos alimentos permite satisfacer los requerimientos energéticos de las personas, así como las vitaminas, minerales y proteínas necesarios para llevar una alimentación sana y balanceada.
El plato del bien comer
El plato del bien comer muestra los grupos de alimentos, según sus aportaciones nutrimentales y la forma en que se deben combinar de acuerdo con las necesidades y posibilidades de cada persona. Se recomienda que en cada una de las comida del día se incluyan alimentos de los tres grupos: frutas y verduras cuyos aporte principal son fibra, vitaminas y minerales; cereales y tubérculos, que aportan energía para realizar las actividades diarias, y leguminosas y alimentos de origen animal, que aportan las proteínas necesarias para construir tejidos como los músculos, hormonas y neurotransmisores. Al seguir estas recomendaciones es más sencillo garantizar una alimentación sana y balanceada que satisface los requerimientos nutricionales de las personas.

Piensa que debe leerse en una revista especializada.

10 / 54

¿Qué texto reúne los atributos de un ensayo académico?

Los paréntesis se emplean para intercalar algún dato, como fechas, lugares y siglas.

11 / 54

¿En cuál oración se utiliza correctamente el paréntesis?

12 / 54

Identifica la opción que ordena las expresiones en un texto coherente.

  1. Se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes

  2. Había empezado a leer la novela unos días antes

  3. Volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca

  4. La abandonó por negocios urgentes

Observa que se te solicita un sinónimo de disciplinado, es decir, una palabra que significa lo mismo.

13 / 54

Elije la opción cuyo significado sea similar a la palabra en negritas:
El empleado era muy disciplinado

Observa que estas palabras se acentúan en la última sílaba.

14 / 54

Por su sílaba tónica, cómo se llaman las palabras que están en negritas:
La única verdad es la realidad (Aristóteles)  

El tono y lenguaje deben ser formales.

15 / 54

¿Qué párrafo de cierre es adecuado?

Cabo San Lucas, a 4 de junio de 2021
Sr. Juan Carlos Domínguez

Gerente de Viajes Crucero
En nombre de la Secretaría de Turismo, deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a todo el personal que labora en Viajes Crucero por la excelente labor realizada en el traslado de las personas que participaron de la “I Asamblea General de Empresas de Viajes Latinas”.
____
Atentamente

Lic. Juan A. Romero

Secretario de Turismo

Recuerda que las palabras terminadas en -bundo, -bunda se escriben con b.

16 / 54

Identifica la letra faltante de cada palabra.
Her_ívoro, bo_ino, vaga_undo

Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio las proposiciones universales se refieren a todo un grupo.

17 / 54

Las siguientes son proposiciones particulares, excepto:
[1]Todos los capitalinos son conscientes del grave problema de contaminación ambiental que genera la Ciudad de México. Sin embargo, [2]pocos son conscientes del alto grado de dependencia que tiene respecto de otros ecosistemas. [3]Casi nadie sabe que la creciente demanda de carne, literalmente, se está comiendo la selva en forma de filetes. [4]Buena parte de las selvas taladas en el sureste son ahora pastizales tropicales destinados a producir la carne para alimentar a los habitantes de la Ciudad de México

Piensa que debe leerse en una revista especializada.

18 / 54

¿Cuál de los siguientes textos tiene el lenguaje adecuado como para considerarse una reseña para una revista especializada?

Observa que el sujeto es un sustantivo colectivo.

19 / 54

¿Cuál oración está formulada correctamente?

Piensa que debe leerse en una revista especializada.

20 / 54

Por sus características, que tipo de texto es el siguiente:
El bullying es una forma de maltrato que sucede en todos los ámbitos, y no es exclusivo de ambientes escolares. Del verbo en inglés to bully, significa intimidar. En español el término correcto es "acoso". El acoso es un abuso de una persona o personas a otro u otras de manera sistemática; abuso verbal, psicológico, emocional o físico suceden en persona o a través de las redes sociales. Muchas formas de este abuso tienen como objetivo conseguir algo a cambio, como golpear a un niño todos los recesos para conseguir dinero a cambio.

Para responder necesitas conocer las sumas de ventas individuales y por equipos, así que debes complementar la tabla.
Lee con atención y descarta las opciones que evidentemente son equivocadas.

21 / 54

Lee el texto y contesta la pregunta.
Cuatro estudiantes se encargaron de vender boletos para una rifa de fin de año. Se organizaron en equipos, por lo que María y Pedro integraron el equipo A y Susana y Juan, el B. El equipo con mayores ventas obtendría dos boletos como premio; quien individualmente vendiera más, obtendría un boleto adicional y se obsequiaría un boleto extra a los hombres o a las mujeres, según sus ventas.
Las ventas fueron las siguientes.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
María 350 120 240 340 220
Susana 200 225 200 125 150
Pedro 135 145 250 130 200
Juan 200 250 210 220 350
Total 885 740 900 815 920

¿Cuál afirmación es correcta?

El título de un texto pretende dar una idea del contenido. De todos los títulos solo uno es el más adecuado

22 / 54

Fueron probablemente los griegos quienes primero reflexionaron sobre las propiedades de la magnetita, un mineral de hierro que incluso en estado natural posee una profunda atracción por el hierro. De hecho, Tales de Mileto alrededor del 600 a.C. ya habla del imán en forma detallada. Esto no excluye que éste ya se conociese en el resto del mundo. Por otra parte, Platón (428-348 a.C.) en su diálogo Ión hace decir a Sócrates que la magnetita no sólo atrae anillos de hierro, sino que les imparte un poder similar para atraer a otros anillos. De esta manera se forman cadenas de anillos colgados unos con respecto a otros. Estos son los llamados anillos de Samotracia, isla griega donde los mineros habían descubierto este fenómeno que en la actualidad llamamos magnetización por inducción.  (Tagüeña)
¿Qué título es el más adecuado para el texto anterior?

El tema central se refiere a la cuestión sobre la cual el autor comunica algo. Se debe leer con atención para poder interpretar correctamente lo que el autor pretende decir. 

23 / 54

Estudios demuestran que la lectura de ficción puede ayudar a mejorar las tendencias empáticas en las personas tanto que el cerebro usa las mismas regiones cuando se lee una historia que cuando se actúa por empatía. Leer ficción literaria que incite una gran simpatía hacia los personajes es una medida muy adecuada para poner en práctica esta teoría de la mente relativa a la función de la lectura en el desarrollo de las personas.
¿Cuál es la idea principal del texto?

24 / 54

Era una noche espléndida como sólo en ciertos lugares del trópico, y específicamente en Cuba, suelen observarse. De la tierra y del mar brotaba una pálida fosforescencia. Cada árbol parecía sobrecogerse sobre su propia aureola. El cielo, en aquel pequeño pueblo donde aún se desconocía la electricidad, resplandecía con la potencia de un insólito candelabro. [1] El pueblo (ahora lo llaman ciudad) era minúsculo, absolutamente provinciano y aburrido, [2] tan diferente de la calle del Obispo, siempre llena de pregones, carruajes, olores, mujeres, caballos y hombres. (Reinaldo Arenas)
¿Qué relación mantienen los enunciados 1 y 2?

Estos párrafos guardan una estrecha relación, cada uno informa del estudio de los planetas, épero de manera muy diferente.

25 / 54

[1] Los descubrimientos producidos en la era espacial revolucionaron tanto a las ciencias básicas como a las aplicadas y a las sociales. Así, se abrieron nuevos rumbos para la geofísica, la astronomía, la física del sistema solar, la climatología y las comunicaciones; e incluso se abrieron nuevas disciplinas satelitarias como la cometología, la telecomunicación y el derecho espacial, entre otras.
[2] Antes de la era espacial, el hombre, para la exploración de los planetas, sólo contaba con telescopios ópticos y de radiofrecuencia. Estos aparatos le proporcionaban una información no nítida debido, en parte, a las distancias de centenas y hasta miles de millones de kilómetros existentes entre los planetas observados y la Tierra.
[3] Con el advenimiento de la era espacial el hombre logró enviar al espacio múltiples naves dotadas de instrumentos para realizar misiones de exploración de los planetas del sistema solar. Tanto las naves como los instrumentos fueron totalmente automatizados, sin presencia ni participación de astronautas.
[4] La exploración de los planetas se realizó con diversos métodos. Para ello, las naves algunas veces solamente pasaban en la cercanía de los planetas; y algunas otras, las naves tenían una permanencia relativamente larga en órbita planetaria.

Ruth Gall

¿Cuál es la relación que guardan los párrafos dos y tres?

La idea principal de un texto en generalmente está relacionada con la intención del autor.

26 / 54

[1] Los descubrimientos producidos en la era espacial revolucionaron tanto a las ciencias básicas como a las aplicadas y a las sociales. Así, se abrieron nuevos rumbos para la geofísica, la astronomía, la física del sistema solar, la climatología y las comunicaciones; e incluso se abrieron nuevas disciplinas satelitarias como la cometología, la telecomunicación y el derecho espacial, entre otras.
[2] Antes de la era espacial, el hombre, para la exploración de los planetas, sólo contaba con telescopios ópticos y de radiofrecuencia. Estos aparatos le proporcionaban una información no nítida debido, en parte, a las distancias de centenas y hasta miles de millones de kilómetros existentes entre los planetas observados y la Tierra.
[3] Con el advenimiento de la era espacial el hombre logró enviar al espacio múltiples naves dotadas de instrumentos para realizar misiones de exploración de los planetas del sistema solar. Tanto las naves como los instrumentos fueron totalmente automatizados, sin presencia ni participación de astronautas.
[4] La exploración de los planetas se realizó con diversos métodos. Para ello, las naves algunas veces solamente pasaban en la cercanía de los planetas; y algunas otras, las naves tenían una permanencia relativamente larga en órbita planetaria.

Ruth Gall

¿Cuál es la idea principal del texto?

Desde el primer párrafo se indica que el advenimiento de la era espacial ha rebolucionado las ciencias; los siguientes párrafos hablan del desarrollo de la exploración del espacio

27 / 54

[1] Los descubrimientos producidos en la era espacial revolucionaron tanto a las ciencias básicas como a las aplicadas y a las sociales. Así, se abrieron nuevos rumbos para la geofísica, la astronomía, la física del sistema solar, la climatología y las comunicaciones; e incluso se abrieron nuevas disciplinas satelitarias como la cometología, la telecomunicación y el derecho espacial, entre otras.
[2] Antes de la era espacial, el hombre, para la exploración de los planetas, sólo contaba con telescopios ópticos y de radiofrecuencia. Estos aparatos le proporcionaban una información no nítida debido, en parte, a las distancias de centenas y hasta miles de millones de kilómetros existentes entre los planetas observados y la Tierra.
[3] Con el advenimiento de la era espacial el hombre logró enviar al espacio múltiples naves dotadas de instrumentos para realizar misiones de exploración de los planetas del sistema solar. Tanto las naves como los instrumentos fueron totalmente automatizados, sin presencia ni participación de astronautas.
[4] La exploración de los planetas se realizó con diversos métodos. Para ello, las naves algunas veces solamente pasaban en la cercanía de los planetas; y algunas otras, las naves tenían una permanencia relativamente larga en órbita planetaria.

Ruth Gall

¿Qué conclusión se desprende del texto?

Ayuda:

Analiza cada opción de respuesta para descartar respuestas incorrectas.

28 / 54

Problema:

Para un curso de verano se definieron diversas actividades considerando que era necesario que en total asistieran un número semejante de niños y niñas.
Los participantes en cada actividad se presentan en la siguiente gráfica.

¿Qué afirmación es incorrecta?

29 / 54

[1] Gracias a un sofisticado sistema de navegación, [2] la mariposa monarca realiza cada año una travesía de más de 4 mil kilómetros desde Canadá hasta suelo mexicano. [3] Es un insecto de la orden de los lepidópteros y tiene una vida promedio de nueve meses. [4] Es la mariposa más famosa de México, Estados Unidos y Canadá.
Su viaje lo realiza a una altura de cien metros, a diferencia de otras mariposas que lo hacen casi a ras del suelo, aprovechando los vientos a esa altura para viajar más rápido.
Identifica el recurso utilizado para la redacción de las ideas del primer párrafo.

30 / 54

Lee el texto siguiente y contesta.
Acupuntura, opción para controlar el dolor
Existen muchos métodos que se han conservado desde la antigüedad y que han demostrado su efectividad. La acupuntura es uno de ellos y se ha utilizado recientemente para controlar el dolor, afirma un especialista del Instituto Politécnico Nacional. En un artículo publicado recientemente, el Dr. Carlos Chen asegura que mediante la acupuntura es factible controlar el dolor mediante este método en muy diversos casos, como quemaduras, operaciones sencillas y algunas neuropatías, gracias al profundo conocimiento que se ha alcanzado sobre las terminales nerviosas que es posible adormecer mediante la correcta aplicación de pequeñas agujas en algunas partes del cuerpo, y minimizar así la sensación de dolor. “La evidencia generada en los últimos tres lustros es sólida y ha demostrado capacidad para producir analgesia sin recurrir a fármacos”.
Sin embargo, esta técnica no funciona igual en todas las personas, hay quienes son más susceptibles a la acupuntura. En el informe se afirma que alrededor de la tercera parte de las personas puede beneficiarse con esta terapia, adicionalmente, una quinta parte podría hacerlo si practicara esta terapia, pero hay un porcentaje de personas que evidentemente requerirán fármacos.
Según el texto, la acupuntura puede emplearse como un método...

Durante el relato el estado de ánimo de Roberto cambia, presta atención al texto.

31 / 54

Era ya de noche cuando más tranquilo repasó lo sucedido aquel día. Había corrido cuando menos tres kilómetros cuando escuchó a lo lejos el ulular de las patrullas, en ese momento supo que se encontraba a salvo; no como cuando escuchó el sonido seco de los primeros balazos. Aquella mañana, Roberto, sin saberlo, estacionó su auto justo enfrente de los asaltantes y de buen humor les preguntó si estaba prohibido estacionarse ahí; uno de ellos, desconcertado, dijo que no sabía. Momentos más tarde, lo volvió a encontrar cuando salía del banco a la carrera y con un arma en la mano; se miraron a los ojos y cuando observó que levantaba su arma hacia él echó a correr, escuchó un par de detonaciones y supo que su vida estaba en peligro.
¿Cuál era el estado de ánimo de Roberto cuando miró a los asaltantes por primera vez?

Lee con atención para encontrar la secuencia de los acontecimientos. Puedes numerar los acontecimientos en el examen para que te resulte más sencillo encontrar la respuesta correcta.

32 / 54

Ordena los acontecimientos cronológicamente.
Era ya de noche cuando más tranquilo repasó lo sucedido aquel día. Había corrido cuando menos tres kilómetros cuando escuchó a lo lejos el ulular de las patrullas, en ese momento supo que se encontraba a salvo; no como cuando escuchó el sonido seco de los primeros balazos. Aquella mañana, Roberto, sin saberlo, estacionó su auto justo enfrente de los asaltantes y de buen humor les preguntó si estaba prohibido estacionarse ahí; uno de ellos, desconcertado, dijo que no sabía. Momentos más tarde, lo volvió a encontrar cuando salía del banco a la carrera y con un arma en la mano; se miraron a los ojos y cuando observó que levantaba su arma hacia él echó a correr, escuchó un par de detonaciones y supo que su vida estaba en peligro.

  1. Supo que estaba a salvo
  2. Escuchó varios impactos de bala
  3. Corrió tres kilómetros
  4. Reconoció al asaltante
  5. Se estacionó frente a los asaltantes

Busca en que rango se ajusta.

33 / 54

La siguiente tabla muestra la distribución del número de piezas defectuosas que se detectan al revisar 25 lotes de 1000 teclados inalámbricos cada uno.
¿Cuál es la probabilidad de que haya 3 teclados defectuosos en un lote?

Teclados defectusoso por lote Número de casos
1 0 - 2 5
2 3 - 5 5
3 6 - 11 4
4 12 - 13 7
5 14 - 16 4

Utiliza la fórmula de desviación estándar

2 = (x2 p) - 2

34 / 54

El equipo de futbol de la preparatoria ha registrado en la temporada la siguiente distribución de goles anotados en un partido:

Goles Frecuencia p(x) x2 x2 p
0 16% 0.16 0 0
1 24% 0.24 1 0.24
2 5% 0.05 4 0.2
3 5% 0.05 9 0.45
4 6% 0.06 16 0.96
5 14% 0.14 25 3.5
6 30% 0.3 36 10.8

Si su esperanza matematica es 1.43, encuentre la desviación estandar "d".

Podrías plantear el problema como
x + (x +2) + (x+4) = 84

35 / 54

La suma de tres números pares consecutivos es 84 ¿de qué números se trata?

Para identificar la medida del lado de los cuadrados, se emplea el máximo común divisor.

36 / 54

Se desea construir un vitral de 80 cm de ancho y 100 cm de largo con cristales cuadrados de diferentes colores del tamaño más grande posible. ¿Cuántos cristales se ocuparán?

La fórmula para determinar el área de un círculo es:

A = p r2

37 / 54

El diámetro de un círculo es de 8.62 cm, ¿cuál es su área?

El factor común es w; observa que en un caso está elevado a una potencia, por lo que tendrás que hacer la resta respectiva. Representa la expresión como el producto de dos factores simples.

38 / 54

Factoriza la expresión

7w4 + 9w

Debes utilizar la ley de los Senos

aSen A = bSen B = cSen C

39 / 54

Considera el siguiente triángulo:

Utilizando la medida del lado c = 98.37 m y el ángulo B = 53.69°
¿cuánto mide el lado b?

La fórmula para determinar el área de un círculo es:

A = p r2

 

40 / 54

¿Cuál es el área de un círculo de 5.84 cm de radio?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

41 / 54

En un concurso hay 6 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  6 candidatos?

Compara los datos de la tabla con su representacion gráfica.

42 / 54

La tabla presenta la cantidad de hombres y mujeres que adquirieron un teléfono celular durante una semana. ¿Cuál gráfica muestra correctamente dicha información?

 
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Hombres
45
80
45
65
60
Mujeres
65
85
55
65
70

Debes utilizar el máximo común divisor (mcm). De todos los divisores que cumplen ese requisito, se busca el más grande.

43 / 54

Se debe dividir un terreno de 108 m de ancho por 252 m de largo, en secciones cuadradas iguales que sean lo más grande posible para diferentes cultivos. ¿Cuál es la medida, en metros, que deben tener sus lados?

Debes realizar la operación indicada sólo en el numerador; es decir
(9 + 10)/7 También se puede expresar así: 97 +107 = 9 + 107

44 / 54

¿Cuál es el resultado de la siguinte suma de fracciones?
(9/7) + (10/7)

Ayuda
Identifica la relación que existe entre entre las diferentes figuras.

45 / 54

Pregunta
¿Qué cuerpo resulta al combinar estas figuras?

Ayuda
Identifica la relación que existe entre entre las diferentes figuras.

46 / 54

Según la secuencia, ¿cuántos puntos tiene la figura que ocupa el lugar 18?

Debes expresar el problema en lenguaje matemático; como se trata de un conjunto de dos ecuaciones se podría expresar así:

x + y = 1400

4x + 6y = 6800
Un método de solución es despejar la misma incógnita en las dos ecuaciones para encontrar el resultado.

47 / 54

Una camioneta distribuyó 6800 litros de aceite en envases de 4 y 6 litros. Si eran 1400 envases, cuántos eran de 6 litros?

Debes utilizar el máximo común divisor (mcm). De todos los divisores que cumplen ese requisito, se busca el más grande.

48 / 54

Se debe dividir un terreno de 108 m de ancho por 252 m de largo, en secciones cuadradas iguales que sean lo más grande posible para diferentes cultivos. ¿Cuál es la medida, en metros, que deben tener sus lados?

Las letras están salteadas. En cuanto los números, se duplican en cada elemento de la serie.

49 / 54

¿Qué elemento no es compatible con el patrón de la serie?
AD2, CF4, EH8, Gj16, iL32, KN64, MÑ128

Presta atención a la relación que existe en la rotación de las diferentes manecillas.

50 / 54

Elije la figura que sigue para continuar la sucesión:

51 / 54

Identifica el término que sigue para continuar la sucesión:
5, 10, 20, 40, 80, _____

Observa que se trata de una proporción directa; es decir, si una cantidad aumenta, la otra también.

52 / 54

Si  882 gramos de material de una mina se obtienen 29 gramos de oro, ¿Cúantos gramos de oro hay en  4  kilogramos de material de la mina?

Se trata de una sucesión aritmética

53 / 54

¿Cuál es el término 5° de la siguiente serie?
15, 20, 25 ...

Recuerda que la relación de proporcionalidad entre dos razones se le conoce como regla de tres: el producto de medios es igual producto de los extremos.

54 / 54

La razón de la edad de Andrea y Pedro es de 4 a 7. Si Andrea tiene 32, ¿cuántos años tiene Pedro?

Simulador EXANI-II Pensamiento matemático 3

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

[
0%
479

Simulador EXANI-II Pensamiento matemático

 

1 / 10

¿Cuál letra tiene dos ejes de simetría?

La fórmula para determinar el área de un círculo es:

A = p r2

2 / 10

¿Cuál es el área de un círculo de 9.57 cm de radio?

Identifica el factor común, en este caso y y representa la expresión como el producto de dos factores simples.

3 / 10

Factoriza la expresión

4gy+ 15y

Debes utilizar la ley de los Senos

aSen A = bSen B = cSen C

4 / 10

Considera el siguiente triángulo:

Utilizando la medida del lado c = 99.93 m y el ángulo B = 52.4°
¿cuánto mide el lado b?

Calcula el área del cuadrado y del semicírculo por separado.
Recuerda que la fórmula para determinar el área de un cuadrado es:

A = L2

Un semicírculo es la mitad de un círculo, y por lo tanto su área es:
S = p r22

5 / 10

Determine la superficie en azul que se debe pintar. Se trata de una pared cuadrada en el que hay una ventana en forma de semicírculo cuyo diámetro es igual al largo del cuadrado exterior. El valor de x es de 5 m.

Recuerda el teorema de Pitágoras
c2 = a2 + b2

6 / 10

Si BC mide 6.8 cm y BA mide 10.64 cm, ¿cuánto mide CA?

Podrías plantear el problema como
x + (x +2) + (x+4) = 84

7 / 10

La suma de tres números pares consecutivos es 84 ¿de qué números se trata?

Primero puedes determinar el precio de cada canción:
240.00 / 24 = ?

8 / 10

Por la descarga de 24 canciones en un sitio de internet, al Lic. Cabrera le cobraron $240.00, ¿cuánto le costaría descargar la antología de música clásica, que consta de 420 canciones?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

9 / 10

En un concurso hay 7 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  7 candidatos?

Si utilizas el método de sustitución, debes despejar una incógnita en una ecuación y sustituirla en la otra ecuación.
Podrías empezar así:
Tenemos el conjunto de ecuaciones

2c + y = 13

c + 5y = 47
Despejamos c ;en la segunda ecuación

c + 5y = 47

c ;= 47 - 5y
Ahora sustituye el valor de c en la otra ecuación.

10 / 10

Resuelve el siguiente conjunto de ecuaciones:

2c + y = 13

c + 5y = 47

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
761

Simulador EXANI-II. Módulo Química 2

1 / 10

La reacción de bromación de un alcohol generó el siguiente subproducto:


Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre, se sabe que es un halogenuro orgánico. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática?

2 / 10

Un compuesto derivado de un compuesto aromático tiene la estructura molécular siguiente:


Indica el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática.

3 / 10

Un compuesto orgánico, específicamente un alcano tiene la estructura molecular siguiente:


¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática?

Una relación estequiométrica en base a una ecuación de reacción balanceada, es el resultado de dividir el coeficiente estquiométrico de una especie química de interés, entre el coeficiente de una especie química de referencia.

4 / 10

En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los porductos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3, es 4. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 2 como coeficiente estequiométrico. ¿Cuál es la relación estequiométrica combustible / subproducto?

Un ejemplo puede ser el extracto de jugo que se empla para preparar agua de saber

5 / 10

¿A qué tpo de disolución empírica se refiere el siguiente enunciado?
Se forma cuando la cantidad de soluto es elevada en comparación con la cantidad de solvente.

6 / 10

Identifica el elemento metálico.

7 / 10

Planteamiento empírico que explica cualitativamente el comportamiento que permite a las moléculas de los reactivos reaccionar entre sí.

8 / 10

Es un grupo de moléculas orgánicas comúnmente denominadas azúcares

9 / 10

Es el cociente que se obtiene al dividir el coeficiente de una especie química entre el coeficiente de una especie de referencia.

Contabiliza los átomos en cada molécula.
Suma el total de átomos que encontraste.

10 / 10

En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los productos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3 , es 3. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 3 como coeficiente estequiométrico. Determina el número de átomos de hidrógeno presentes en la ecuación de reacción.

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística

Este examen de simulaciòn incluye preguntas muy similares a las del examen real. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

Si deseas màs exámenes como este, adquiére la app. Contiene decenas de exámenes para que pongas APrueba tus conocimientos. Ir a la app 

 

0%
455

Simulador EXANI-II. Módulo Probabilidad y estadística 2

Suma y divide

1 / 10

Calcula la media del siguiente conjunto de datos:

5.77, 9.7, 6.06, 5.72, 2.7, 7.76, 7.32, 3.37, 8.11, 8.14

Utiliza la fórmula de desviación estándar

2 = (x2 p) - 2

2 / 10

El equipo de futbol de la preparatoria ha registrado en la temporada la siguiente distribución de goles anotados en un partido:

Goles Frecuencia p(x) x2 x2 p
0 17% 0.17 0 0
1 6% 0.06 1 0.06
2 12% 0.12 4 0.48
3 14% 0.14 9 1.26
4 10% 0.1 16 1.6
5 12% 0.12 25 3
6 29% 0.29 36 10.44

Si su esperanza matematica es 1.72, encuentre la desviación estandar "d".

La mediana es el número que ocupa el lugar central de una serie de datos.

3 / 10

Calcula la mediana del siguiente conjunto de datos:

3, 3, 3, 3, 3, 3, 3, 5, 5

En un experimento binomial hay dos resultados posibles y sus probabilidades se representan por "p" y "q"

4 / 10

En una bolsa hay 7 canicas negra, 5 canicas rojas y 8 canicas blancas.
Si queremos extraer una canica blanca.
¿Cuál es el valor de "p"  en el experimento binomial blanca - no blanca ?      

Utiliza una tabla que te ayude a realizar los cálculos necesarios.

5 / 10

Calcula la varianza V del siguiente conjunto de datos:
4.1, 9.54, 4.92, 1.46, 6.54, 9.9, 4.77, 7.18, 5.06, 7.55
si conocemos que su media es 6.1

6 / 10

Seleccione las variables discretas.

  1. Sexo
  2. Árboles por metro cuadrado
  3. Empleados por establecimiento
  4. Peso de una persona

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

7 / 10

En un concurso hay 12 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  12 candidatos?

Utiliza la fórmula de la media o esperanza matemática para distribuciones binomiales.
µ = np

8 / 10

Una empresa de mercadotecnia tiene datos de que el 59.52% de las personas que ven un comercial acuden a comprar el producto durante la siguiente semana.
Si sabemos que durante este día, el comercial ha sido visto por 1713 personas.
¿Cuántas esperamos que vayan a adquirir el producto en los siguientes 7 días?
 

9 / 10

Observa el siguiente diagrama de dispersión:

¿Qué tipo de relación entre dos variables representa?

Utiliza permutaciones o el principio de la multiplicación

10 / 10

En un concurso hay 5 candidatos a tres premios.
¿De cuántas formas se pueden ocupar los tres primeros lugares entre los  5 candidatos?

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Simulador EXANI-II Redacción indirecta 3

Para que sigas practicando te obsequiamos esta nueva guía con preguntas sobre redacción indirecta.

Recurda consultar la entrada de concordancia gramatical, la cual te permitirá comprender mejor algunos aspectos de este tema. 

Demuestra tus conocimientos

Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte!

/10
0 votos, 0 media
103

EXANI-II. Redacción indirecta

Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio, las proposiciones universales se refieren al todo un grupo.

1 / 10

Identifica las proposiciones universales.

  1. Casi todos los egresados de esa universidad están bien preparados
  2. Los iglús tienen propiedades térmicas sorprendentes
  3. Los juegos en computadora le gustan también a muchos adultos
  4. La agresividad no es una característica de todos los felinos de gran tamaño
  5. Todos los alimentos, hasta la comida chatarra, proporcionan nutrientes al organismo

No aplica.

2 / 10

En cuál opción sólo hay preposiciones:

Observa que el sujeto es un sustantivo colectivo.

3 / 10

¿Cuál oración está formulada correctamente?

Los signos de interrogación abren y cierran enunciados interrogativos.

4 / 10

¿En cuál oración se utiliza correctamente los signos de interrogación?

Al conjugarse, los verbos hallar (de encontrar) y haber pueden generar homófonos, como en este caso.

5 / 10

Elige la opción que completa el enunciado correctamente.
Por más que busca, no lo ______ a Manuel; ojalá ______ otra forma de saber su paradero.

Piensa que debe leerse en una revista especializada.

6 / 10

Identifique el texto que corresponde a la reseña formal de un libro.

En una oración coordinada disyuntiva, las proposiciones expresan una relación de exclusión.

7 / 10

Identifica los nexos empleados en una oración coordinada disyuntiva.

Observa la concordancia de género y de número.

8 / 10

Roxana terminó de leer _____ noveno y décimo.

Las proposiciones particulares se refieren a una característica que pertenece a una parte de un grupo; en cambio las proposiciones universales se refieren a todo un grupo.

9 / 10

Cuál de las oraciones subrayadas es una proposición particular.
[1]Algunas moléculas tienen ligaduras de hidrógeno: el amoniaco, el ácido fluorhídrico, los alcoholes y el agua la tienen. [2]Lo único en la estructura del agua es que las moléculas fácilmente se aglomeran en redes tridimensionales. [3]Cuando es hielo siempre flota. [4]No hay teoría que haya podido explicar todas las características del agua.

10 / 10

Relaciona la palabra con su significado.

 

Palabra Significado
  1. Aya
  2. Haya
  3. Halla
    1. a) Conjugación en tercera persona del verbo hallar
      b) Persona encargada de cuidar, criar y educar niños
      c) Forma verbal de haber

Tu puntación es

La puntuación media es 62%

0%