Simulador EXANI-II Redacción Indirecta. 2 Oct 31, 2022 | EXANI-II, Simulador, Simulador Ingreso a universidad Demuestra tus conocimientos Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte! Shortcode incorrecto inicializado
Simulador EXANI-II. Módulo de Física. Práctica 2 Oct 30, 2022 | EXANI-II, Simulador, Simulador Ingreso a universidad Demuestra tus conocimientos Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte! Shortcode incorrecto inicializado
Simulador EXANI-II. Módulo de Derecho. Práctica 2 Oct 30, 2022 | EXANI-II, Simulador, Simulador Ingreso a universidad Demuestra tus conocimientos Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte! Shortcode incorrecto inicializado
Simulador EXANI-II. Módulo Aritmética 2 Oct 30, 2022 | EXANI-II, Simulador, Simulador Ingreso a universidad Demuestra tus conocimientos Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte! Shortcode incorrecto inicializado
Simulador EXANI-II. Módulo de Física Ago 15, 2022 | EXANI-II, Simulador, Simulador Ingreso a universidad Demuestra tus conocimientos Cada que realices esta prueba diagnóstica se presentarán algunas preguntas diferentes. ¡Suerte! /10 0 votos, 0 media 7 Simulador EXANI-II. Módulo de Física 1 / 10 Un planeta tiene una masa de 2.7 x 1026 kg. La estrella entorno a la que gira posee una masa de 7.49 x 1030 kg. La distancia que separa ambos objetos es de 4.08 x108 kilómetros. Determina la fuerza de gravitación que ejercen ambos cuerpos entre sí. (Expresa la fuerza en Newtons, N). 9.12 x1023 N 8.1x1023 N 7.7 x1023 N 10.13 x1023 N Explicación: De acuerdo con la ley de gravitación universal, la fuerza que ejercen dos cuerpos entre sí es: F =(G m1 m2) / d2, donde: G = 6.67 x10-11 Nm2/kg2 Sustituyendo los datos del problema en la expresión indicada, tenemos: Primero distancia a metros d = ( 4.08 x108 )(1000) = 4.08 x1011 m La fuerza de atracción es de F = (6.67 x10-11 )( 2.7x1026)( 7.49 x1030 ) / (4.08 x1011)2 Entonces, la fuerza de atracción es de: 8.1x1023 N Recuerda que la aceleración está relacionada con el cambio de velocidad angular en un intervalo de tiempo. 2 / 10 La llanta de un automóvil de carreras se evalúa para poder usarla en un automóvil fórmula 1. El equipo de pruebas arrojó los siguientes resultados: Velocidad de giro inicial: 133.45 rpm Período de aceleración constante: 10.16 seg Velocidad de giro final: 175.48 rpm. Determina la aceleración aplicada a la llanta (expresa el resultado en rad/s2). 0.07 rad/s2 0.14 rad/s2 0.13 rad/s2 0.16 rad/s2 Explicación: La aceleración la derterminaremos mediante la expresión: a = (?2 - ?1)/t Primero convertimos las frecuencias a segundos f1 = 133.45 / 60 s = 2.22 Rev/s f2 = 175.48 / 60 s = 2.92 Rev/s Posteriormente las convertimos en velocidad angular ?1 = 2p ( 2.22 ) = 4.45p rad/s ?2 = 2p ( 2.92 ) = 5.85p rad/s Sustituyendo los datos en la expresión para la aceleración tenemos: a = (5.85 - 4.45) (rad/s) / 10.16 s = 0.14 rad/s2 La aceleración es de 0.14 rad/s2 La relación que existe entre la distancia que recorre un objeto y el tiempo que le toma el recorrerla se le conoce como velocidad. 3 / 10 Para medir la velocidad de un objeto cuando registra un movimiento rectilíneo uniforme se debe… dividir el tiempo entre la distancia multiplicar la distancia por el tiempo dividir la distancia entre el tiempo multiplicar la distancia por la velocidad Explicación: La fórmula correcta es velocidad = distancia / tiempo. El análisis dimensional te permitirá hacer la conversión de unidades. 4 / 10 Una celda para pintado electrolítico se programa para dosificar la masa de pintura-base en gramos. El pistón de pintura reporta en su etiqueta una masa total de 4.9 kg. ¿Cuántos gramos de pintura-base tiene el pistón? (1 kilogramo = 1000 gramos) 4975 gr 4900 gr 4800 gr 4750 gr Explicación: Un kilogramos equivale a 1000 gramos, sustituyendo los datos del problema tenemos: 4.9 kg = 4.9 kg x 1000 gr / 1 kg = 4900 gr El pistón de pintura-base tiene 4900 gr I = V / R R = R1 + R2 + R3 + ... + Rn 5 / 10 Paco debe construir un circuito en serie con las siguientes resistencias: 1 de 184 O, 2 de 583 O, y 2 de 19 O. Determina la intensidad de la corriente presente en el circuito, si se aplica un voltaje de 3.5 V. I = 0.096252 A I = 0.002522 A I = 0.002615 A I = 0.002897 A Explicación: La intensidad de corriente en el circuito se determina mediante la fórmula siguiente: I = V / R Para un circuito de resistencias en serie, la resistencia total se determina mediante la siguiente fórmula: R = R1 + R2 + R3 + ... + Rn Sustituyendo los datos en la fórmula anterior, tenemos: R = 184 + (2)(583) + 2(19) R = 1388 La intensidad de corriente es: I = V / R I = 0.002522 Asi pues, la intesidad de corriente en el circuito es de: I = 0.002522 A 6 / 10 ¿Cuál de los siguientes fenómenos naturales se puede describir adecuadamente como un caso de movimiento ondulatorio? Un sismo de baja intensidad La caída libre de un objeto Una erupción volcánica Explicación: Un sismo de baja intensidad I = V / R R = R1 + R2 + R3 + ... + Rn 7 / 10 En la clase de electrónica, Paco debe construir un circuito en serie con las siguientes resistencias: 1 de 194 O, 2 de 538 O, y 2 de 17 O. Determina la intensidad de la corriente presente en el circuito, si se aplica un voltaje de 2.25 V. I= 0.001708 A I = 0.010305 A I = 0.001734 A I = 0.001725 A Explicación: La intensidad de corriente en el circuito se determina mediante la fórmula siguiente: I = V / R Para un circuito de resistencias en serie, la resistencia total se determina mediante la siguiente fórmula: R = R1 + R2 + R3 + ... + Rn Sustituyendo los datos en la fórmula anterior, tenemos: R = 194 + (2)(538) + 2(17) R = 1304 La intensidad de corriente es: I = V / R I = 0.001725 Asi pues, la intesidad de corriente en el circuito es de: I = 0.001725 A Recuerda que el ángulo está relacionado directamente con la velocidad angular y el tiempo en el que ocurre el desplazamiento. 8 / 10 La rueda de un molino es impulsada por una corriente de agua, tiene un diámetro de 5.71 m. Si la rueda tiene una velocidad angular constante de 8 p (rad / s), determina el ángulo "q" descrito por la rueda tras 13.63 s de movimiento. 109.04p rad 104.04p rad 119.04p rad 114.04p rad Explicación: En un movimiento circular uniforme, el ángulo descrito se puede determinar mediante la expresión: q = wT Sustituyendo los datos que tenemos q = 8p (rad / s) x 13.63s Entonces, el ángulo descrito es de q = 109.04p rad Tiempo total de un tiro parabólico t = 2Vy/g, donde g = 9.81 m/s2 9 / 10 Un niño patea un balón, mandándolo directamente hacia la portería. El balón describe la curva típica de un tiro parabólico. Si la velocidad de impulso es de 18.89 m/s, y el ángulo de tiro es de 19.21 grados. Determina el tiempo total en que el balón describió la trayectoria hasta la portería. 0.63 seg. 1.2 seg. 1.27 seg. 1.43 seg. Explicación: Para determinar el tiempo total de movimiento en un tiro parabólico usamos t = 2Vy/g, donde g = 9.81 m/s2 Sustituyendo los datos que tenemos para obtener la componente vertical Vy = 18.89 (m/s) x sen (19.21) Vy = 18.89 (m/s) x 0.33 Vy = 6.22 (m/s) Ahora calculamos el tiempo total t = 2 ( 6.22 )(m/s) / 9.81 (m/s2) Entonces, el tiempo total es de: t = 1.27 seg. Centrífuga significa hacia afuera; centrípeta, hacia adentro 10 / 10 La imgen representa el movimiento circular uniforme de un bólido, señalado por el punto negro. ¿Qué vector corresponde a la fuerza centrípeta? 1 3 2 Explicación: El vector 1 señala la dirección hacia el centro de la trayectoria circular. Your score is La puntuación media es 33% LinkedIn Facebook Twitter 0% Reiniciar
Simulador EXANI-II. Módulo de Derecho Ago 14, 2022 | EXANI-II, Simulador, Simulador Ingreso a universidad Si quieres cursar alguna licenciatura relacionada con el derecho, tendrás que contestar este módulo. ¡Suerte! /10 0 votos, 0 media 185 Simulador EXANI-II. Módulo de Derecho Se habla de la obligatoriedad del cumplimiento de la norma jurídica. 1 / 10 ¿A qué característica de las normas jurídicas se refiere el siguiente fragmento?Podrá hacer exigible su cumplimiento incluso en contra de la voluntad del individuo pudiendo para ello hacer uso de la fuerza pública. Unilateral Externa Coercible Heterónoma Explicación: Una norma es coercible cuando se puede exigir su cumplimiento mediante la intervención de un terceo. 2 / 10 El siguiente enunciado corresponde a una figura jurídica del derecho de la familia. ¿A qué figura corresponde? Relación jurídica entre personas que descienden de un progenitor común. Sus fuentes pueden ser por afinidad, por consanguinidad y por adopción. Parentesco Adopción Patria potestad Explicación: El parentesco es la relación jurídica entre personas que descienden de un progenitor común. Sus fuentes pueden ser por afinidad, por consanguinidad y por adopción. $H1$ 3 / 10 ¿A qué derecho humano se refiere la siguiente definición?Están prohibidos los trabajos forzosos y gratuitos o no pagados, por lo que nadie puede ser obligado a prestar trabajos contra su voluntad y sin recibir un pago justo. Propiedad Igualdad Libertad Explicación: Libertad ¿Qué estudia la filosofía? 4 / 10 Indique la disciplina auxiliar del derecho que se describe a continuación.Bases epistemológicas, antropológicas, ontológicas y éticas de las normas jurídicas. Sociología jurídica Medicina forense Antropología jurídica Filosofía del derecho Explicación: El campo de estudio de la filosofía del derecho son las bases epistemológicas, antropológicas, ontológicas y éticas de las normas jurídicas. 5 / 10 Es el poder responsable de hacer y abrogar las leyes. Estatal Legislativo Ejecutivo Judicial Explicación: Legislativo El derecho familiar es emana del derecho civil y se refiere a todo lo concerniente al núcleo básico de la sociedad. 6 / 10 Una pareja ha decidido contraer matrimonio civil. La situación anterior es regulada por el derecho... mercantil internacional privado familiar Explicación: El matrimonio es materia del derecho familiar:familiar 7 / 10 La ley nace o muere, cuenta con una vigencia temporal y es aplicada solo durante ese tiempo y nos referimos. Leyes de orden La ley hacia el futuro Favorabilidad de la ley Vigencia de la ley Explicación: Vigencia de la ley 8 / 10 Rama del Derecho que regula la condición jurídica de los extranjeros y el derecho de nacionalidad. Derecho constitucional Derecho procesal Derecho internacional privado Derecho administrativo Explicación: Derecho internacional privado Las normas religiosas son un conjunto de reglas no escritas que facilitan la armonía y la buena convivencia entre las personas. 9 / 10 Uno de los enunciados corresponde a una norma religiosa, ¿cuál es? La forma de vestir de Moisés es muy diferente para una fiesta es que para ir a trabajar Lucía y Carlos se casaron por la iglesia Andrea encabeza una campaña contra el maltrato animal Usar el cubrebocas en lugares concurridos ya no es extraño Explicación: Las normas religiosas emanan de alguna autoridad religiosa, como una iglesia, burocracia sacerdotal o líder espiritual; por lo tanto, la respuesta correcta es “Lucía y Carlos se casaron por la iglesia”. Las normas religiosas son un conjunto de reglas no escritas que facilitan la armonía y la buena convivencia entre las personas. 10 / 10 Identifique el enunciado que corresponde a una norma religiosa. Usar el cubrebocas en lugares concurridos ya no es extraño Antes de comer, Ramón cierra los ojos y murmura una breve oración Diana suele dar cooperar para dar desayunos a los migrantes Andrea encabeza una campaña contra el maltrato animal Explicación: Las normas religiosas emanan de alguna autoridad religiosa, como una iglesia, burocracia sacerdotal o líder espiritual; por lo tanto, la respuesta correcta es “Antes de comer, Ramón cierra los ojos y murmura una breve oración”. Your score is La puntuación media es 66% LinkedIn Facebook Twitter 0% Reiniciar